«La energía no depende de una guitarra eléctrica»
Por 16 enero 2013
Los barceloneses Sidonie están ya cerrando su gira de conciertos acústicos sobre su disco El Fluido García.Este viernes estarán en Sevilla inaugurando el ciclo de conciertos La Espiral Acústica en el Centro Cultural Cajasol. Aprovechamos su visita para hablar con la banda sobre su experiencia llevando al acústico sus mejores temas.
El Fluido García es un disco más enérgico que vuestro anterior trabajo. ¿Cómo fue el proceso para deshojar de electricidad las canciones y llegar al show acústico?
Nuestros conciertos acústicos son tan enérgicos como los eléctricos. Pienso que la energía no depende de una guitarra eléctrica enchufada a un amplificador. Hay pocas cosas más enérgicas que Wagner o Duke Ellington y ninguno de los dos usaban guitarras eléctricas-aunque estoy seguro de que de haberse inventado en su época las hubieran utilizado en sus partituras-Nunca hemos planteado el show acústico como algo lento o íntimo. Una buena guitarra acústica y una muñeca rápida pueden ser tan feroces como una Gibson Les Paul.
Esta gira acústica está dedicada a El Fluido García pero, ¿os atreverías a llevar la psicodelia de vuestro primer disco al sonido acústico?
Por supuesto, en esta gira estamos haciendo canciones del primer y segundo disco de Sidonie y nos gusta mucho como suenan.
Acosumbrados a expulsar energía en vestros conciertos, ¿Cómo lleváis lo de los conciertos acústicos? ¿Os cuesta quedaros quietos?
Nos cuesta un poco, sí. Más de una noche hemos estado a punto de caernos del taburete porqué no podemos dejar de movernos, especialmente Jes. Al principio estábamos todo el concierto sentados, ahora, cuando llegamos a la mitad de la actuación los retiramos y nos ponemos de pie. Me he dado cuenta de que al público también le cuesta un poco estar sentado todo el concierto y normalmente se acaban levantando.
Aunque el 21 de diciembre no se acabó el mundo. ¿Que hubierais hecho si al despertar ese día os dicen que el mundo se acaba en 24 horas?
Si fuera por el impacto de un meteorito iríamos al punto exacto donde caería para recibirlo con valentía y con las copas en alto.
¿Que sonidos / grupos / estilos descubristeis el año pasado, para vosotros que fue lo mejor del año pasado?
Seguimos atentos al trabajo de Kevin Parker como productor. Él es el cerebro de Tame Impala y produce, entre otros, a Pond y Melody´s Echo Chamber. Parker ha encontrado la manera de revitalizar la psicodelia clásica de Cream o Nazz con un sonido muy personal, contundente y fresco. El disco que nos gustó más del año pasado fue el primero de Django Django, y el «Bloom» de Beach House. Los mejores directos fueron los de The Divine Comedy y la reunificación de los Beach Boys.
Tras finalizar esta gira os pondréis a trabajar en vuestro séptimo disco. ¿Nos podréis dar un adelanto sobre lo queréis hacer?
Me disculparás pero no. Queremos hacer el disco con toda la privacidad posible y no avanzaremos nada hasta el día de su publicación. Las redes sociales han mal acostumbrado al público que pide información constantemente y el artista se ve obligado a trabajar de puertas a fuera perdiendo el factor sorpresa y el misterio. Hoy en día la intimidad es un lujo para pocos.
Gracias
El concierto de Sidonie se celebrará el próximo 18 de enero a las 21:30. Las entradas ya están a la venta al precio de 15 euros + 1,50 de gastos de gestión. Comprar entradas para Sidonie en Sevilla