Noches de verano en el Palacio de la Buhaira 2013

Por Thomas Esposito

Vuelven las Noches de verano en los Jardines del Palacio de la Buhaira (ver wegomapa), una cita fija del verano en Sevilla, y un año más ofrecerán actividades culturales gratuitas durante los meses de julio, agosto y principios de septiembre. En esta edición podremos disfrutar de representaciones teatrales, títeres, música clásica y conciertos de artistas como Javier Ruibal o Airyn.

 

 

 

PROGRAMACIÓN NOCHES EN EL PALACIO DE LA BUHAIRA 2013

Los espectáculos empezarán a las 22:00 horas.

JULIO 2013

2: Carmina Burana “CLOS”

Carmina Burana es una cantata escénica del siglo XX compuesta por Carl Orff entre 1935 y 1936, utilizando como texto algunos de los poemas medievales de Carmina Burana.

 

Del 3 al 8: El Fantasma de la Opera, La Tranfulla (Versión títeres y familiar) 

La Tranfulla presenta la primera adaptación a títeres que se realiza en Andalucía de El Fantasma de la Ópera. El fantasma de la ópera es una novela gótica que combina romance, terror, misterio y tragedia. La historia trata de un hombre misterioso que aterroriza la Ópera de París para atraer la atención de una joven vocalista a la que ama.

9 y 10: Desde el Alma, Sin Animo de Pulcro

Desde el Alma es un recorrido por esos boleros, coplas y tangos que a través de sus sentidas letras y sus bellas melodías, han sabido llegar a nuestro corazón y quedarse guardadas para siempre en nuestra memoria.

11 y 12: Bécquer, Un Retorno Anhelado, Proyecto Corriente

13 y 14: Lisistrata, Tonyataylor

17: Jazz en 35 MM

Jazz en 35 mm esta formado por Fran Martin y Ramon Manzano completando la formación a gusto del consumidor con los mejores músicos del panorama Sevillano. Nace con la vocación de llevar el Jazz y el Cine al máximo numero de personas posible, buscando en las películas clásicas americanas, todo el glamour de una época, llena de música, y sobre todo, plena de Jazz. En sus actuaciones las imágenes toman el centro del escenario, para que la música del directo, envuelva nuevamente a las películas con las que convivieron.

18: El Temperamento de Carmen, Mayca Teba. Música 

19: Brasil desde el Sur España, Proyecto Clarice. Música
 
20: I Noche Flamenca Antonio el de la Calzá – Asoc. Cultural Flamenca Antonio el de la Calzá
 
21: Carmina Burana “CLOS”

Del 24 al 28: El Caballero de Olmedo, Viento Sur Teatro

Esta obra de Lope de Vega Recoge el asesinato, por rivalidades amorosas, del caballero don Alonso, a quien unos misteriosos pronósticos anuncian su trágico fin. Obra intensa llena de resquicios y claroscuros, plantea el carácter ineludible de un destino fatal, presagiado por los conocidos versos de la canción popular en la que se inspira el dramaturgo: «Que de noche le mataron al caballero,la gala de Medina la Flor de Olmedo»


31: Los Penseques, Junglaría Teatro

 

AGOSTO

1,2 y 4: Los Penseques, Junglaría Teatro

3: Pordonde Band el Espectáculo

Pordonde Band es una mezcla explosiva, una bomba de carcajadas. El humor es el punto de partida para que estas tres actrices nos seduzcan con su manera de entender la vida. Con una guitarra y algo de percusión, sus voces consiguen ser eco de nuestras conciencias.

6: Nosotras Somos, Las Migas 

7: Jazz y otras músicas, NoSoloJazz. Música

8: Take 1, Glazz. Música

9: The Sounds Of Earth, Airyn. Música

10: Javier Rubial. Música. Concierto acústico del cantautor de El Puerto de Santa María

 

Javier Ruibal dispone de una exquisita y rigurosa voluntad de integración en la historia social con la que convive. Sus canciones son a la vez hermosas y solidarias, íntimas y participativas, personales y universales. Pienso que sus perseverantes poderes de convicción dependen, sobre todo, de esa doble sensibilidad humana y artística de Ruibal, lo que no deja de ser una lección inolvidable.

11: Noche de fados. Rosario Solano. Música

Del 13 al 15: Piezas Cortas de Tennesse Williams, Lola Botello

Del 16 al 18: Dudual News, La Butaca Roja

Del 21 y 27: Recital Arias de Operas “CLOS”

22: Recital Opera y Zarzuela “CLOS”

23: Carmina Burana “CLOS”

24 y 29:  Recital de Sopranos Opera-Zarzuela “CLOS”

25: Coros de Ópera y Zarzuela “CLOS”

28: BSO de Películas “CLOS”

30: Zarzuela La Dolorosa “CLOS”

31: The Crubs, Homenaje a Verdi 

 

SEPTIEMBRE

1: Zarzuela La Dolorosa “CLOS”

Del 3 al 8: El Fantasma de la Opera “La Tranfulla” (Versión títeres y familiar)