Cine de verano del Cicus 2013
Por 12 junio 2013
[PINCHA PARA VER LA PROGRAMACIÓN DEL CINE DE VERANO DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA 2013]
¿Que sería del verano sin un cine al aire libre? Para esta edición de 21 Grados, el Cicus ha programado varios ciclos de cine que nos llevarán por la filmografía de varios países. El ciclo Comedia Clásica Estadounidense nos ofrecerá las películas: Los Viajes de Sullivan, Ser o no Ser, Primera Plana, Mi Desconfiada Esposa, Arsénico por Compasión, La Pantera Rosa y La Fiera de mi Niña. El cine español estará presente en el ciclo 10 Años del nuevo Siglo que proyectará las películas: El Orfanato, Azuloscurocasinegro, La Noche de los Girasoles, Camino y Arrugas. El cine del lejano oriente vendrá con el ciclo 4 Joyas del cine Japonés en los que se proyectarán las películas: Yojimbo, Agua Tibia Bajo un Puente Rojo, El Viaje de Chihiro y Still Walking. El ciclo Cine Inquietante nos ofrecerá las películas: M El Vampiro de dusseldorf, El Extrangulador de Boston, La Noche del Cazador, El Resplandor y Cube. Venidas desde el otro lado del Atlantico, una selección de películas uruguayas nos refrescará las noches del verano en el ciclo Uruguay Hoy: Mal Día paraPensar, Gigante, El Baño de Papá y Whisky. Para terminar,en el mes de agosto el ciclo CicusDoc presentará cuatro ducumentales: Capturing The Friedmans, Ser y Tener, Nostalghia de la Luz y The Soul of a Man.
17 junio: FILMOTECA: COMEDIA CLÁSICA ESTADOUNIDENSE · LOS VIAJES DE SULLIVAN
22:30 hrs. Entrada libre
Obsesionado con la idea de rodar una película sobre la miseria y el sufrimiento, el director de cine John L. Sullivan convence a los ejecutivos del estudio para que le permitan recorrer el país disfrazado de vagabundo antes de empezar a rodar. Después de trabajar como peón para una viuda que espera de él algo más que cortar leña, huye de su casa, pero el camión que lo recoge lo lleva de vuelta a Hollywood. Sintiéndose completamente frustrado, Sully entra en una cafetería, donde conoce a una actriz rubia, que, entusiasmada con su proyecto, decide acompañarlo en su aventura.
18 junio: SONIDOS EN ByN · GURUGÚ SAX presenta…
22:30 hrs. Entrada libre
Como es sabido, hasta bien entrados los años veinte se mantuvo la sana costumbre de acompañar las películas mudas con música en directo, aunque la llegada del cine sonoro acabó con esta práctica en los cines comerciales. Gurugú Sax, con su vocación de originalidad y mezcla de lenguajes, se convierte en la formación idónea para re-musicar películas mudas con una actitud abierta. Buster Keaton es un icono pop del tipo de los que interesan a Gurugú Sax: universal y underground al mismo tiempo. Su compromiso con el trabajo, capaz de partirse literalmente el cuello en una secuencia y no parar el rodaje, y su injusto destino, olvidado por el gran público durante décadas, merecen por si mismos todo el cariño y el homenaje de volver a visitar sus películas siempre que podamos.
19 junio: JAZZ EN 35MM: JAZZUL + AL FINAL DE LA ESCAPADA
21:30 hrs. Entrada libre
Jazzul mezcla el Jazz vocal, funk acústico y la bossa nova en sus composiciones originales de autor, a la vez que incorpora también estándares de blues y jazz, integrando así su concepto de fusión de las culturas mediterráneas, tanto en catalán como en castellano, a la vez que las desarrolla hacia el estilo contemporáneo de la influencia Anglosajona.
Al Final de la Escapada. Michel Poiccard es un ex-figurante de cine admirador de Bogart. Tras robar un coche en Marsella para ir a París, mata fortuitamente a un motorista de la policía. Sin remordimiento alguno por lo que acaba de hacer, prosigue el viaje. En París, tras robar dinero a una amiga, busca a Patricia, una joven burguesa americana, que aspira a ser escritora y vende el New York Herald Tribune por los Campos Elíseos; sueña también con matricularse en la Sorbona y escribir algún día en ese periódico. En Europa cree haber hallado la libertad que no conoció en América. Lo que Michel ignora es que la policía lo está buscando por la muerte del motorista.
