Edgar, escritor de sombras

Por Thomas Esposito

«La muerte de una mujer hermosa es, sin duda, el tema más poético del mundo.» Esta frase – algo machista, a decir verdad – es una síntesis perfecta de la narrativa de quien la pronunció, el escritor estadounidense Edgar Allan Poe, autor de obras míticas de la literatura negra del siglo XIX y uno de los padres del género del relato corto occidental. El trío entre Poe, la muerte y las mujeres es también el tema central de Edgar, escritor de sombras, musical que la compañía Telón Corto traerá a Sevilla el próximo mes de junio.

El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra ofrecerá su escenario a las pesadillas de Edgar Allan Poe el jueves 20 y viernes 21 de junio, a las 21:00 horas. Los precios de las entradas van de los 25 a los 30 €.

Este musical de la compañía teatral Telón Corto fue estrenada en 2009 como tributo al segundo centenario del nacimiento del enigmático escritor Edgar Allan Poe.

Sinopsis:

«A comienzos del siglo XX una pareja de parisinos viaja a América con un nuevo invento: el cinematógrafo. Al instalarse en la casa Usher, descubren que la mansión esconde entre sus paredes un secreto. La casa e en cuestión es un antojo de limbo entre la vida y la muerte donde han quedado encerradas cuatro mujeres y el culpable de sus desapariciones, un escritor maldito llamado Edgar.

Cuando Edgar descubre que el éxito de sus relatos se debe a un pacto que su madre firmó con la muerte y por el cual todas sus esposas han muerto, decide no seguir escribiendo.

Pero entonces aparece Hanna, a la cual la muerte elige como última víctima. Y entonces, el amor y las sombras, la eternidad y el engaño librarán una batalla hasta el último verso donde la muerte será el maestro de ceremonias.

Edgar Allan Poe fue un escritor con una relación muy estrecha con la muerte. El estilo gótico de sus relatos, su extraño final y el hecho de que muchas mujeres a las que amara murieran, sirven de base para esta historia ficticia que recoge lo mejor de sus versos y da respuestas a las misteriosa desaparición del padre de la literatura negra y de terror».

Ficha artística

Autor y director: Jesús Torres.

Actores: Alberto Comesaña, Laura Toledo, Naim Thomas, Enrique Anaut, Andrea de Pablos, Chus Herranz, Virginia Carmona, Marta Malone.

Consulta toda la programación del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.