Antílopez, un producto de selección
Por 10 diciembre 2013
Tras un tiempo sin actuar en la capital andaluza, el “Chiripop Absurdo-Depresivo” de Antílopez aterrizará en Sevilla. En esta ocasión, el dúo más singular y potente del panorama musical actual, presentará su nuevo disco “Por desamor al arte”. El encuentro tendrá lugar el próximo domingo a las 19:30h en la sala Joaquín Turina del Teatro Cajasol. En plena ebullición de su gira-presentación, ¡WEGO! ha tenido la oportunidad de hacerle unas preguntas.
Las entradas para Antílopez en la Sala Joaquín Turina tienen un precio de 11 euros anticipadas y las puedes comprar por Internet.
Con un segundo disco en la calle, un centenar de conciertos y una difusión brutal por las redes sociales, a vuestro público ya no le quedan dudas acerca de vuestro “chiripop absurdo-depresivo”, ¿qué le diríais a aquellos que todavía no os conocen y no se hacen una idea de lo que les espera en vuestro directo?
Todo el que presenta disco o hace algo se vanagloria y da aires para llamar la atención todo lo posible. Y la gente está un pelín harta de decepciones, así que por más que digamos… Solo diremos que nosotros somos un producto selección, ¿has visto esos botes de guisantes en los supermercados? ¿Y al lado otros que pone: ”guisantes selección”, o “extra”? Pues eso somos, guisantes que miran a otros guisantes por encima del hombro por haber pasado una criba de excelencia jaja. Si el show les ha sido recomendado por alguien que respeten o admiren, vendrán. Así que miren en nuestra web antílopez.tv la sección “críticas de gente célebre”: el Selu, el Cigala, Buenafuente, David de María…, y vean con quién se sienten más identificados.
En el single “La gatita presumida” habéis contado con la colaboración de “El Cuarteto Maravilla” ¿Cómo surgió la idea de colaboración con la compañía sevillana y qué tal ha sido la experiencia?
Pues fue genial. Son una maravilla de verdad. Artistas inteligentes, cercanos y muy currantes, merecen admiración. El color circense de sus creaciones nos venía genial para las tensiones musicales de ese tema en concreto y nos gusta poner todo a nuestro alcance al servicio de la canción, sea cual sea, siempre. Nos conocimos, conectamos y todos han puesto su arte. También Alejandro Romero, el pianista español del Circo del Sol. Y la gran artista invitada de este trabajo: MARTIRIO
En vuestros shows encontramos buena música, voces y letras impecables, humor, teatro… ¿Por qué unos tipos tan polifacéticos y con tantas dotes para diversos ámbitos artísticos denominan a su segundo disco “Por desamor al arte”?
Por la vacilada del juego de palabras, claro. Nos gustó a ambos. Y nos parecía que el arte como finalidad está sobrevalorado o pasado de rosca en nuestros días, como cuando alguien suelta un “te quiero” frío sin pensar, sin sentir, al despedirse. Todo se va convirtiendo más en algo estético que en expresión del ser. Se ve que vende más. Pero ya estamos aquí, no os preocupéis.
Estudios de Londres, Sevilla, Los Ángeles y Milán han hecho posible la calidad eminente de vuestro segundo disco. Imaginamos que habéis trabajado con técnicos y músicos increíbles ¿algunas anécdotas o sensaciones que queráis destacar?
Te ha faltado Madrid, jeje. A Milán solo mandamos a masterizar parte del trabajo, el resto en Madrid. Destacaría que estuvimos en casa de Franco de Vita utilizando los mejores chismes con Álvaro Mata, que estaba allí ultimando unos trabajos para él, y la casa es FLIPANTE. Nosotros podríamos vivir en la mesa de ping pong de Franco, de Vita, digo.
Vuestras canciones contienen experiencias, ideas absurdas, e incluso dais cabida a la crítica política. ¿Qué opina Antílopez acerca del boicot que está sufriendo la cultura en nuestro país?
Opina que necesitaríamos otro cuestionario para hablar solo de este tema. Nosotros estamos expandiéndonos como podemos en pleno jaleo. Y agradecemos que vosotros, como otros medios, también. Que os intereséis y nos difundáis como movimiento cultural. Es un comienzo de guerrilla.
Hacéis una música muy ecléctica, os atrevéis con estilos musicales de lo más variado, pero ¿tenéis algún género musical pendiente, alguno que os gustaría pero no os atrevéis o simplemente no os gustó el resultado?
La verdad es que no vamos pensándolo. Osea, que no vamos en sí a por estilos concretos, solo dejamos salir nuestra paranoia. Pero habrá algún blues y algún twist en el futuro.
Hace tiempo que no actuáis en la capital andaluza ¿Tenéis ganas de tocar en Sevilla? ¿Hay muchos “chiripoperos” en esta ciudad?
¡Tenemos MUCHÍSIMAS ganas! Ya tocaba. Nos escribía gente constantemente. Ya por fin este dominguito nos tendréis en Caja Sol Theatre a hora neoyorquina.
¿Podéis darnos algún adelanto sobre lo que nos espera el domingo? ¿Algunas sorpresas para vuestro Show?
No, sin adelanto. Tendréis que verlo jaja. Estamos en un punto curioso porque viene a vernos gente que nos conocía, pero también están llegando muchísimos nuevos seguidores por lo que conformaremos una rebujiña de canciones y material cómico nuevo y conocido. Así habrá para todos, y nosotros estaremos más agusto. Gracias y estáis invitados amigos.