24 junio: FILMOTECA: COMEDIA CLÁSICA ESTADOUNIDENSE · SER O NO SER
22:30 hrs. Entrada libre
Dirigida por Ernst Lubitsch y protagonizada por Carole Lombard, Jack Benny, Robert Stack, Stanley Ridges, Felix Bressart, Lionel Atwill y Sig Ruman.
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Varsovia, durante la ocupación alemana. El profesor Siletsky, un espía al servicio de la Gestapo, está a punto de entregar una lista con el nombre de los colaboradores de la Resistencia. Joseph Tura, actor polaco, intérprete de Hamlet y esposo de María Tura, también conocida actriz, intentará evitarlo. Con la ayuda de los actores de su compañía, se hará pasar por el cruel coronel Erhardt y por Siletsky para entrar en el cuartel general de las SS.
25 junio: SONIDOS EN ByN · ZAHIR ENSEMBLE presenta… Cortos de Charles Chaplin
22:30 hrs. Entrada libre
Proyección de los cortometrajes de Charles Chaplin: By The Sea, Easy Street, The Adventurer, Cruel y Cruel Love musicalizados por el grupo Zahir Ensemble. Un grupo que nace en Sevilla en el año 2005 a raíz de un encuentro de reconocidos intérpretes afincados en esta ciudad, a los que se agregan destacados músicos de procedencia internacional. Desde sus comienzos determinan traer a los escenarios tanto las grandes obras del siglo XX (muchas de ellas escasamente ejecutadas, bien por sus dificultades técnicas o por la particularidad de sus plantillas instrumentales) como la música más actual, prestando especial atención a la española. La variabilidad de su plantilla les permite abordar obras para orquesta de cámara de gran formato.
26 junio: JAZZ EN 35MM. ANDALUCÍA BIG BAND + VANIA EN LA CALLE 42
21:30 hrs. Entrada libre
Concierto de la Andalucía Big Band a las 21:30 y posteriormente proyección de la películaVania en la Calle 42 (Sinopsis): Un grupo de actores ensaya “El Tío Vania”, drama de Anton P. Chejov. En una casa de campo una familia se reúne con sus amigos en torno al profesor Alexander Serebryakov, un hombre vanidoso y engreído que desde hace años asegura que está escribiendo su obra maestra. Los personajes principales son: Yelena, su segunda y joven esposa; Sonya, hija de su primer matrimonio; la abuela de Sonia y suegra del profesor, y el tío Vania, que cada vez soporta peor la actitud de superioridad de su cuñado. El texto original y las relaciones entre los intérpretes se enredarán inevitablemente conforme avancen los ensayos.
Cine de verano del Cicus en julio
01 julio: FILMOTECA: 4 JOYAS DEL CINE JAPONÉS · YOJIMBO
22:30 hrs. Entrada libre
Yojimbo (用心棒 yōjinbō?, lit. «guardaespaldas») es una película japonesa de 1961, dirigida por Akira Kurosawa, con Toshirō Mifune en el rol principal, ganador de la Copa Volpi en el Festival de cine de Venecia por su actuación en el filme. Fue nominada al Oscar al mejor diseño de vestuario 1962. La película esta ambientada en el Japón del siglo XIX. Un samurái llega a un poblado, donde dos bandas de mercenarios luchan entre sí por el control del territorio. Muy pronto el recién llegado da muestras de ser un guerrero invencible, por lo que los jefes de las dos bandas intentan contratar sus servicios.
02 julio: CINE INQUIETANTE · M EL VAMPIRO DE DUSSELDORF
22:30 hrs. Entrada libre
Película alemana de 1931 dirigida por Fritz Lang. Está inspirada en el caso real de Peter Kürten, que asesinó a varios niños en la ciudad de Düsseldorf. Es ampliamente considerada como un clásico de la cinematografía mundial y una obra maestra de su director. Fue la penúltima película de Lang dirigida en Alemania, y el realizador siempre la consideró su mejor trabajo. M fue una de las primeras películas en emplear fuertemente un leitmotiv. (Sinopsis) Un asesino de niñas tiene atemorizada a toda la ciudad. La policía lo busca frenética y desesperadamente, deteniendo a cualquier persona mínimamente sospechosa. Por su parte, los jefes del hampa, furiosos por las redadas que están sufriendo por culpa del asesino, deciden buscarlo ellos mismos.
