‘Cuando Susanah Llora’, un acercamiento personal al mundo zombi
Por 3 abril 2013
Cuando Susanah Llora supone un soplo de aire fresco en el cada vez más saturado mercado de la novela zombi. El sevillano Juan José Castillo nos ofrece una obra que se aleja de los estándares del género y en la que los muertos vivientes se quedan en meros figurantes y ceden el protagonismo a las vivencias más íntimas de un grupo de supervivencia que afrontan el día a día en un pequeño pueblo fortificado.
El escritor sevillano Juan José Castillo usa el método de la novela río, tan reconocido hoy en día gracias al éxito de las novelas de Juego de Tronos, para adentrarnos en una historia de zombis que se aleja todo lo posible de los estándares del género y supone una nueva vía de desarrollo, hasta ahora prácticamente inexplorada, que hace de Cuando Susanah Llora una novela original e imprescindible dentro del creciente catálogo de obras sobre el apocalipsis Z. Pero, ¿Qué es una novela río? Se trata de libros que son contados de forma no lineal, sin un único personaje principal, y que se componen de multitud de relatos que, en su conjunto, forman un único argumento.
Volviendo al libro, Juan José Castillo nos cuenta, mediante capítulos breves e intensos protagonizados por diferentes personajes, una historia que se centra prácticamente en exclusiva en las personas, dejando de lado a los muertos vivientes y convirtiéndolos en meros figurantes dentro de un argumento que desarrolla los dramas más íntimos, los problemas personales y el día a día de los supervivientes de un pequeño pueblo fortificado. Lejos quedan las camionetas atravesando marejadas de zombis o esos valientes héroes abriéndose paso a tiros, palazos o machetazos a través de oleadas de sangre, destrucción y muertos vivientes. Si lo que buscas es acción, armas y matanzas, este no es tu libro.
Cuando Susanah llora nos cuenta la historia de un mundo en caos. Los muertos se han levantado y han arrasado violentamente el mundo conocido. Sin embargo, en Rotten, un pequeño pueblo de montaña que ha resistido a un ataque zombi desde su propio cementerio, un llanto suena cada vez que un muerto viviente cruza la frontera fortificada. Se trata de Susanah, un pequeño bebé a cargo del sacerdote local que ha conseguido mantener la esperanza de un pequeño grupo de supervivientes. Un policía retirado que ha asumido el control del pueblo tras perder a su hija o un capitán del ejército que no se resigna a dar por muerta a su familia son algunos de los numerosos personajes que centran cada uno de los capítulos.
Si algún pero se le puede poner a la novela de Juan José Castillo es haber intentado contar demasiadas vidas en demasiadas pocas páginas. Pese a algunos pasajes absolutamente conmovedores de muerte y vida, de decisiones duras y de situaciones aterradoras, Castillo opta por abrir demasiados frentes y vemos como la novela la pueblan un excesivo número de personajes que no pueden ser desarrollados en toda su profundidad, algo que deja insatisfecho el ávido lector, que pide más y no se contenta solo con una fina capa narrada en dos o tres capítulos, sino que quiere personajes en los que poder desarrollar con mayor profundidad esos sentimientos o dramas internos por los que apuesta el autor.
Sin embargo, Cuando Susanah Llora, no deja de ser un libro especial. Alejado de los convencionalismos, con una gran historia que contar y que hará las delicias tanto de los aficionados al género como de los que se acerquen a él meramente por curiosidad.
Títutlo: Cuando Susanah Llora
Autor: Juan José Castillo
ISBN: 978-84-1529-606-5
Editorial: Dolmen
Precio: 17.95€