«El loco de los balcones» de Mario Vargas Llosa.
Por 9 septiembre 2014
El Teatro Español de Madrid emprendió el ambicioso -pero maravilloso- proyecto de llevar a las tablas todas las obras teatrales de Mario Vargas Llosa. Ya en la temporada pasada se llevaron a escena La Chunga dirigida por Joan Ollé y protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón y Kathie y el hipopótamo bajo la dirección de Magüi Mira, contando con Ana Belén y Ginés García Millán en el elenco, entre otros.
Esta nueva temporada podremos ver en Madrid, desde el 17 de septiembre hasta el 19 de octubre, otra obra del Nobel: El loco de los balcones, una tragicomedia protagonizada por José Sacristán y dirigida por Gustavo Tambascio.
Esta función aborda temas como la soledad, los sueños, el suicidio y la libertad, entre otros. Aldo Brunelli es el protagonista de la obra (interpretado por José Sacristán), un profesor de Historia del Arte, viudo y de avanzada edad. Vive en el Perú y, junto a su joven hija Ileana, dedica sus días a rescatar balcones coloniales. Su hija conoce a un chico arquitecto con el que se casa y deciden marcharse. Trasladan esta información al padre, añadiendo además que la tarea de rescatar balcones siempre le ha parecido –y le parece- absurda porque no ha sabido aprovechar los años de su vida que ha dedicado a esta actividad.
Esta declaración hiere a Aldo Brunelli, quien se da cuenta del daño que ha estado causando a la gente que le rodeaba, en concreto a su hija. ¿Abrirá Brunelli los ojos? ¿Qué hará después de aceptar lo cierto de las palabras de su hija?
Para comprobarlo tendrán que verlo:
Lugar: Teatro Español de Madrid – Sala Principal. (C/ Príncipe, 25).
Fecha: del 17 de septiembre al 19 de octubre.
Horario: de martes a domingo a las 20h. A partir del 1 de octubre, domingos a las 19h.
Precio: 22€. Martes, miércoles y jueves 25% dto.
Podrán adquirir las entradas en taquilla o en Ticketea