03 julio: ESPAÑA: 10 AÑOS DEL NUEVO SIGLO · EL ORFANATO
22:30 hrs. Entrada libre
(Juan Antonio Bayona, 2007, España, 100 min.) Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia.
08 julio: FILMOTECA: COMEDIA CLÁSICA ESTADOUNIDENSE · PRIMERA PLANA
22:30 hrs. Entrada libre
Chicago 1929. Ewan Williams, convicto del asesinato de un policía, espera en la cárcel el momento de su ejecución. Mientras tanto, en la sala de prensa del Tribunal Supremo, un grupo de periodistas espera el indulto o la confirmación de la sentencia. Hiddy Johnson, el cronista de sucesos del Chicago Examiner, que tendría que cubrir la información, está a punto de contraer matrimonio y abandonar su trabajo; pero Walter Burns, el maquiavélico director del periódico, empeñado en retenerlo, tratará de impedir su boda por todos los medios.
09 julio: CINE INQUIETANTE + EL ESTRANGULADOR DE BOSTON
22:30 hrs. Entrada libre
Basado en sucesos reales. En Boston, entre 1962 y 1964, trece mujeres fueron brutalmente estranguladas por Robert de Salvo, un fontanero felizmente casado y con una vida aparentemente normal. Curiosa reconstrucción de la vida del famoso asesino que aterrorizó la ciudad americana de Boston a comienzos de los sesenta. Estética setentera y espléndido reparto para un filme que se engrandece ante la impresionante primera aparición, de mirada brutal, de un Tony Curtis que corta la respiración.
10 julio: ESPAÑA, 10 AÑOS DEL NUEVO SIGLO · AZULOSCUROCASINEGRO
22:30 hrs. Entrada libre
AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano Antonio, conoce a Paula, con quien entablará una extraña relación que impulsará a Jorge a dejar de sentirse responsable de todo y a tener en cuenta sus propios deseos, obviando lo que los demás esperan de él. Entonces todo podría ser diferente… o no.
15 julio: FILMOTECA: COMEDIA CLÁSICA ESTADOUNIDENSE · MI DESCONFIADA ESPOSA
22:30 hrs. Entrada libre
Director: Vincente Minnelli. Intérpretes: Gregory Peck, Lauren Bacall, Dolores Gray, Sam Levene.
Gregory Peck es un periodista deportivo y Lauren Bacall, una diseñadora de moda de éxito. A pesar de que pertenecen a mundos muy distintos, tras una breve y apasionada relación se casan. Poco después de la boda, la convivencia provocará conflictos que ponen de manifiesto las enormes diferencias que existen entre ellos. Divertida comedia romántica de la Metro que se benefició de un reparto estelar, de un simpático guión -ganador del Óscar- y de la siempre deliciosa dirección de Minnelli.
16 julio: CINE INQUIETANTE · LA NOCHE DEL CAZADOR
22:30 hrs. Entrada libre
Tras cometer un atraco, un padre confía el botín a sus dos hijos pequeños, antes de ser detenido. Esperando su ejecución, comparte celda con un siniestro predicador -sobrecogedor Mitchum-, que oye en sueños la historia del dinero… Comienza así una persecución tan fascinante como terrorífica, que cautiva sin descanso por la fuerza de sus imágenes y la potencia del relato. Un maravilloso cuento cinematográfico de una capacidad hipnótica visual nunca superada. Considerada en la actualidad como una obra maestra indiscutible, tuvo muy poco éxito en su estreno, motivo por el que Laughton no volvió a dirigir nunca más. Una joya imprescindible.
