Trazos: Personajes fantásticos con Rafa Vera

Por Beatriz Hidalgo

Sus creaciones nos recuerdan a los dibujos de nuestra niñez. Animales y personas cuya expresión parecen calcar a los grandes protagonistas de las películas Disney. Nacido en Sevilla, Rafa Vera se licenció en Comunicación Audiovisual, pero decidió dedicarse a su gran pasión: la animación.  Tras su paso por la Vancouver Film School (Canadá), reparte su tiempo entre proyectos que tiene repartidos por Francia, Estados Unidos o Canadá. Su objetivo ahora es montar su propia empresa de animación en la capital andaluza.

Nací en… Sevilla, el siete de Septiembre del 87.

Mi primer dibujo fue… Un dinosaurio, probablemente. Me encantaban cuando era pequeño.

Mi último ha sido… Una viñeta en la que un oso panda trata de curar el resfriado a un tucán. Forma parte de un storyboard para un anuncio.

Me metí en esto por… Las películas Disney, los cómics de Ibañez (sobre todo Mortadelo y Filemón y 13 Rue del Percebe) y de un libro sobre cómo se hizo Parque Jurásico, que incluía ilustraciones increíbles de los dinosaurios de la película. De pequeño me pasaba todo el rato intentando imitarlas.

De mi trayectoria profesional, destacaría… En el mundo del cómic no tengo demasiado realizado, pero en el campo de la animación me quedo con dos cortometrajes: Ponme fin, que lo hice con compañeros de la facultad en Sevilla, y Counting Sheeps, el primer corto enteramente realizado por mí cuando estudié animación en Canadá.

La técnica que uso es… Siempre suelo hacer mis bocetos a lápiz, escanearlos, y limpiarlos y colorearlos digitalmente.

Mis mayores logros han sido… Recibir en 2010 una Beca Talentia para ir a estudiar animación a Vancouver, Canadá; y el pasado noviembre fui seleccionado por el prestigioso festival CTNx Animation Expo de Los Ángeles para acudir como exhibidor en la categoría de nuevos talentos.

Definiría mi estilo como… Caricaturesco, “infantil”. La mayoría de la gente me dice que tengo un estilo muy Disney, pero yo creo que tengo un estilo más cercano a los Looney Tunes y los dibujos de la Warner.

Mi artista favorito es… Sería complicado quedarme con uno, ya que admiro a muchos sobretodo dentro del mundo de la animación. Supongo que una mezcla entre Frank Thomas, Milt Kahl, Chuck Jones y Eric Goldberg sería para mí lo más parecido al artista perfecto.

Si sólo pudiera hacer un dibujo más, sería… Un dinosaurio, para despedirme del dibujo como lo saludé, aunque me cuesta ponerme en situación.

Un dibujo sobre mí sería… Uno con una nariz y sonrisa enorme. No se qué tiene la gente con mi nariz, pero siempre empiezan dibujándome por ahí. Lo de la sonrisa es porque siempre que veo que han empezado por la nariz (otra vez) tengo que reírme. El día que alguien empiece por una oreja me dibujarán con una cara de expectación increíble.

El dibujo es actualmente para mí… El mejor lenguaje que he usado nunca. Sea lo que sea lo que quieres contar, cualquier persona del mundo podrá entenderlo si haces un buen dibujo. Es, como mínimo, igual de universal que la música.

Mi futuro más inmediato es… El cine de animación, y espero poder dedicarme a eso por mucho tiempo porque no se me ocurre un campo laboral en el que me sienta tan a gusto y me aporte tanto como ese.

Mis obras se pueden ver en… Mi página web.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157633742452978″ width=»670″]