Cinco noches con ‘El Brujo’

Por J.M. Campos

Rafael Álvarez Álvarez El Brujo es sin lugar a dudas uno de los actores más imprevisibles y reflexivos de la escena española. El intérprete de Lucena (Córdoba) vuelve este mes a Sevilla para representar en el Teatro Lope de Vega –ver wegomapa– cinco de sus obras más potentes durante cinco veladas consecutivas: El testigo, El evangelio según san Juan, La Odisea, Mujeres de Shakespeare y Bululú. Textos clásicos bajo el prisma de una visión inconfundible.

Las cinco caras de Rafael Álvarez Álvarez El Brujo:

Miércoles 27 de febrero. El testigo. 20:30. Entradas

El Testigo muestra una visión lúcida del ser humano, desnudo, sin aditivos, desde una mirada realista, popular, de invención poética, donde el flamenco y el viento del sur acompañan a cada palabra del gaditano Fernando Quiñones.

Jueves 28 de febrero. El evangelio según san Juan20:30. Entradas

El Evangelio de San Juan hunde sus raíces en las más antiguas tradiciones orales del mediterráneo. Cierra una trilogía compuesta junto con San Francisco, juglar de Dios y Los misterios del Quijote” Los tres espectáculos se basan sobre antiguas técnicas de transmisión y narración oral. El humor es una nota dominante en ellos.

Viernes 1 de marzo. La Odisea20:30. Entradas

A través de la palabra y la música en directo, desubrimos una particular visión de las aventuras de Ulises. Según el propio autor, «La Odisea presenta un mundo fantástico para un público que no tiene tiempo para leer estos textos pero que está ávido de ellos en el marco de los grandes festivales del teatro clásico de este país».

Sábado 2 de marzo. Mujeres de Shakespeare20:30. Entradas

«De Shakespeare se ha dicho todo. Pero como ya se sabe, Shakespeare se sale. Reserva siempre algún descubrimiento nuevo para el oído atento y curioso de sutilezas». El Brujo homenajea a las féminas del dramaturgo más famoso de todos los tiempos, desde Rosalinda (Como gustéis) hasta Julieta, pasando por Catalina (La fiera domada) o Beatriz (Mucho ruido y pocas nueces).

Domingo 3 de marzo. Bululú 19:30. Entradas

Como el propio Rafael Álvarez señala, «Bululú ha dejado su rastro en los corrales y en gran parte del ambiente que se respira en los todavía resistentes festivales de teatro clásico español. Este bululú destila esa sustancia y ofrece mis mejores momentos del repertorio clásico a ese entrañable público».

Las entradas de cada uno de los cinco espectáculos van de los 4 a los 21 euros.