16 julio: TRASNOCHES DE JAZZ
17 julio: ESPAÑA: 10 AÑOS DEL NUEVO SIGLO · LA NOCHE DE LOS GIRASOLES
22:30 hrs. Entrada libre
Dirigida por Jorge Sánchez-Cabezudo y protagonizada por Carmelo Gómez, Judith Diakhate, Celso Bugallo, Manuel Morón y Mariano Alameda. Esteban (Carmelo Gómez) y Pedro (Mariano Alameda) son dos espeleólogos que llegan a una zona montañosa para estudiar el hallazgo de una cueva y determinar si tiene interés científico. Les acompaña Gabi (Judith Diakhate), la novia de Esteban, que les espera al pie de la montaña. Pero cuando los espeleólogos están en la cueva, a Gabi se le acerca un desconocido…
22 julio: FILMOTECA: 4 JOYAS DEL CINE JAPONÉS · AGUA TIBIA BAJO UN PUENTE ROJO
22:30 hrs. Entrada libre
Yosuke Sasano es un hombre en paro, de unos cuarenta años, al que acaba de abandonar su esposa. Cuando un viejo vagabundo le cuenta que tiene escondido el Buda de oro que robó en un templo de Kioto en una lejana casa situada cerca de un puente rojo, Yosuke decide emprender el viaje en su búsqueda. Cuando llega al lugar no encuentra el Buda pero sí a una extraña mujer que vive en la casa y que tiene la facultad de hacer crecer las flores fuera de temporada y de cuyo cuerpo fluye agua como un manantial que proporciona vitalidad.
23 julio: CINE INQUIETANTE · EL RESPLANDOR
22:30 hrs. Entrada libre
La película relata la historia de un hombre que empieza a sufrir inquietantes trastornos de personalidad a poco de llegar a un solitario hotel al que se había trasladado con su familia para ocuparse de la vigilancia y el mantenimiento durante el invierno, en que permanece cerrado y aislado por la nieve. Paulatinamente, debido a la incomunicación, al insomnio, a sus propios fantasmas interiores y tal vez a la influencia maléfica del lugar, se verá inmerso en una espiral de violencia contra su mujer y su hijo, que a su vez parecen víctimas de espantosos fenómenos sobrenaturales.
24 julio: ESPAÑA: 10 AÑOS DEL NUEVO SIGLO · CAMINO
22:30 hrs. Entrada libre
Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. ‘Camino’ es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. Inspirada en la verdadera historia de Alexia González Barros, la hija menor de una familia perteneciente al Opus Dei, que falleció en 1985 a los 14 años de edad, y que actualmente está en proceso de canonización.
29 julio: FILMOTECA: COMEDIA CLÁSICA ESTADOUNIDENSE · ARSÉNICO POR COMPASIÓN
22:30 hrs. Entrada libre
Dirigida por Frank Capra y protagonizada por Cary Grant, Priscilla Lane, Peter Lorre, Raymond Massey, Josephine Hull y Jean Adair. Morty Brewster, periodista deportivo y, como solterón irredento, uno de los partidos más apetecidos de la ciudad, ha “caído” ya en las redes de la bella Elaine Harper. Cuando va a casa de sus queri-dísimas tías a comunicarles la buena nueva, se encontrará con ciertas sorpresas, que aún serán mayores cuando termine apare-ciendo su hermano Johnny, peligroso criminal, y ansioso de resar-cirse de viejos agravios familiares que aún le escuecen: todo un ba-tiburrillo de enredos y fiambres, para una merienda muy particular…
30 julio: CINE INQUIETANTE · CUBE
22:30 hrs. Entrada libre
Cube es una película canadiense de terror y ciencia ficción de 1997 dirigida por Vincenzo Natali. Obtuvo los premios de mejor película y mejor guion en la edición de 1998 del Festival de cine fantástico de Sitges. El guion está coescrito por el propio Natali junto con André Bijelic y Graeme Manson. Seis personas aparecen encerradas en un complejo laberinto de habitaciones cúbicas que esconde trampas mortales. No saben cómo llegaron allí, pero pronto descubren que deberán resolver ciertos enigmas y sortear con habilidad todas las trampas si quieren sobrevivir.
31 julio: ESPAÑA: 10 AÑOS DEL NUEVO SIGLO · ARRUGAS
22:30 hrs. Entrada libre
Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida. Largometraje de animación 2D para adultos, basado en el cómic homónimo de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008).
Cine de verano en el Cicus en agosto
03 agosto: FILMOTECA: 4 JOYAS DEL CINE JAPONÉS · EL VIAJE DE CHIHIRO
22:30 hrs. Entrada libre
El viaje de Chihiro (千と千尋の神隠し Sen to Chihiro no kamikakushi?, lit. «La desaparición espiritual de Sen y Chihiro»)1 es una película de animación japonesa dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli. Se trata del séptimo largometraje dirigido por Miyazaki dentro del estudio y de la decimotercera producción de Ghibli. Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada. (FILMAFFINITY)
06 agosto: URUGUAY HOY · MAL DÍA PARA PESCAR
22:30 hrs. Entrada libre
Un ex campeón mundial de lucha libre (van Oppen), que todavía cree ser «el hombre más fuerte de la tierra», tiene un manáger (Orsini) que le organiza exhibiciones y combates clandestinos, asegurándole que es posible volver al pasado y reconquistar un título importante. Sin embargo, los acontecimientos toman un rumbo inesperado e incontrolable para los protagonistas. Seleccionada por Uruguay como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.
