Antígona en el teatro romano de Itálica

Por Thomas Esposito

antigona

Nadie mejor que los jóvenes de nuestro tiempo pueden comprender el legado de una figura como Antígona, que desde las primeras tragedias de Sófocles, hasta nuestros días, interpreta las contradicciones del conflicto irresuelto entre la ley y la justicia. La mítica hija de Edipo pagó cara su clara devoción por la segunda, así como hoy muchos pagan las consecuencias de un sistema imperfecto que castiga a los débiles. Esta semana podremos revivir este drama en el escenario privilegiado del teatro romano de Santiponce.

El pasado romano de nuestra comunidad vuelve a cobrar vida en el ciclo de espectáculos escénicos Teatros Romanos de Andalucía, que se celebra en estas semanas en el teatro romano de Itálica en Santiponce. El ciclo es organizado por la red de teatros romanos de Andalucía, una iniciativa impulsada por la Consejería de Cultura y Deportes para poner en valor el patrimonio monumental romano andaluz a través del fomento de actividades escénicas.

Antígona

Este fin de semana la compañía Sennsa Teatro representará su particular versión del clásico Antígona de Sófocle. Las funciones serán el jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de septiembre, a las 22:00 horas. El precio de la entrada es único y está fijado en 12€ (venta on-line en Toicketmaster). 

Esta compañía, creada en 2005, aboga por un teatro donde el espectador no sea transformado en un ser pasivo al que simplemente se entretiene con un par de trucos escénicos y un texto más o menos bien dicho, sino seres humanos interpela-dos por la fuerza del drama, por la imagen, por la palabra, por el gesto poético, por el movimiento expresivo y por la acción dramática.

Sinopsis:

Antígona, hija de Edipo, se enfrenta a las costumbres y las leyes de su tiempo oponiéndose al decreto con el que su tío Creonte impone no enterrar el cuerpo de su sobrino y hermano de la protagonista, el rebelde Polinices, y dejarlo al arbitrio de los animales, a las afueras de la ciudad. Antígona, impulsada por un profundo sentido de la justicia, decide enfrentarse al poder de su tío y, consciente de las consecuencias, entierra a su hermano. Esto desencadenará la ira de Creonte y condenará a Antígona a ojos de la sociedad a la que pertenece. Sin embargo, el desarrollo de la historia llevará a los protagonistas a una profunda reflexión sobre la justicia.