Un enero de vértigo en el Lope de Vega
Por 3 enero 2013
El año 2013 empieza fuerte en el Lope de Vega, con una serie de espectáculos de muchos kilates con los que amenizar la complicada cuesta de enero. La loba, del Centro Dramático Nacional y protagonizada por la veterana Nuria Espert, dará el pistoletazo de salida a un mes de mucha calidad, gracias también al fado de Mariza, la reflexión acerca de la muerte a cargo de Comediants y su Perséfone, la danza de la compañía Antonio Gades (Fuenteovejuna), Babel, con Aitana Sánchez-Gijón, o la Casa en el aire construida por la música de Juan Perro (Santiago Auserón).
[Mira la programación completa del Teatro Lope de Vega –ver wegomapa– en 2013]
Del 10 al 13 de enero. LA LOBA
La loba, dirigida por Gerardo Vera y basada en la obra de Lilian Hellman, habla de la ambición desmedida de una familia de comerciantes enriquecidos, los Hubbard, en los Estados Unidos de 1900, después de la Gran Guerra de Secesión. Vídeo
Con: Nuria Espert, Héctor Colomé, Carmen Conesa, Markos Marín, Jeannine Mestre, Ricardo Joven, Paco Lahoz, Víctor Valverde y Ilena Wilson
Jueves y viernes: 20,30h
Sábado: 18,30h y 22,00 h
Domingo: 19,30h
Entradas: de 4 a 21 euros
Martes 15 de enero. MARIZA
En menos de doce años, Mariza ha pasado de ser un fenómeno local casi escondido, compartido tan sólo por un pequeño círculo de admiradores de Lisboa, a ser una de las estrellas portuguesas más aclamadas lejos de sus fronteras.
20:30 h. Entradas: de los 18 a los 35 euros
16 y 17 de enero. PERSÉFONE. VARIETÉS MORTALS
Comediants se presentan en el Teatro Lope de Vega con su obra Perséfone. Varietés Mortales. Perséfone, reina del mundo subterráneo, hace siglos que ejerce su trabajo con precisión y dedicación. Cada persona que muere es conducida por ella al reino de los muertos. Ella conoce mejor que nadie el ser humano, sus anhelos y sus miedos. Guiados por ella, viajaremos por la delgada línea que une la vida y la muerte. Y descubriremos paisajes y conflictos relacionados con nuestro destino final: la muerte.
Espectáculo poético, musical e irónico inspirado en el lenguaje de las variedades. Vídeo
20:30. Entradas, de 4 a 21 euros
19 y 20 de enero. FUENTEOVEJUNA
La Fuenteovejuna de la Compañía de Antonio Gades, adaptada por el propio bailarín junto a Caballero Bonald, es una magistral mezcla de lo culto y de lo popular. En este gran espectáculo Gades pone de manifiesto lo que ya se convirtió en su testamento vital, su confianza en la riqueza y poder expresivo de la danza española en toda su extensión: el baile folklórico, la danza estilizada y, como no, el flamenco.
Coreografía, dirección: Antonio Gades
Con: Cristina Carnero, Ángel Gil, Alberto Ferrero, Joaquín Mulero
Cantaora: Ángela Núñez “La Bronce”
Cantaores: Enrique Pantoja, Gabriel Cortés, Joni Cortés y
Alfredo Tejada
Guitarristas: Antonio Solera y Camarón de Pitita
Adaptación : José Manuel Caballero Bonald y Antonio Gades, basada en la obra de Lope de Vega
Sábado: 20:30 h
Domingo: 19:30 h
Entradas: de 18 a 35 euros
22 de enero. JUAN PERRO
Santiago Auserón adapta en la gira de Casa en el aire su repertorio al dúo de guitarras acústicas y voces, en colaboración con el guitarrista y cantante Joan Vinyals. Las canciones de Río Negro, el quinto álbum publicado bajo el nombre de Juan Perro, del que se han vendido en un año 10.000 copias por canales independientes, se juntan con una selección de temas históricos, a los que se van añadiendo otros inéditos y versiones de clásicos que permiten apreciar la evolución del proyecto, en la frontera entre la herencia afroamericana y las tradiciones hispanas.
20:30. Entradas, de 18 a 35 euros
Del 24 al 27 de enero. TÍO VANIA
La obra Tío Vania, de Chéjov, transcurre en una casa de campo en Rusia. Cuatro hombres y cuatro mujeres en plena madurez, llenos de deseos y pasiones cruzadas, toman conciencia de que el destino de sus vidas comienza a escapárseles. Quizás pudieran soñar con otras formas de vivir más felices, quizás deban decidir, simplemente, entre negar la realidad o tener el valor de afrontarla… Vídeo
Con: Vicente Cuesta, Rosana Pastor, Xus Romero, Sandro Cordero, Carmen Arévalo, Carles Montoliu, Carles Castillo, Paco Ojea y Víctor Lucas
Jueves, viernes y sábado: 20,30h
Domingo: 19,30h
Entradas: de 4 a 21 euros
Del 31 de enero al 3 de febrero. BABEL
Una historia de engaños, de enredos amorosos y en la que dos parejas muestran la peor cara de dos personas que comparten la vida. Infedelidad que pretende permanecer oculta sin adivinar que se produce en ambas direcciones. Mentiras, artimañanas con las que ocultar lo que cada uno esconde a la otra persona. Vídeo
De Andrew Bowell
Dirección: Tamzin Townsend
Con: Aitana Sanchez-Gijón, Jorge Bosch, Pilar Castro y Francesc Albiol
Jueves y viernes: 20,30h
Sábado: 18,30h y 22,00 h
Domingo: 19,30h
Entradas: de 4 a 21 euros