El “sold out” de León Benavente

Por Jesús García Serrano

Leon-Benavente-Malandar-portadaNacho Vegas cuenta que la banda, formada por algunos de sus músicos habituales, surgió cuando el Opel Corsa de Luis Rodríguez (guitarrista) le dejó tirado en un tramo de carretera que une León con Benavente; porque allí, esperando a que llegase la grúa, y en medio de un desértico páramo, Luis decidió hacer una llamada a su colega Abraham Boba (cantante y teclista), en la que, una cosa le llevó a otra, y acabó proponiéndole que escribiesen canciones juntos. Boba se lo pensó un poco, y le respondió: “Pero nada de canciones de amor, ya no más”.

Tenían ganas de hacer algo diferente, voz propia y mucho que contar, y en menos de dos años, los cuatro jinetes del apocalipsis de León Benavente lo han conseguido. No solo se han estrenado con un maravilloso disco de debut (homónimo) que ha obtenido el beneplácito de crítica y público, y que les ha otorgado la consideración de ser una de las grandes revelaciones del pasado año, sino que además se han aventurado a editar satisfactoriamente un Ep (Todos Contra Todos) con cuatro canciones necesarias (social, política y musicalmente hablando) para complementar su repertorio, a causa de la insaciable vorágine de fechas por las que se han visto sometidos a girar.

Leon Benavente Malandar

La larga hoja de ruta les ha llevado recientemente a trazar una línea por el territorio andaluz, que les ha proporcionado un gran éxito en Jaén, Málaga y Sevilla, donde llegaron a colgar el cartel de “Sold Out” antes de que se pudieran comenzar a vender las entradas en la taquilla de la Sala Malandar.

Entregados y seguros de sí mismos, los leones arrancaron a zarpazo limpio el corazón de los fervientes seguidores, que rápidamente se dejaron conquistar por su rugido. Destacaron la maravillosa, introspectiva y folkie Estado provisional, la coreada Revolución, el acertadísimo préstamo de Ilegales Europa ha Muerto, o el esperado single Ánimo Valiente, que generó un climático oasis a modo de falso cierre. Pero el eufórico “desvarío” final vino servido de la mano de la genial La Palabra, y de la desmadrada Ser Brigada, dos cañonazos con los que demostraron lo bien que se lo pasan encima (y debajo) del escenario.

Después de asistir a su directo, no cabe duda de que hacía mucho tiempo que una nueva banda de rock en español no generaba tantas pasiones. Ahora solo queda esperar a que su próximo álbum no se haga de rogar, a que las canciones hagan justicia a la calidad de su gran debut y a que perfilen y engrosen su repertorio con una nueva cantidad de himnos inconformistas, furiosos y críticos, que una vez más logren reflejar el sentir de nuestro tiempo.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157641174811084″ width=»680″ height=»450″]

Ánimo valientes.

Setlist

Intro

Las Ruinas

Las Hienas

Década

Estado Provisional

Muy Fuerte

Revolución

Avanzan las Negociaciones

El Rey Ricardo

Europa ha Muerto (Ilegales cover)

Ánimo valiente

Todos contra todos

La palabra

Ser brigada

 (Tocaron todas sus canciones editadas hasta el momento, a excepción de La gran desilusión, más una intro instrumental inédita.)