Cortos por Caracoles, más internacionales que nunca

Por Iram Martinez

El Certamen de Cortometrajes ‘Por Caracoles’ celebra su 11ª edición del 24 al 28 de junio, cumpliendo un año más la sencilla filosofía con la que nació: disfrutar viendo cortos al aire libre mientras se pueden saborear tapas de caracoles en el patrio trianero de la Sala El Cachorro. 

Como en años anteriores, la muestra durará cinco días: del lunes 24 al jueves 27 de junio se proyectarán los cortos a concurso y el viernes 28 tendrá lugar la entrega de premios y se podrán volver a ver las obras ganadoras. Las proyecciones comenzarán siempre a partir de las 22:00 horas.

El ganador del Premio al Mejor Cortometraje ‘Por Caracoles’ se llevará, como ya es tradicional, la recaudación que se obtenga de la venta de tapas de caracoles durante los días de proyección. Y habrá otros dos galardones, el Caracol del Público (votado por los asistentes) y el Caracol de la Tierra (para el mejor corto local), dotados con sendos trofeos en cerámica de Triana.

Entre las más de 40 obras que se podrán ver en la Sala El Cachorro, están: Qual queijo você quer?, ganador del prestigioso Festival do Rio de Janeiro; Alfred y Anna, animación sevillana nominada en los últimos Goya, y Fracaso escolar, corto de la reconocida directora Gracia Querejeta.

En esta edición, se han admitido por primera vez a concurso las obras presentadas mediante Internet, lo que ha abierto aún más la convocatoria y ha convertido a Cortos ‘Por Caracoles’ en una muestra más internacional que nunca, con películas de varios países europeos, americanos y asiáticos. Otra característica que se mantiene es la exclusión de cortos en los que aparezcan armas de fuego.

La muestra organizada por el Colectivo Cámara Lenta y la Sala El Cachorro resiste como una de las actividades más asentadas del verano cultural sevillano gracias a una propuesta sencilla que pone en valor dos tradiciones populares muy arraigadas en el sur: el cine de verano y las tapas.

PROGRAMACIÓN COMPLETA:

Lunes 24 de junio

Patio de la Sala El Cachorro, c/ Procurador, 19 – 22:00 horas – Acceso libre y gratuito

Silvestre (Mario Álvarez Ceballos y alumnos de 6º del CEIP San Mateo, España, 2013, 8’28») – FUERA DE CONCURSO, con la presentación de los responsables del corto

Alfred y Anna (Juan Manuel Suárez, España, 2013, 15’52») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Arena fértil (Tomás Rojo, España, 2012, 12’22») – SECCIÓN OFICIAL

Una semana de ausencia (Álex Navarro y Alba Saldaña, España, 2012, 4’03») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Qual queijo você quer / ¿Qué queso quieres? (Cíntia Domit, Brasil, 2011, 11’29») – SECCIÓN OFICIAL

Dietro la quarta (Julio Blez, Italia, 2013, 4’23») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Palabras pendientes (Juan Carlos Guerra, España, 2013, 11’00»’) – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

No quiero (Manuel León, España, 2011, 7’12») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Pulsión (David Spínola, España, 2012, 9’35») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Los mil (Ilan Serruya y Luis Lechosa, España, 2012, 6’00») – SECCIÓN OFICIAL

Ein Augenblick in mir / En el último momento (David M. Lorenz, Alemania, 2011, 13’15»)  – SECCIÓN OFICIAL

 

Martes 24 de junio

Patio de la Sala El Cachorro, c/ Procurador, 19 – 22:00 horas – Acceso libre y gratuito

Una historia que contar (Manuel Ramos, España, 2013, 9’09») – FUERA DE CONCURSO, con la presentación de los responsables del corto

Luz en los márgenes (Miguel Ángel Rosales, España, 2013, 14’41») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Polonceau (Manuel Ruiz-Garrido, España, 2012, 5’49») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Deux et Machina (Koldo Almandoz, España, 2012, 8’38») – SECCIÓN OFICIAL

Nana (Alberto Santaella, España, 2012, 10’07») – SECCIÓN OFICIAL

¿Qué quieres para cenar? (Blanca Crespo, España, 2013, 7’59»’) – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

La boda (Marina Seresesky, España, 2012, 12’00») – SECCIÓN OFICIAL

Faced Play (Nacho Abia, Reino Unido, 2012, 5’21») – SECCIÓN OFICIAL

Eskiper (Pedro Collantes, España, 2012, 13’57») – SECCIÓN OFICIAL

Stairway to Rio (Beatriz Gómez Portillo, España, 2012, 4’26») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Love at First Sight / Amor a primera vista (Mark Playne, Reino Unido, 2012, 14’00») – SECCIÓN OFICIAL

 

Miércoles 26 de junio

Patio de la Sala El Cachorro, c/ Procurador, 19 – 22:00 horas – Acceso libre y gratuito

Los títeres (Juan Bautista Herranz y Manuel Márquez, España, 2013, 12’31») – FUERA DE CONCURSO, con la presentación de los responsables del corto

Hacia Asia (Irene Melis, México, 2012, 9’54») – SECCIÓN OFICIAL

Dreams from the Bin (Antonella Deplano y Stefano Ricci, Italia, 2012, 8’42») – SECCIÓN OFICIAL

La puerta (Carmen Quijada, España, 2012, 7’50») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Monster Do not Exist / Los monstruos no existen (Paul Urkijo, España, 2012, 11’29») – SECCIÓN OFICIAL

Azul (Emma Alcalá, España, 2012, 5’29») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Mi amigo Nietzsche (Fauston Da Silva, Brasil, 2012, 15’00»’) – SECCIÓN OFICIAL

¡Beeeee! (Álvaro Oliva, España, 2013, 3’44») – SECCIÓN OFICIAL

Sin milagros (Nuria Arredondo, España, 2013, 12’42») – SECCIÓN OFICIAL + CARACOL DE LA TIERRA

Dance of the Books / La danza de los libros (Lorena Fernández Carrillo, España, 2012, 4’14») – SECCIÓN OFICIAL

Vocabulario (Sam Baixauli, España, 2013, 15’43») – SECCIÓN OFICIAL

 

Viernes 28 de junio

Patio de la Sala El Cachorro, c/ Procurador, 19 – 22:00 horas – Acceso libre y gratuito
Actuación

Anuncio y entrega de premios

Proyección de los cortometrajes premiados