Mundos sutiles: Maclein y Parker (I)

Por Diego A. Vicente

mclein-y-parker-logo-Una cabaña no tiene la necesidad de ser un refugio. De hecho, la cabaña que proponen Maclein y Parker es un espacio de expansión no de aislamiento. Caminar por la montaña es sólo una excusa para perderse dentro de la cabaña, que es donde empieza un mundo. Un pequeño universo borgeano que se apoya en cuatro pilares: la ilustración, la música, el ensayo y la narrativa. Los responsables –Antonio y Cecilia–, además de coordinar a la nómina de autores que componen, retratan, ilustran y escriben en exclusiva para este proyecto, se dejan caer de vez en cuando con consejos culturales. El proyecto converge también en una editorial al uso, cualquier escritor que esté pensando en publicar puede contactar con ellos.

Proyecto multidisciplinar con una fuerte vocación por la animación cultural y capaz de reinventar el sustantivo editorial para ofrecer algo nuevo. Un pequeño salto al vacío dentro de una cabaña: una experiencia diaria.

REUNIÓN

En cuanto a los autores, Maclein y Parker no es un cajón de sastre sino más bien una reunión intempestiva o un sugerente conflicto de personalidades. El catálogo es por ahora breve pero por extenso talentoso. El número de firmas crece de mes a mes, pero de entre los autores de primera generación podemos destacar a Mawi Justo, que tiene su punto de mira telescópica en lo entrañable, también en lo volátil de las emociones vivas. Patricia Nogales Barrera prefiere las grietas de la vida cotidiana para que sus textos echen raíces. Como el Amazonas desembocando en el fregadero de tu casa, la emoción desborda la acción de sus relatos. José Ángel López Jiménez es un inaudito narrador de tramas hipnóticas y bárbaras, un magnifico creador de hipérboles. Perturbador en su forma de escribir, sus relatos suelen ser un trávelin que se dirige hacia lo más oscuro de la condición humana yendo por el camino más largo. Por último, Juan Antonio Hidalgo es un ejemplo de rigor en la escritura, gran calculador de estructuras narrativas, de la eficaz prensa que atrapa al lector con el peso de su mecanismo. La próxima novela de Juan Antonio Hidalgo –Los últimos cien días de Jindra Hertam– va a permitir a la editorial dar el salto a la publicación en papel. Eso será a mediados de mayo, entretanto podemos disfrutar del talento de este autor con microrrelatos como este:

Sigo sin comprender por qué su diario cuenta la vida de otra persona

En cuanto a la temática de las publicaciones, mensualmente los editores se reúnen en comisión de expertos y ponen a prueba a sus autores designando el tema sobre el que deben girar todos los relatos. A abril no sólo es el mes más cruel, también le corresponde el tema del porno. Pueden leer todos los relatos en su blog.

FOTOGRAFÍA Y MISTERIO

Marisol Borrego y Andanda son la división de artes plásticas. Marisol Borrego parece proponer un enigma en cada una de sus instantáneas, imágenes en suspenso que dejan al espectador justo a un paso justo de. Encuadra alrededor de lo inaprensible de la realidad, como si a un futbolista le pitaran fuera de juego por haber incurrido en otra dimensión.

El noble arte del collage –que un narrador tan ilustre como el gaditano Felipe Benítez Reyes sigue practicando hoy en día de forma tan magistral como minoritaria–, está aquí representado por Andanda, que en ese corta y pega proverbial introduce el factor sorpresa en sus retales de los inesperado, la sorpresa en forma de minotauro o de tobogán en toda su extensión. En los trabajos de Andanda cada recorte está iluminado por una luz diferente, la mezcla de esos objetos disonantes, un globo aerostático, un paisaje de un lago, la esfera celeste, consiguen no sólo una imagen inédita y llena de poesía sino también una luz nueva y diferente que no se hubiera podido conseguir por otros medios. Un juego con el espectador: un juego con el juego del espectador.

Por último, Maclein y Parker es también la editorial que suena, a ello se presta Raúl Burrueco y sus composiciones sosegadas, introspectivas y luminosas. No se pierdan a Maclein y Parker! Síganlos en facebook, en twitter, visiten el blog, persíganlos por la calle si hiciera falta.

Editorial Maclein y Parker from criocrea estudio on Vimeo.