Trazos: Los tebeos de Juarma López

Por Beatriz Hidalgo

Historias tan ácidas como verídicas, contadas con humor mordaz y picante. Las viñetas de Juan Manuel López, o lo que es lo mismo, Juarma, destacan por la sátira de su mensaje. Dibujos que acaban plasmando la esencia de la estupidez del ser humano de una manera sencilla y hasta abrupta. El granadino no tiene formación académica en el mundo de las artes plásticas pero es, sin duda ,uno de los autores más destacados de las historietas underground a nivel nacional. Su trabajo ha sido consolidado tras una larga trayectoria en fanzines y publicaciones como TMEO o El Jueves.

Nací en… Deifontes (Granada), en 1981.

Mi primer dibujo fue… Cuando estaba en la guardería, nos ponían un ejercicio que consistía en unir una serie de líneas cortas hasta formar una línea recta larga. No recuerdo cual fue el primer dibujo que hice, pero todavía tengo pesadillas con estas cuartillas, porque era incapaz de pintar líneas rectas.

Mi último ha sido… Un gato en los apuntes que estaba estudiando Clara, mi novia.

Me metí en esto porque… De pequeño tenía un puñado de mortadelos que releía mil veces. En la adolescencia quería ser escritor, pero tenía mucho miedo escénico. Como en los fanzines que hacía con mis amigos nadie quería dibujar, empecé a hacerlo yo. Publicar tebeos me producía menos miedo escénico que publicar lo que escribía y al final me quedé haciendo esto. Es una afición accidental.

De mi trayectoria profesional, destacaría… Sobre todo los tebeos que hago, tanto los que me publican como los que fotocopio yo mismo. Si tuviese que destacar sólo uno, sería Chupando Tarjetas (2008).

La técnica que uso es… Lápiz, papel guarro y unos staedtler calibrados. Soy muy tradicional. Me ayudo con una mesa de luz que me hice con un flexo en forma de pelícano y un par de libros; después los paso por el escaner y los colores se los pongo con  photoshop.

Mis mayores logros han sido… Sobrevivir como dibujante, manteniendo la coherencia, el entusiasmo, la independencia, sin traicionarme nunca y siendo honesto con mis lectores.

Definiría mi estilo como… Art-brut. Alguna vez también lo he definido como libre, humilde y alegre.

Mis artistas favoritos son… Los dibujantes del TMEO, sobre todo Roger y Tamayo. También soy muy fan de Diego Corbalán, de FOG Cómix.

Si sólo pudiera hacer un dibujo más, sería… Una pancarta gigante con un smiley y un texto que dijera algo así como «¡Que os jodan a todos!«.

Un dibujo sobre mí sería… Al fondo de una viñeta, con estrabismo y una sonrisa.

El dibujo es actualmente para mí… Algo a lo que me agarro en este presente lleno de incertidumbres; es como evadirme un poco de todo lo que me rodea y una de las cosas que me produce mayor felicidad.

Mi futuro más inmediato es… Seguir sacando tebeos. Ahora que todo el mundo está apostando por la auto-edición, me gustaría encontrar una editorial que me sacase un libro, donde sólo me tuviese que preocupar de dibujar y punto, por llevar un poco la contraria.

Mis obras se pueden ver en… En mi web  y en la librería Subterránea (Granada).

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157634108468059″ width=»680″]