Entrevista a El Destro, finalista de la Red Bull Batalla de los Gallos
Por 5 julio 2013
Tiene apenas 26 años pero ya lleva más de una década como Mc y activista del movimiento Hip-Hop. Fernando Sarmiento ‘El Destro’ ha logrado llegar a la final nacional de la Red Bull Batalla de Gallos, que se celebrará este sábado en el CAAC. 16 contendientes lucharán por llegar a la final mundial que se celebrará en Octubre en Argentina. Si quieres asistir la entrada es gratuita pero tendrás que descargártela aquí
Antes que nada, enhorabuena por llegar a la final, han sido muchos los participantes y llegar a Sevilla, tu tierra, debe ser emocionante, ¿no? ¿Estás confiado por jugar en casa?
Es emocionante, por supuesto, pero para nada estoy confiado por competir en Sevilla. Tengo 15 contrincantes muy duros y una ciudad que espera que se clasifique su paisano. Tengo que estar concentrado y dar lo mejor de mí mismo, con independencia de que el público responda más o menos. Así que mucha motivación, pero nada de confiado.
Con 16 años ganaste ya una batalla de gallos en Fun Club, ¿desde cuándo te interesaste en la cultura hip-hop?
Pues empecé a interesarme por esto hace ya casi 14 años, lo típico, los colegas en clase te pasan unas cintas y CDs, y empiezas a preguntarte de qué va esto, y a escribir tus primeras rimas. Yo para entonces ya estudiaba guitarra y componía mis cosillas, así que cierta idea musical ya tenía. El ambiente que se vivía en la movida de mi ciudad era muy diferente entonces, éramos cuatro gatos y casi todos nos conocíamos. El público ajeno al movimiento aún no entendía muy bien lo que estábamos haciendo.
Después llegó la batalla de la que me hablas. Por aquel entonces eran simplemente “batallas de raperos”, nada de gallos. Hay que aclarar que este término se ha popularizado a través de la batalla de Red Bull, pero entonces no existía. No se trataba de una batalla al uso, como hoy la conocemos: no rapeábamos uno contra uno, sino hacia el público. No nos metíamos con nadie, íbamos uno por uno soltando nuestro minuto, aquello de meterte con un desconocido aún se veía extraño. El premio era la grabación de un maxi-single con el primer sello en el que estuvo involucrado Acción Sánchez, y digamos que ese fue mi despegue más profesional.
¿Qué ha sido lo mejor que te has llevado de tu participación en la Red Bull Batalla de Gallos?
La gente que he conocido, sin ninguna duda. A través de las batallas se ha creado un grupo de chavales muy comprometidos por el movimiento, de los cuales buena parte está en la final, y ha sido el mayor de los premios formar parte de ese grupo y conocer a tan grandísimas personas. Para mí es genial encontrarme con gente tan enamorada del hip hop como yo, y poder compartir esta experiencia con ellos.
En la final de Madrid, Chuty se acabó llevando el primer puesto. ¿Tienes ganas de la revancha?
Muchas (risas). Ya expliqué que aquella batalla no suponía demasiado para mí, puesto que ya tenía la clasificatoria. Esto, unido a la gran batalla que Chuty hizo, fueron los motivos por los que bajé el listón. Si se produce nuestro encuentro en la nacional, será una lucha sin cuartel, esta vez no habrá tregua. Aparte de esta aclaración, tengo que decir que Chuty es una maravillosa persona y mejor amigo, habrá sangre, pero en el fondo nos queremos (risas).
En esa final uno de los temas para improvisar fue la corrupción. ¿Que te parece la situación que está viviendo actualmente el país?
Bueno, la verdad es que no hablé mucho del tema en cuestión en la impro, así que me cebo ahora. Yo creo que la humanidad entera estamos en una época de cambios, como ha habido otras en la historia, y los cambios siempre son duros de llevar. Antes teníamos una serie de chorizos y sinvergüenzas escondidos, y ahora por fin están saliendo a la luz, así que yo diría que poco a poco va mejor la cosa.
Yo soy uno de los damnificados directos de la crisis, ya que actualmente estoy en paro y las pocas perras que da la música no dan para vivir. Centrándome un poco en el tema que nos ocupa, que no viene a ser más que una competición de rap, creo que todos los raperos y raperas que nos preciemos de serlo deberíamos apoyar más la causa del cambio, y a provechar más nuestra música para tal fin. Pero ya digo: poco a poco.
Y a nivel local, siendo Sevilla una de las ciudades con más movimiento, ¿crees que las administraciones se están mojando con el Hip-Hop?
Partiendo de la base de que las administraciones, hoy en día, también están en rojos, yo creo que hacen lo que pueden. Lo que hace falta de verdad es que nosotros, como movimiento, nos organicemos mejor, planteando proyectos más serios y trabajando con profesionalidad. Yo creo que cuando empecemos a hacer esto en España, automáticamente las administraciones públicas empezarán a volcarse de verdad. No nos van a tomar en serio si nosotros mismos no lo hacemos.
De todas formas, aunque la movida hip hop no se encuentre en su mejor momento, yo confío en que es una época más, y que poco a poco seguiremos creciendo.
Con 2 y yassta publicaste el año pasado una mixtape y hace un par de meses tu mixtape Escupo lo que llevo dentro. En tu canciones mezclas bastantes estilos, ¿en cuál te encuentras más cómodo?
Soy polifacético en cuanto a música se trata, y eso me gusta. Me gusta trabajar con 2 y yassta porque es un rollo muy divertido, muy musical y puedo sacar mi faceta más “showman”. Me gusta rapear en solitario y probar hasta qué límites puedo llegar, sobre qué estilos puedo rapear, en la mixtape lo hago sobre reggae, electrónica, funky, trap, y muchos más, e incluso me encanta rapear con sólo una guitarra de fondo. Este rollo de canción de autor estoy llevándolo ahora todos los martes en la sala “LA ESTACIÓN” de Sevilla, cerca de Alameda de Hércules, por si queréis pasaros a verlo, merece la pena. Me siento cómodo siendo yo mismo sobre el escenario, y tengo muchos estilos para expresarlo.
¿Qué vas a hacer si llegas a la final en Argentina?
Pues primero celebrarlo con toda la gente que me ha apoyado, y me van a faltar días hasta octubre (risas). He tenido muy buenos “entrenadores” y la victoria sería tan suya como mía. Por otro lado, al no encontrarme en mi mejor momento personal, creo que sería un chute de oxígeno a mi vida y mi carrera ser campeón nacional, así que empezaría a plantearme proyectos más serios. Lo siguiente, pondría mi concentración en dar un buen espectáculo en la internacional, que si llego hasta ahí, ya tengo que darlo todo.