Redetejas vol.01. Se buscan azoteas

Por Thomas Esposito

¿Tienes una azotea? ¿Te gustaría compartirla con los demás, ofreciéndola como escenario de actividades culturales? Redetejas, iniciativa organizada por la gestora cultural La Matraka, te da la oportunidad de hacerlo y de formar parte de la primera red de azoteas de Sevilla. La búsqueda de espacios para el verano 2013 acaba de empezar.

Quien tuvo la ocasión el verano pasado de pasar una noche cualquiera en la Casa de la Provincia entre mayo y septiembre, pudo ver un ejemplo de cómo convertir un espacio tan común en Sevilla como es una azotea en un lugar de encuentro cultural de alto nivel, en todos los sentidos.

Las actividades del ciclo Entretejas, con proyecciones, monólogos, encuentros y conciertos, fueron el primer escaparate del proyecto Redetejas, puesto en marcha por La Matraka con la objetivo de crear una red ciudadana para compartir azoteas con fines culturales y de ocio.

Por su parte, Entretejas, que se celebró en la azotea de la Casa de la Provincia, pero va destinado a instituciones públicas o entidades privadas, obtuvo una gran aceptación entre el público y sirvió como catalizador de atención sobre el potencial que revisten las azoteas como espacios públicos en una ciudad como Sevilla.

Empujados por el éxito de esa iniciativa, los promotores dan ahora un paso más en el desarrollo del proyecto, con la organización del primer Encuentro de azoteas, que se prevé se celebre en Sevilla el próximo 4 de mayo, primer paso en la creación de la comunidad de azoteas que hará de soporte a la programación de ‘eventos de altura’ entre mayo y septiembre 2013.

Como marco teórico de la iniciativa, se ha publicado un Manual de recomendaciones de uso de azoteas, descargable libremente de Internet, un documento que pretende orientar a los ciudadanos sobre cómo y en qué medida pueden desarrollarse actividades culturales en las azoteas particulares.

Si estás interesado en disfrutar de tu azotea de forma diferente y quieres convertirla en escenario de actividades culturales, sólo tienes que rellenar este formulario indicando las características de la azotea, la zona en la que se encuentra, cuánta gente consideras que puede caber, por qué te gustaría unirte y si puedes, alguna foto. Una vez relleno, La Matraka se pondrá en contacto contigo.