Medea en el teatro romano de Itálica
Por 9 septiembre 2013
La magia del mito de Medea cubrirá este fin de semana el teatro romano de Itálica. Dentro del ciclo Teatros Romanos de Andalucía, que se desarrolla entre Santiponce y Baelo Claudia, en Bolonia, la compañía sevillana Atalaya representará su propia versión del mito griego de la hechicera hija de Eetes e Idía, una síntesis de todas sus representaciones escénicas y cinematográficas, firmada por Carlos Iniesta.
El pasado romano de nuestra comunidad vuelve a cobrar vida en el ciclo de espectáculos escénicos Teatros Romanos de Andalucía, que se celebra en estas semanas en el teatro romano de Itálica en Santiponce. El ciclo es organizado por la red de teatros romanos de Andalucía, una iniciativa impulsada por la Consejería de Cultura y Deportes para poner en valor el patrimonio monumental romano andaluz a través del fomento de actividades escénicas.
Este fin de semana la compañía Atalaya representará su particular versión del clásico mito de Medea. Las funciones serán el jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de septiembre, a las 22:00 horas. El precio de la entrada es único y está fijado en 12€ (venta on-line en Toicketmaster).
Sinopsis:
La Medea de Atalaya está conformada estética y dramatúrgicamente por tres mundos, y tres estilos muy definidos: arranca -por vez primera en las versiones teatrales realizadas en España- en la mítica Cólquide, donde el colorido, los cánticos y el movimiento escénico remite a elementos étnicos, ancestrales y telúricos, partiendo de textos de Grillparzer, Passolini y Apolonio de Rodas. En Corinto los elementos serán más refinados y asépticos, ahí está el epicentro e la Tragedia a partir de los textos de las “Medeas” de Séneca y Eurípides y la “Medea material” de Heiner Müller. En tercer lugar encontramos un mundo más universal y contemporáneo que se apoya en textos de “Ribera despojada” y “Paisaje con Argonautas” que Müller escribió en torno a su Medea y que abren y cierran el espectáculo en forma más coral.