La cara calmada de Cabezalí

Por Jesús García Serrano

pequeno-y-plateado-cabezalí-portada“… pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos”. Así, tal y como Juan Ramón Jiménez describiría a Platero en las primeras líneas de su aclamada novela, es la mejor forma de la que podemos valernos para introducir y esbozar el delicado contenido de Pequeño y Plateado, primer disco en paralelo y en solitario de Manuel Cabezalí, líder de Havalina.

Y es que la fragilidad que se nos presenta aquí, lo hace como una necesidad de subsistencia, de clarear la mente y la sensibilidad de un compositor rodeado hasta el hastío por infranqueables muros de decibelios distorsionados. Cabezalí apaga el amplificador, se aleja de los pedales y reposa, sentado al borde de la cama, estrechando una guitarra española entre sus brazos, para comenzar a rasgarla con nostalgia y con dolor, pero siempre con dulzura.

Muy, muy lejos queda Pequeño y plateado del post rock de Mogwai, de las aplastantes guitarras y efectos del metal alternativo de Deftones, de los tempos pesados del stoner de Kyuss y en definitiva del sonido al que Cabezalí nos tiene acostumbrados con Havalina.

No, esta vez no le acompañarán la ira, la rabia y la grandiosidad, sino la calma y el minimalismo. Porque el pez cuyas características dan nombre al disco, prefiere surcar las aguas tibias del folk intimista a favor de grandes como Elliott Smith o de Mark Kozelek.

Cabezalí salta al vacío y se sumerge en una emotiva aventura, radicalmente diferente, que genera aristas en la personalidad de un artista que nos muestra una capacidad de composición poliédrica, controvertida y arriesgada, pero renovadora.

Amor Felino II, Puentes, Pequeño y Plateado, Humo Fuera, u Otro Traje, son algunas de las composiciones que te recomendamos. Puedes escuchar el disco completo desde Spotify  o desde Soundcloud.

Cabezalí estará los próximos 7 y 8 de marzo en Sevilla y Algeciras dentro de la gira de presentación de Pequeño y Plateado. En ambos conciertos estará acompañado por Lázaro, proyecto de Nieves Lázaro, producido por el propio Manuel Cabezalí. El concierto de Sevilla será en la Sala Fun Club y el de Algeciras en la Sala Farándula. Las entradas tiene un precio de 8 € anticipadas en Ticketea y 10€ en taquilla.