Trazos: Paseo onírico con Ana Langeheldt
Por 26 junio 2013
Desde escenarios imaginarios envueltos en colores pasteles, hasta retratos realistas bicolores e impactantes, pasando por el spray graffitero y las dimensiones XXL. La obra pictórica de Ana Langeheldt (más conocida como Lahe) no tiene límites. Licenciada en Bellas Artes por la facultad de Sevilla y especializada en Diseño Gráfico, la joven sevillana lo ha tenido claro desde siempre: “Mi vida es la pintura y la ilustración”.
Un gran número de exposiciones individuales y colectivas así como numerosas publicaciones (Anaya, Graffiti Women, Clone Magazine) reflejan su amplia trayectoria profesional en el complejo mundo del Arte.
Nací en… Sevilla, un 14 de agosto de hace unos cuantos años.
Mi primer dibujo fue… No sabría decirte, porque me recuerdo con lápices en las manos desde siempre. Quizá eso lo tendría que responder mi madre, que guarda dibujos míos de cuando tenía cuatro años.
Mi último ha sido… Una interpretación de la escultura Santo Domingo de Guzmán, del gran Martínez Montañés, en el marco del GarabatoFest de Sevilla, una exposición de artistas contemporáneos de la ciudad en la que interpretamos las obras del interior del Museo de Bellas Artes de Sevilla; una manera de acercar a la gente al museo y de darle un toque menos serio a las obras que alberga.
Me metí en esto porque… Traje de serie el gusto por el arte, supongo. Para mí la vida en sí es arte (desde la forma en la que me miran mis sobrinos o el color de las nubes hasta las salas de Velázquez del Museo del Prado), y el arte, una forma de vida.
De mi trayectoria profesional, destacaría… Ninguna de mis obras; todas me gustan, y a todas las odio por igual; todas son igual de importantes para mí, al igual que a ninguna le doy el valor que tiene.
La técnica que uso es… Lápiz polícromo de Faber-Castell sobre papel. No puedo parar, fundo los lápices.
Mis mayores logros han sido… Que alguien a quien no conozco se me acerque durante una exposición, me mire a los ojos y me diga que mi cuadro le ha puesto la piel de gallina, que más allá de la técnica ha visto lo que hay dentro de mí. Ese es mi mayor logro.
Definiría mi estilo como… ¡Uf! ¿Caótico-barroco-macarra-romántico existe?
Mis artistas favoritos son… Velázquez y mi madre (que no es pintora pero es una artista en todo lo que hace).
Si solo pudiera hacer un dibujo más, sería… La sonrisa de mis sobrinos, el abrazo de mi hermano y la mirada de mi madre.
Un dibujo sobre mí sería… Un gato con el pelo enredado, y con las patas sucias de colores.
El dibujo es actualmente para mí… Mi válvula de escape, mi vida.
Mi futuro más próximo es… Una exposición que estoy preparando para el próximo mes de Septiembre en un espacio que me encanta en Sevilla, la Red House Art&Food. Me gustaría buscar nuevos espacios donde poder mostrar mis nuevas ideas (tengo la cabeza llena), pero todo poco a poco.
Mis obras se pueden ver… En mi web y en mi blog, donde voy haciendo actualizaciones un poco menos formales.
[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157634342002602″ width=»680″]