Noche marciana: Fiera y Za!
Por 24 marzo 2014
Hacemos balance de lo ocurrido en la primera de las estrambóticas noches del Andalusianayaniwayans Touring Porky’s, una mini gira en la que las dos peculiares bandas experimentales Fiera y Za! han logrado poner patas arriba al público de Sevilla, Granada y Málaga. La oda a la experimentación sin tapujos comenzó el jueves mediante unas actuaciones de retorcida y extrema creatividad, en las que el desenfreno musical más esquizofrénico se hizo de admirar sobre el lienzo de la extasiada Sala Malandar de Sevilla.
Los mismísimos cuatro de Pony Bravo subieron al escenario, cambiados de orden, de instrumentos y de estilo musical, para interpretar la rareza compositiva resultante de su único álbum lanzado bajo el pseudónimo Fiera; el singular Déjese llevar, editado por el Rancho en el 2010.
Los sevillanos pusieron toda su extraña maquinaria en marcha, que en parte parecía estar reciclada de algún vertedero, e hicieron uso de metales, chapas e incluso del cuerpo de una aspiradora, para dar rienda suelta a su personal sonido; un amasijo de rock enmarañado, visceral y chirriante, que poco a poco nos fue abduciendo hacia su nave espacial de hojalata, configurada por cables, basura y guitarras eléctricas. La iluminación, basada en fluorescentes tirados por el suelo, apoyaba la peculiaridad de la imagen, dando un contrapunto atípico en la puesta en escena de la música en directo, generalmente predominada por focos cenitales y frontales adornados con gelatinas de colores.
Pero si Fiera calaron muy bien entre el público, otorgando una actuación bastante superior incluso a la calidad de su material de estudio, fueron el dúo barcelonés Za! el que terminó por llevarse al público de calle.
Papa Dupau irrumpió tocando con su trompeta desde la Avenida de Torneo, y al poco ya estaba dominando el escenario a la guitarra y a la trompeta, junto a su socio Spazzfrica Ehd que aporreaba la batería y que berreaba robóticamente, con ese peculiar efecto sello de la casa. Lo que se desarrolló a continuación, fueron una sucesión de constantes cambios de ritmos, instrumentos y estilos, que fueron desde el Math Rock más bizarro y jazzístico hasta la electrónica, que ellos mismos declararon “con un flow a lo Chimo Bayo”, pasando por ritmos latinos, o el Post Punk. Pocos conciertos están tan cargados de originalidad, capacidad de sorpresa, virtuosismo y buen humor como los de Za!
La suma hizo de la noche una experiencia marciana, inclasificable, con un arsenal de sonidos de vanguardia en la palestra y con la extraña felicidad comunitaria de estar asistiendo a algo grande. El público quedó sumamente satisfecho, y las bandas se mostraron cercanas, compartiendo amablemente su tiempo con quienes quisieron quedarse a charlar con ellos, o con quienes les pidieron que le firmasen algunos de sus discos.
A los grandes de Fiera toca suplicarles que se decidan pronto a editar un segundo álbum, que ya toca, y a los geniales Za! que continúen con esta línea de constante ascensión plasmada en sus últimos trabajos, con la que están recibiendo todo el apoyo y la admiración de crítica y público.
[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157642856493244″ width=»680″ height=»450″]
Setlist
Fiera
Euro
Butoh
Objeto Punzante
Drogas
Pisapapeles
Agerul
Cuentas
Cachito Turulo (Fasenouva cover)
Soy Mark E. Smith
Bombas
Za!
Súbete el monitor
Cookin (Inédita)
El calentito #1
El calentito #2
Gacela verde
PachaMadreTierraWah! 1
Gran Muralla China
Calonge Terrassa
Tueste natural