Llega la 2ª edición del Jazz in Green

Por Noelia Sanchez

jazz-in-greenLlegó septiembre, y con él ponemos fin a la sequía cultural veraniega. El próximo miércoles 3 de septiembre se celebrará la 2ª edición de Jazz in Green. Tres escenarios situados en el Parque de María Luisa nos acercarán el mejor jazz autóctono. Miguelo Delgado Trío, Actual Proof, Glazz, Miszelany, Nat’n jazz y Sur Code , son las formaciones que componen el programa.

El pasado mes de julio, el Ayuntamiento de Sevilla nos sorprendía con la creación de un minifestival de jazz en el emblemático Parque de María Luisa. “Jazz in Green” fue el nombre elegido para este lindo proyecto de magníficos ingredientes:
música de calidad, un espacio idílico, buenas temperaturas y gratuito. ¿Se puede pedir más?

A pesar de la escasa difusión mediática del primer Jazz in Green, el evento fue todo un éxito, tanto que el próximo miércoles 3 de septiembre se celebrará la segunda edición. Los organizadores del proyecto –Ayuntamiento de Sevilla junto con La Matraka- han apostado por un formato similar a la edición anterior; tres escenarios situados en el Parque de María Luisa combinarán las actuaciones de las distintas formaciones jazzísticas a partir de las 20:00h.

En el escenario I, situado junto a la Avenida de Don Pelayo, actuarán Miguelo Delgado Trio y Miszelany. Por otro lado, Actual Proof y Nat’n jazz actuarán en el escenario II, ubicado en la zona cercana a la Avenida de Pizarro a la espalda del Museo de Artes y Costumbres Populares. Por último, el escenario III, localizado en la Avenida de Magallanes por la entrada de la Plaza de América, acogerá las actuaciones de los grupos Sur Code y Glazz.

¡Ojo! recordamos que el evento no cuenta con barra para consumiciones. Se recomienda llevar el picnic de casa.

Programa

 

Miguelo Delgado Trio
Tras muchos años en diferentes formaciones sintió que era el momento de centrarse en un proyecto más personal, de plasmar con la música sus inquietudes y sensaciones que tiene cada día. Para ello ha empezado este camino haciendo un disco de jazz, la música que hizo dar un giro a su vida y plantearse que quería hacer y a qué quería dedicarse.
En esta grabación le acompañan Álvaro Gandul a los teclados y Juan de la Oliva a la batería, grandes músicos y grandes personas que entienden la música de una forma profunda y humana. “Ritmo&cambio” es un pequeño guiño al jazz y a la vida, que no para, que se mueve, que requiere improvisar en cada momento, en cada lugar.

Actual Proof
Esta banda esta formada por cuatro músicos con gran experiencia en el ámbito de la música improvisada: Javi Orti (Saxo)
Javi Delgado (Bajo Eléctrico)
Rafa Arregui (Teclados y Sintetizadores)
José Gómez (Batería). Actual Proof surge en Mayo de 2012 en la ciudad de New York, donde los músicos Javi Ortí y José Gómez, coinciden en la Gran manzana, dentro del entorno musical y deciden que, una vez en España realizarán un homenaje a la mítica banda de Jazz/Funk, Headhunters.

Glazz

Trío de jazz y Rock Progresivo formado por José Recacha (Guitarra)
Daniel Escortell (Bajo)
Javi Ruibal (Batería). Una banda que no tiene reparos a la hora de vestir compases FLAMENCOS con la fuerza del ROCK o el desenfado del FUNK con la elegancia del JAZZ en composiciones que evocan a los grandes del ROCK SINFÓNICO. Han actuado en Festivales internacionales de todos los estilos como el Jazz Plaza de La Habana, El Manchester Jazz Festival, Etnosur, Siete Soles Siete Lunas o el de Rock Progresivo Lago de Bornos.

Sur Code
Trío formado por Igmar Alderete (Violín), 
Ángel A. Muñoz (Piano) y 
Nacho Megina (Batería). Desde sus inicios han apostado por un jazz original a través de sus composiciones a cargo del violinista Igmar Alderete Acosta y del pianista Ángel Andrés Muñoz. En sus creaciones confluyen diversos ritmos y géneros que abarcan desde la música afrocubana, latinjazz, funk, fusión, hasta el flamenco sin desdeñar los clásicos estándar.

Miszelany
Cuarteto formado recientemente con músicos con una gran trayectoria musical dentro del jazz: Joseba Robles (Trompeta),
Estanislao Waflar (Contrabajo), Álvaro Gandul (Piano) y
Daniel Galiano (Batería). Álvaro Gandul, desde 1997 ha trabajado como teclista con diversos grupos y artistas como Las Soles, Raimundo Amador, Kiko Veneno, Andabluses, Pepe Bao (O’funk’illo), Irene Lombard, Xavi Reija, Bernat Hernández, Manolo García o Carles Benavent entre otros.

Nat n Jazz Quartet

Esta formación pretende reencontrarse con el Jazz desde una perspectiva moderna e innovadora respetando los elementos propios del género. El interés compartido por el estilo contemporáneo y la búsqueda de un sonido fresco y propio, ha unido a cuatro músicos de diversas influencias en este proyecto: Natalia Ruciero (Voz)
Rafael Arregui (Piano)
Matheus Prado (Bajo)
Víctor Barco (Batería).