Trazos: Las líneas más intimistas de Adara Sánchez

Por Beatriz Hidalgo

Líneas sencillas que acaban por representar el lado más sensual e intimista de la anatomía femenina. Así se podrían resumir los dibujos de Adara Sánchez Anguiano, joven sevillana que ha conseguido hacerse un hueco en el mundo de las agencias de ilustración, siendo el mercado asiático el primero en demandar su trabajo. Varias portadas, como la de un grupo musical y la de una revista hongkonesa, han conseguido emborronar esa frágil línea que separa la pura afición de la dura profesión en el mundo del arte.

Nací en… Sevilla, en Febrero del 87.

Mi primer dibujo fue… Imposible saberlo, llevo dibujando desde que aprendí a coger un lápiz. Sin embargo, sí te puedo decir cuál fue mi primera «ilustración». Tenía unos 8 años cuando leí Matilda, de Roald Dahl. Me gustaban tanto las ilustraciones de Quentin Blake y la cubierta del libro estaba tan deteriorada, que decidí hacer una versión propia y forrar con ella el libro. En el interior escribí por primera vez eso de «Ilustración de cubierta por Adara Sánchez Anguiano».

Mi último ha sido… Uno de una nueva serie personal que estoy llevando a cabo. Trata sobre las máscaras con las que a veces nos ocultamos, la maleza que nos mantiene a cubierto.

Me metí en esto por… Mi madre, que siempre tuvo libros de arte en casa y, aunque nunca se dedicó a ello, es muy aficionada a la pintura y el dibujo, como mi abuelo (su padre), que hacía unos grabados preciosos para las culatas de escopetas.

De mi trayectoria profesional destacaría… Dos portadas: la del disco de la banda canadiense Their There el año pasado, y la de la revista Antipasto Magazine (Hong Kong) sobre los últimos Juegos Olímpicos.

La técnica que uso es… El grafito. Con él hago las líneas que luego modifico y edito con Photoshop. Muchas veces incorporo acuarelas, pero de una manera muy espontánea y simple, no tengo demasiada paciencia.

Mis mayores logros han sido… Ilustrar la portada de un libro del actual Premio Planeta, Lorenzo Silva.

Definiría mi estilo como… Intimista y delicado, de tonos suaves en contraste con líneas expresivas.

Mi dibujante/ilustrador favorito es… Ahora mismo estoy obsesionada con todo lo que hace la ilustradora francesa Isabelle Arsenault, es increíble. Pero el mejor artista de todos los tiempos es Egon Schiele, por supuesto. Mi elemento favorito es la línea y él es el que mejor ha sabido utilizarla.

Si sólo pudiera hacer un dibujo más, sería… Uno muy largo, infinito para no acabar nunca.

Un dibujo sobre mí sería… De apariencia delicada pero con trazos espontáneos y bruscos, con manchas de acuarela de tonos azules y verdes.

El dibujo es actualmente para mí… En un principio era afición, pero desde que empecé Bellas Artes poco a poco se ha ido emborronando esa línea que las separaba de la profesión e inevitablemente se han fusionado.

Mi futuro más inmediato es… Mi incursión en el mundo de las agencias de ilustración. Desde hace muy poco tengo representación en Asia, así que me muero de ganas de empezar con los futuros encargos que ello conlleva.

Mis obras se pueden ver en… Mi portfolio web, mi perfil de facebook, en Behance y en Flickr.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157632614805056″ width=»670″]