Trazos: Cine de animación con Kike Florido

Por Beatriz Hidalgo

Personajes animados divertidos protagonistas de pequeñas historias llenas de humor y entretenidas. Los dibujos de Kike Florido cobran vida gracias a la magia digital. Su vocación por el arte y la animación le hicieron abandonar la carrera de Informática para inmiscuirse de lleno en el apasionante mundo 3D. Tras años de formación en Leonardo (Sevilla) y Animun (Málaga), el sevillano comenzó su andadura profesional en el estudio Gokiburi (actual Panoramaº). Ahora está a punto de estrenar su primer cortometraje animado, Sr. Barrientos, Fuera de Juego. Y es que su futuro lo tiene claro: el cine de animación.

Nací en… Sevilla, el 3 de septiembre del 86.

Mi primer dibujo fue… Un Goku, o un Krilin, o un Vegeta, o un Freezer…

Mi último ha sido… Bocetos y thumbnails para las animaciones de Sr. Barrientos.

Señor Barrientos es… Un cortometraje de animación 3D, en el que empecé a trabajar hace aproximadamente dos años y que ya está a punto de ver la luz. Se trata de un cortometraje modesto, de unos cinco minutos de duración, con recursos y personal bastante limitados, pero en el que se ha invertido mucho cariño y esfuerzo en cada una de las fases de su creación. El corto narra un pequeño capítulo en la vida del Sr. Barrientos, el gerente de un destartalado hotel de los años 50, al que le irán sucediendo una serie de infortunios.

Me metí en esto por… Cierta predilección que sentimos desde pequeños por todo lo que consistía en crear o diseñar algo visual. Sin embargo, pronto empiezan a tratar de convencerte de que el arte no es una profesión de futuro y que lo mejor es ser médico o ingeniero. Yo estuve a punto de ser informático, pero en el segundo año de carrera supe que mi futuro no estaba ahí; yo quería hacer cosas más creativas y motivantes. Por eso decidí dejar la carrera y estudiar Diseño, que era lo que realmente quería hacer aunque tuviera, a priori, un futuro menos halagüeño.

De mi trayectoria profesional, destacaría… El cortometraje del Sr. Barrientos; es el trabajo más completo que hasta la fecha he realizado, ya que cuenta con trabajo de diseño gráfico (logos, carteles, etc), diseño web, animación, composición, ilustración, 3D, etc. Aún así, le tengo un cariño especial a una ilustración de un gigante de piedra que hice para un concurso, la cual me brindó la oportunidad de estudiar 3D y meter la cabeza en el mundo de la animación.

La técnica que uso es… Tableta gráfica, aunque a menudo los dibujos que mejor resultan son los que nacen desde el papel.

Mis mayores logros han sido… Haber ganado un concurso de ilustración gracias al cual me concedieron una beca para estudiar el Máster de Creación y animación de personajes 3D en Animum. Tras ello, la escuela volvió a concederme una beca para su “Especialización en animación 3D”. Considero también un logro haber finalizado un cortometraje de animación, ya que ha sido de los proyectos que más a prueba me han sometido al tratarse de prácticamente una carrera de fondo.

Definiría mi estilo como… Cartoon, hacia el que intento ir perfilándome cada vez más, pues ofrece mayor libertad y posibilidad que un estilo más realista.

Mis artistas favoritos son… Headless Studio, S.T.E.A.K. Collective, the SPA studios, Ryan Woodward, Claret Serrahima, Mario Eskenazi, La Mosca, Alex Trochut, Dvein, The Mill, Physalia, Blur, etc.

Si sólo pudiera hacer un dibujo más, sería… Mi firma, al pie de una nómina de un estudio de animación.

Un dibujo sobre mí sería… Calavérico, sin duda.

El dibujo es actualmente para mí… Una asignatura pendiente. Actualmente no dibujo todo lo que me gustaría por falta de tiempo. Espero ir cerrando proyectos pronto y volver a retomarlo.

Mi futuro más inmediato es… Introducirme en el cine de animación. Mientras tanto, seguiré trabajando por mi cuenta para mejorar como profesional de la animación 3D.

Mis obras se pueden ver… En vimeo, en mi blog y en Sr.Barrientos.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157634471497050″ width=»680″]