SOS 4.8 2014: Lo que no te puedes perder
Por 22 abril 2014
SOS 4.8 sigue apostando por el concepto de mezclar las nuevas tendencias del llamado indie nacional e internacional con artistas consagrados , promesas varias, electrónica orgánica y DJ´s set hasta la madrugada para los más fiesteros, todo ello por un precio más que razonable y en el centro de la ciudad, lo que hace que sea de lo más apetecible.
El festival murciano Estrella Levante SOS 4.8 se acerca a su 7ª edición, desde ¡WEGO! queremos hacerte una serie de recomendaciones para este festival que incluye además de la parte musical, exposiciones artísticas, este año relacionadas con el concepto FAN, y conferencias de artistas conocidos bajo el nombre de Voces.
Nuestras recomendaciones para el VIERNES:
THE PRODIGY
Uno de los grandes nombres de la historia musical reciente. Quizás su momento de popularidad haya pasado a mejor vida pero su música sigue siendo una de las propuestas todavía más valientes y arriesgadas. Sin duda será el momento del festival que más público reúna, por no hablar de un repertorio que promete estar plagado de hits.
EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO
Banda de indie rock de la ciudad de La Plata que combina el punk rock con el noise rock, logrando un sonido de guitarras fuertes distorsionadas y en primer plano. «Quienes les conocen les aman. Sus fans son muy fans. Pero los chicos de Él Mató a un Policía Motorizado aún no se han abierto un hueco en el panorama musical español. Quizá sean el secreto mejor guardado del indie argentino”, aseguran desde Metrópoli. Una buena ocasión para descubrirlos en el SOS, al que llegan con La Dinastía Scorpio.
ZA!
Za! son una orquesta transoceánica y primitivamente futurística compuesta por dos personas: Spazzfrica Ehd y Papa duPau. El dueto de Barcelona continúa la conquista de PachaMadreTierraWAH! con WANANANAI, su nuevo y cuarto álbum, después de 2 años de actividad permanente con actuaciones por medio mundo. Siempre aclamados por sus imprevisible e incendiarios directos (1º mejor directo 2013 según Rockdelux), los ZA! han grabado un disco que hace justicia a su trabajo sobre los escenarios (también elegido mejor álbum nacional de 2013 en Rockdelux), pero que también sorprenderá a los conocedores con nuevas sonoridades y ritmos.
IZAL
La banda Izal, el Artista Revelación de los pasados Premios de la Música Independiente (UFI) presentará en SOS 4.8 su nuevo disco‘Agujeros de Gusano’. «Ha comenzado la cuenta atrás, se acabará». Así comienza el nuevo disco de Izal. Premonitorio cuanto menos. Y curioso. Apenas han pasado unos meses de la salida al mercado de «Magia & Efectos especiales», su primer disco y «Agujeros de gusano», su sucesor, es ya uno de los discos más esperados de este último trimestre de 2013. ‘Agujeros de gusano’ supone el paso definitivo de IZAL a la primera línea de la música nacional. Nuevos textos, y nuevos ritmos para una nueva etapa para la que el grupo está preparado y deseoso de ofrecer lo mejor de sí mismos. Hay hambre, mucha hambre de Izal.
BELAKO La banda que forman Josu Ximun, Cris, Lore Nekane y Landerrek son otros que podríamos decir que han dejado de golpe de ser una promesa para pasar a ser una verdadera realidad musical en el norte de la península. En la batidora de estos cuatro chavales entra todo lo que ellos consideren de buen gusto (indie, rock alternativo, new wave, …) y de la batidora sale un sonido que los lleva a una privilegiada posición de cara a su futuro.
Nuestras recomendaciones para el SÁBADO:
DAMON ALBARN
El que fuera uno de los buques insignia del britpop desembarcará en Murcia para cantar temas de Blur, banda con la que prácticamente arrancó este estilo a principios de los 90, y de su otro proyecto Gorillaz, más orientado al rock alternativo. Damon Albarn es un auténtico peso pesado de la música pop gracias a su talento como artista y compositor lo que unido a su inquieta creatividad le ha granjeado el reconocimiento como uno de los artistas más interesantes de su generación. El de Londres acudirá para presentar su primer disco en solitario (aunque cabe destacar que, obviamente, el concierto será con banda). Un álbum que saldrá a la luz esta próxima primavera.
PET SHOP BOYS
El dúo británico formado por Neil Tennant y Chris Lowe acudirá a Murcia para presentar su último trabajo discográfico, ‘Electric’. Desde su formación en 1981 sus trabajos han ido redefiniendo el pop y la música electrónica a la vez que han acumulado un gran número de hits. El primero de estos éxitos, ‘West End Girls’ (1984), les llegó incluso antes de firmar su primer contrato discográfico en 1985 y tan solo dos años antes de conseguir su primer número uno en USA y empezar a acumular premios y reconocimientos, así como miles de kilómetros de giras mundiales. Después de ‘West End Girls’ han publicado cerca de una veintena de discos en los que se recogen éxitos como ‘Always on my mind’, ‘Go West’, ‘It’s a sin’, ‘Domino Dancing’ y ‘Se a vida é’, entre otros. En Murcia, además de presentar las canciones de ‘Electric’, harán un repaso por sus temas más conocidos.
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO
Nueva visita de los gallegos al festival murciano. El que no haya visto la apisonadora en que se convierten en directo tiene un problema que solucionar este mes de abril, aunque también es cierto que su potente sesión en vivo cada vez es más disfrutable en formato sala y mucho menos al aire libre.
LEÓN BENAVENTE
Eduardo Baos, Abraham Boba, Luis Rodríguez y César Verdú se tropezaron tras muchos años en la música, para engendrar con esta transversal amalgama de experiencias un trabajo homónimo, melancólico, intenso, nostálgico, emocionante, y a veces crudo hasta sangrar, que podremos volver a disfrutar en el SOS. Cuando Nacho Vegas escribió El centro de un estado, su maravillosa hoja promocional para León Benavente, decía: “Si algo me parece innegable escuchando a León Benavente es que este no es un mero encuentro casual en algún punto situado entre Mozota y Moreda de Aller”. León Benavente no es El Pisuerga que pasa por Valladolid, no es creíble que el estado de gracia que desprenden estas canciones sea cosa de coyunturas.
PONY BRAVO
Sigue la imparable gira en directo de los sevillanos descargando el brutal “De palmas y cacería” , cada vez con más seguidores y con mayor necesidad de poder contar con un repertorio nuevo. Junto con Za! podemos decir que son las dos propuestas más extravagantes de todo el cartel.