07 agosto: CICUSDOC · CAPTURING THE FRIEDMANS
22:30 hrs. Entrada libre
A primera vista, los Friedman (Arnold Friedman, Elaine Friedman, David Friedman, Seth Friedman y Jesse Friedman) parecen una típica familia americana. Judíos de clase media-alta, él es un reconocido profesor, ella es ama de casa, y viven con sus tres hijos en Great Neck (Long Island). Un Día de Acción de Gracias, mientras la familia se prepara para la cena, la Policía irrumpe en su casa, la registra de arriba abajo y detiene a Arnold, el padre, y a su hijo de 18 años, Jesse. Ambos salen de casa esposados entre una nube de periodistas, focos, cámaras y camiones apostados en su jardín. Padre e hijo son acusados de pederastia. La familia proclama su inocencia, pero los Friedman se convierten en blanco de la ira de sus vecinos. Capturing the Friedmans es un documental que analiza la naturaleza escurridiza de la verdad a través del prisma de uno de los casos criminales más extraños de la historia americana.
12 agosto: FILMOTECA: COMEDIA CLÁSICA ESTADOUNIDENSE · LA FIERA DE MI NIÑA
22:30 hrs. Entrada libre
David Huxley (Cary Grant) es un paleontólogo tímido y despistado que está a punto de acabar la laboriosa reconstrucción del esqueleto de un brontosaurio, del que sólo le falta una clavícula intercostal. También está a punto de casarse con su anodina secretaria. En un partido de golf con el abogado de una solterona millonaria, potencial mecenas del museo para el que trabaja, Huxley conoce a Susan Vance (Katharine Hepburn), una joven adinerada y caprichosa que lo manipulará para que no lleve a cabo ninguno de sus dos proyectos.
13 agosto: URUGUAY HOY · GIGANTE
22:30 hrs. Entrada libre
Jara (Horacio Camandule) es un hombre solitario, tan corpulento como tímido, que trabaja de guarda de seguridad en un supermercado de Montevideo. Se encarga de controlar los monitores desde un cuarto. Dado que tiene el turno de noche y no hay mucho movimiento, hace más o menos lo mismo que haría en su casa: ver películas, hacer crucigramas y escuchar música. Pero un día su vida cambia al descubrir por casualidad a Julia (Leonor Svarcas), una de las mujeres de la limpieza. Al principio, Jara se limita a observarla a través de las cámaras de seguridad, pero no tarda en empezar a seguirla cuando va al cine, a la playa, e incluso cuando sale con otro hombre. Así, pronto la vida de Jara consistirá en una serie de pequeños rituales y rutinas alrededor de Julia.
14 agosto: CICUSDOC · SER Y TENER
22:30 hrs. Entrada libre
Inspirado en el fenómeno francés de la clase única, «Ser y Tener» muestra la vida de una pequeña clase de un pueblo a lo largo de todo un curso, mostrándonos una cálida y serena mirada a la educación primaria en el corazón de la Landa francesa. Una docena de alumnos entre 4 y 10 años, reunidos en la misma clase, se forman en todas las materias bajo la tutoría de un solo profesor de extraordinaria dedicación. Maestro de la autoridad tranquila, el profesor Georges López conduce a los chicos hacia la adolescencia, mediando entre sus disputas y escuchando sus problemas.
19 agosto: FILMOTECA: 4 JOYAS DEL CINE JAPONÉS · STILL WALKING
22:30 hrs. Entrada libre
Un día de verano, unos hijos vuelven a la casa familiar para visitar a sus ancianos padres. Los dos llegan con sus respectivas familias para conmemorar la trágica muerte del hijo mayor en un accidente ocurrido hace quince años. Aunque la casa y la comida familiar apenas han variado, el paso de los años permite observar ligeros cambios en cada uno de los miembros de la familia: el amor se mezcla con el rencor y todos guardan algún secreto.
