Andaluces en los Goya 2014

Por Eva Piñar

andaluces-en-los-goya-2014Los Goya 2014 ya tienen nominados. La pasada semana se hicieron públicas las nominaciones para la edición número 28 de estos premios. La gala se celebrará el próximo día 9 de febrero en el Hotel Auditorium de Madrid. La cita contará con una significativa presencia andaluza, especialmente en las categorías actorales, donde los actores y actrices de nuestra región brillan con luz propia.

Un Caníbal que va  a por 8 Goyas

Caníbal, la historia de amor del sastre-asesino en serie que tiene a Granada como escenario, será una de las favoritas de la noche con 8 nominaciones: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Adaptado, Mejor Interpretación Masculina Protagonista, Mejor Actriz Revelación, Mejor Director de Fotografía, Mejor Dirección Artística y Mejor Sonido. Esta película está dirigida por el almeriense Manuel Martín Cuenca, también co-autor del guión, y protagonizada por el malagueño Antonio de la Torre.

Copando la interpretación

natalia-de-molina-goya-2014Además de la nominación a la mejor interpretación masculina protagonista por Caníbal, Antonio de la Torre está también nominado a la mejor interpretación masculina de reparto por La gran familia española«, otras de las favoritas del año con 10 candidaturas.

La actriz jiennense Inma Cuesta está nominada como mejor interprete femenina protagonista por su interpretación en 3 bodas de más, uno de los taquillazos españoles del pasado año. Mención especial merece la categoría de mejor actriz revelación, donde tres de las cuatro candidatas son andaluzas. La sevillana Belén López por «15 años y un día», la cordobesa María Morales por Todas las mujeres y la jiennense Natalia de Molina por Vivir es fácil con los ojos cerrados, la película de David Trueba, agraciada con 7 nominaciones. La cuarta nominada es la actriz rumana Olimpia Melinte por su papel en Caníbal.

Música, animación y documentales

justin-y-la-espada-del-valor-goya-2014Además estas nominaciones, celebramos otras tres que hablan de la emergencia de la cinematografía andaluza en diferentes ámbitos, como son el cine documental y el de animación. En este sentido, hay que destacar la nominación de Guadalquivir en la categoría de mejor película documental y Justin y la Espada del Valor como mejor película de animación.

Finalmente, la canción De cerca el mar, del sevillano Fernando Arduán, perteneciente a la banda sonora de la película Alegrías de Cádiz está nominada a la mejor canción original.

Desde ¡WEGO! queremos desearles suerte a todos.