Los Miserables, el musical, en Sevilla

Por J.M. Campos

Además de un clásico de la literatura francesa del siglo XVIII, Los Miserables se convirtió en uno de los musicales por excelencia desde su estreno en 1980. La versión de la obra de Víctor Hugo, aupada por su reciente adaptación al cine con Hugh Jackman, Anne Hathaway y Russel Crowe, llegará este 2013 a una veintena de ciudades, entre ellas Sevilla.

Los números del musical de Los Miserables son portentosos. Compuesto por Claude-Michel Schönberg, con letra de Alain Boublil y Jean-Marc Natel, se ha representado en 43 países y 319 ciudades y traducido a 22 idiomas. Se calcula que en sus 28 años de existencia lo han visto más de 65 millones de personas.

En la historia de Broadway, es el tercer musical de mayor tiempo en cartel después de El Fantasma de la Ópera y Cats, ambos producidos por Cameron Mackintosh. La responsable de la versión española es Stage Entertainment, autores también de las adaptaciones de Cabaret, Chicago, El Rey León La Bella y la Bestia.

 

A partir de su representación el 17 de octubre en el Palacio de Festivales de Cantabria, el musical pasará entre 2013 y 2014 por Valencia, Sevilla, Tenerife, Las Palmas, Pamplona, Vigo, Gijón, Valladolid, Alicante, Burgos, Málaga, San Sebastián, La Coruña, Barcelona, Zaragoza, Murcia, Mallorca y Bilbao.

En Sevilla podremos ver Los Miserables del 1 al 17 de noviembre de 2013, concretamente en el Palacio de Congresos (FIBES –ver wegomapa-). La duración del espectáculo es de dos horas y media (con un descanso de 20 minutos), mientras que el precio de las entradas oscilará entre los 39 y los 79 euros.

Horarios:

Martes, miércoles y jueves, a las 20:00
Viernes* y sábados, a las 18:00 y a las 22:00
Domingos**, a las 16:00

(*excepto el viernes 1 [sólo a las 20:00])
(**excepto el domingo 3 [a las 16:00 y a las 20:00])

Dirección: Laurence Connor y James Powell.
Dirección artística: Víctor Conde.

Reparto:

Jean Valjean: Gerónimo Rauch.
Javert: Ignasi Vidal.
Fantine: Virginia Carmona.
Cosette: Talia Del Val.
Eponine: Lidia Fairen.
Marius: Guido Balzaretti.
Thénardier: Enrique del Portal.
Madame Thénardier: Eva Diago.
Enjolras: Daniel Diges.
Obispo: David Ordinas.