Rock your cicus!: Narrativa y Rock

Por Daniel López García

srchinarrowego2

Las sinergias entre literatura y música popular contemporánea son una realidad que viene animando un debate cada vez más comprometido entre aficionados y expertos de ambas materias. Por un lado, el género literario narrativo, a la hora de describir el contexto actual, cada vez muestra mayor propensión a utilizar referencias musicales en el esbozo del estado emocional de un personaje o incluso el sentir de una época. Pueden tomar la lectura de Telegraph Avenue de Michael  Chabon como ejemplo de ello. Por otro lado, acaso desde una perspectiva más teórica, hay quienes plantean que, a pesar de esos puntos en común -basados fundamentalmente en la coincidencia de un uso poético de la lengua para la creación artística, elemental en la literatura, posibilidad en la música-, se trata de manifestaciones artísticas que responden a criterios de creación y recepción completamente distintos, y por tanto su comparación es tan imposible como inútil pues con ella asimilamos fenómenos desiguales. Esta fue a grandes rasgos las postura que sostuvo Kiko Amat el año pasado en la primera edición de este ciclo, o la visión apocalíptica desde la literatura que el escritor y crítico Alberto Olmos apunta en su última novela Alabanza.

Para los apasionados en estas cuestiones, mañana comienza el segundo ciclo de conferencias sobre narrativa y rock, Rock your Cicus!. A continuación, os dejamos toda su información:

¿Dónde? CICUS (c/Madre de Dios, Sevilla)

¿Cuándo? Miércoles 4 y jueves 5 de junio de 2014

Programa:

MIÉRCOLES 4 de JUNIO (20.00) – Mesa redonda

  • El rock como elemento de contextualización narrativo
  • Ponentes: Carlos Zanón y Luis Boullosa –  Presenta: Emilio Rodríguez Cascajosa

Carlos Zanon pendant le salon Polars du Sud à Toulouse en 2013Carlos Zanón (Barcelona, 1966. www.carloszanon.com). Narrador, poeta,guionista, articulista, crítico literario. Autor de Yo fui Johnny Thunders (RBA, 2014) en la que narrativa y rock convergen en el género de la novela negra

LUIS BOULLOSA

 

 

 

 

 

Luis Boullosa (Madrid, 1975. //luisboullosa.blogspot.com.es). Escritor, periodista y músico. Autor de  El puño y la letra. Creación literaria y rock and roll underground (66 rpm, 2013). En este libro en el autor efectúa una oda reivindicativa del valor narrativo y poético de ciertas letras de canciones de propuestas de rock firmadas por gente como The Drones, Grant Hart de Hüsker Du, Julian Cope, etc.

 

JUEVES 5 de JUNIO (20.00) – Conferencia y concierto

  • Cuando el músico se hace escritor
  • Ponente: Antonio Luque – Presenta: Luis Álvarez

Antonio Luque (Sevilla, 1970. www.srchinarro.com). Conocido sobre todo por su faceta musical gracias a su personalísimo proyecto Sr. Chinarro, se destapó hace unos años como notable narrador. En su obra escrita descatacan los libros Exitus (El Aleph, 2012) y Socorrismo (Alpha Decay, 2009)

  • Concierto de Sr. Chinarro (22.00): tras finalizar la conferencia, tendrá lugar un concierto de la mano de Antonio Luque 

 

VIERNES 6 de JUNIO (22.00)

Rock your cicus! se clausurará en la sede de Cicus (C/ Madre de Dios) con la actuación en directo de los grupos sevillanos La Catedral Sumergida y Chencho Fernández.

 

chenchocatedral

La entrada para los conciertos de los días 5 y 6 será de 4 € (dos días) y 2 € (un día) para la comunidad universitaria, y de 5 € (dos días) y 3 € (un día) para el resto de asistentes. Se podrán adquirir en la sede de Cicus desde dos horas antes del concierto.

Este año y como novedad, se incluye la actividad paralela I Hear a New World, un taller de audición de música rock que encuentra sus correspondencia en los clásicos talleres de lectura. En estas sesiones el crítico Fran G. Matute analizará los sonidos que han formado parte de nuestra cultura popular a lo largo del Siglo XX. Del 9 al 12 de junio.