Dos Bigotes en La Extravagante
Por 12 junio 2014
Esta tarde a las 21.oo horas en la librería La Extravagante se presentará el nuevo proyecto editorial de Gonzalo Izquierdo y Alberto Rodríguez, Dos Bigotes, centrado en una literatura de temática LGTBI (siglas con las que se viene nombrando al conjunto de personas gais, lesbianas, transgenero y bisexuales). Además, Dos bigotes se caracteriza por la difusión de una literatura que, si bien organiza su contenido en torno a un eje temático concreto, quiere conectar a lectores con textos y a autores rescatando las mejores muestras literarias en este sentido.
En su declaración de intenciones prometen sorprender y entusiasmar a los lectores con cada propuesta, regalando con ello la mejor literatura. Desde luego, sus tres primeras publicaciones son buena muestra de ello. Os dejamos lo bien que lucen sus cubiertas y una sinospis de cada uno de ellos para animaros a leer esta otra literatura.
El Armario de Acero. Amores clandestinos en la rusia actual (VV.AA)
El armario de acero es una oportunidad única para descubrir a un extraordinario grupo de escritores inéditos en español que utilizan su libertad creativa para reivindicar las distintas maneras de amar y sentir.
Desde maestros del relato breve como Margarita Meklina hasta magníficos poetas como Dmitry Kuzmin, pasando por el cotizado artista Slava Mogutin, todos los autores han cedido sus textos para manifestar su rechazo a la ley contra la “propaganda homosexual” dictada por Vladimir Putin.
Los deseos afines. Narraciones africanas contra la homofobia (VV.AA)
Prólogo de Eduardo Mendicutti
Evocar el continente africano desde una perspectiva novedosa y emocionante es el principal propósito de Los deseos afines, conjunto de relatos que dan respuesta al tradicional rechazo que en buena parte de África se ha mostrado a las historias de temática LGTBI.
Esta obra indispensable y oportuna reúne dieciséis cuentos y dos extractos de novela que destilan amor, alegría, sufrimiento y coraje. Sus autores, entre los que se hallan grandes nombres de las letras africanas contemporáneas como Monica Arac de Nyeko, Beatrice Lamwaka, K. Sello Duiker o Richard de Nooy, echan mano de una amplia gama de registros para hablar sobre los múltiples significados de ser queer en África.
Imre: una memoria íntima. Edward Prime-Stevenson
Prólogo de Alberto Mira
Este clásico por descubrir de 1906, nunca antes traducido al español, marcó un punto de inflexión en la literatura anglosajona, al ser la primera novela de temática homosexual con un final feliz.
Presentación Editorial Dos Bigotes
Hoy jueves, 12 de junio
¿Dónde? Librería La Extravagante (Alameda de Hércules, Sevilla)
¿Cuándo? 21.00 horas