La esclavitud, por Tarantino y por Spielberg

Por J.M. Campos

Son dos de los realizadores estadounidenses más aclamados por crítica y público, y quizá tengan más en común de lo que podríamos pensar. Esta semana coinciden las últimas películas de Spielberg y Tarantino, que igualmente se verán la cara en la próxima ceremonia de los Oscar: Lincoln y Django desencadenado. Curiosamente, ambas parten con la esclavitud como epicentro, pero su desarrollo y estilo serán bien diferentes.

Daniel Day-Lewis se transforma en el más aplaudido presidente de la Historia de EEUU, aquél que se empeñó en abolir la esclavitud en las postrimerías de la Guerra Civil Americana. De la aprobación de la ley dependen no sólo todas aquellas personas sin libertad, sino también las personas que se juegan la vida en el campo de batalla. Tommy Lee Jones y Sally Field, David Strathairn y Joseph Gordon-Levitt completan un elenco principal de lujo.

Tras Malditos bastardos, Tarantino vuelve a esa mezcolanza de géneros que tanto le fascinan, con las habituales dosis de violencia, comedia gamberra y diálogos de altos vuelos. Un esclavo negro (Jamie Foxx) es contratado por un cazarrecompensas alemán (Christophe Waltz) para atrapar a unos asesinos. El plan funciona y Django le coge el gusto al trabajo, por lo que decide seguir con el teutón para acabar por rescatar a su esposa, también esclava. Pero se encontrarán por el camino con un personaje que será todo maldad: el dueño de una megaplantación, encarnado por Leonardo DiCaprio.

Más estrenos: animación española (El corazón del roble), mafia japonesa (Nameless Gangster) y romance a la portuguesa (Tabú).

 

SINOPSIS En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su fin, el presidente Abraham Lincoln propone la instauración de una enmienda que prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto presenta un gran dilema: si la paz llega antes de que se acepte la enmienda, el Sur tendrá poder para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, cientos de personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para conseguir los votos necesarios, Lincoln se enfrenta a la mayor crisis de conciencia de su vida. (FILMAFFINITY)

SINOPSIS Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz (Christophe Waltz), un cazarrecompensas alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo de color Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Terminado con éxito el trabajo, Django prefiere seguir al lado del alemán y ayudarle a capturar a los delincuentes más buscados del Sur. Se convierte así en un experto cazador de recompensas, pero su único objetivo es rescatar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), a la que perdió por culpa del tráfico de esclavos. La búsqueda llevará a Django y a Schultz hasta Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), el malvado propietario de la plantación «Candyland». (FILMAFFINITY)

SINOPSIS De repente, en la Colina del Dragón empiezan a bajar tan bruscamente las temperaturas que un pequeño elfo, guardián de un bosque ya moribundo, suplica ayuda a los dioses, que atenderán su plegaria, pero de una forma muy sorprendente. (FILMAFFINITY)

SINOPSIS Años 80. Ik-hyun (Choi Min-sik), un funcionario de aduanas corrupto, está a punto de ser despedido. Al intentar dar el último golpe, vendiendo una bolsa de heroína, entra en contacto con un importante jefe mafioso de Busan. Enseguida se gana su confianza, y los dos unidos llegan a convertirse en los amos de la ciudad. Pero, cuando en los años 90 el gobierno declara la guerra abierta contra el crimen organizado, empiezan a aparecer grietas en su relación. (FILMAFFINITY)

SINOPSIS Las protagonistas son una vieja y temperamental señora, su criada de Cabo Verde y una vecina entregada a causas sociales. Tras la muerte de la primera, las otras dos se enteran de un episodio de su pasado: una historia de amor, crimen y aventuras ambientada en África. (FILMAFFINITY)