20 agosto: URUGUAY HOY · EL BAÑO DEL PAPA
22:30 hrs. Entrada libre
Es el año 1988 y el Papa Juan Pablo II va a visitar Melo, una pobre comunidad fronteriza de Uruguay. El Pontífice empezará su gira por Latinoamérica en esta pequeña ciudad en la que se espera a más de 50.000 visitantes. Los más modestos están convencidos de que esta visita será milagrosa para el alma y la cartera; mucho creen que vendiéndole comida y bebida a esa multitud se harán casi ricos. Pero Beto tiene una idea mejor: construirá unas letrinas delante de su casa y las alquilará.
21 agosto: CICUSDOC · NOSTALGIA DE LA LUZ
22:30 hrs. Entrada libre
Nostalgia de la luz es un film sobre la distancia entre el cielo y la tierra, la distancia entre la luz y los seres humanos, y las misteriosas idas y vueltas que se crean entre ellos. A tres mil metros de altura, los astrónomos venidos de todo el mundo se reúnen en el desierto de Atacama para observar las estrellas en el Norte de Chile. Aquí, la transparencia del cielo permite ver hasta los confines del universo. Abajo, la sequedad del suelo preserva los restos humanos intactos para siempre: momias, exploradores, mineros, indígenas y osamentas de los prisioneros políticos de la dictadura. Mientras los astrónomos buscan la vida extraterrestre, un grupo de mujeres remueve las piedras: busca a sus familiares.
26 agosto: FILMOTECA · LA PANTERA ROSA
22:30 hrs. Entrada libre
La seductora Princesa Dala (Claudia Cardinale) llega con su preciosa “pantera rosa», una magnífica joya en forma de felino, a un lujoso hotel, en el que conoce al elegante y amable Sir Charles (David Niven), bajo cuya inofensiva apariencia se oculta, sin embargo, un despiadado ladrón profesional conocido como “el fantasma”. De impedir que el astuto delincuente se salga con la suya, se encarga el inspector más torpe de la policía francesa, nada más y nada menos que el famoso Jacques Clouseau (Peter Sellers).
27 agosto: URUGUAY HOY · WHISKY
22:30 hrs. Entrada libre
Montevideo, Uruguay. Jacobo Köller, el dueño de una modesta fábrica de calcetines, arrastra una vida gris y de una monotonía asfixiante. Su relación con Marta, su empleada de confianza, es estrictamente laboral y está marcada por el silencio y la rutina. Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de la inesperada visita de Herman, el hermano de Jacobo, que vive en el extranjero, y con el que ha perdido contacto desde hace años. Es entonces cuando Jacobo le pide ayuda a Marta para afrontar una situación tan incómoda. Tres personalidades aparentemente inofensivas: tres clases de soledad.
28 agosto: CICUSDOC · THE SOUL OF A MAN
22:30 hrs. Entrada libre
En The Soul of a Man el director Wim Wenders nos muestra la tensión dramática entre lo sagrado y lo profano dentro del mundo del Blues, explorando la música y las vidas de tres de sus artistas preferidos: Skip James, Blind Willie Johnson y J.B. Lenoir. La película, en parte histórica en parte búsqueda personal, nos enseña cómo fueron estas vidas dedicadas a la música, al blues y al jazz, a través de una extensa ficción, de escenas de la vida actual a modo de documental y de canciones de músicos contemporáneos como Shemekia Copeland, Alvin Youngblood Hart, Garland Jeffreys, Chris Thomas King, Cassandra Wilson, Nick Cave, Los Lobos, Eagle Eye Cherry, Vernon Reid, James «Blood» Ulmer, Lou Reed, Bonnie Raitt, Marc Ribot, The Jon Spencer Blues Explosion, Lucinda Williams y T-Bone Burnett. Producida por Martin Scorsese, «The Blues» es una serie de personales películas dirigidas por algunos de los directores más importantes de los últimos tiempos, que capturan la esencia de la música blues, mostrando su influencia y su historia, desde sus raíces africanas a su papel inspirador de la música actual, desde el rhythm & blues o el country al rock & roll y el hip-hop.
————————————————————————————-
Mira la programación de otros cines de verano en Sevilla en 2013:
– Cine de verano de Sevilla Este, Alcosa y Torreblanca
– Cine de verano de la Diputación de Sevilla