Últimos latidos de música en directo en Malandar

Por Thomas Esposito

Podrían ser los últimos latidos de música en directo en la que hasta ahora conocíamos como sala Malandar, pero que ya luce nuevo letrero que dice ‘Dance Club Luxuria’. En este mes de diciembre se consumirá el último capítulo de la gloriosa historia reciente de la sala que tantos conciertos nos ha ofrecido en los últimos años: 9 conciertos que, según cuanto nos confirmó el ahora ex-propietario Julio Moreno, se celebrarán normalmente en el escenario de la nueva sala Luxuria. Consulta toda la programación de diciembre, con artistas como Mikel Erentxun, La Mula Jam Band, Sweet Hole o los Escarabajos.

PROGRAMACIÓN DICIEMBRE LUXURIA (EX-MALANDAR)

Viernes 7 de diciembre, 21:30 h – Los Escarabajos

No son precisamente coleópteros, ni proceden de Liverpool, ni por ende es el inglés su lengua materna, pero han asumido una comprometida y singular empresa desde su nacimiento sevillano a finales de 1993: la reproducción en vivo de la obra de Los Beatles lo más fielmente posible al sonido original, parodiando también el sentido del humor de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

El grupo nace de la mano del productor, escritor y coleccionista hispalense Enrique Sánchez (guitarra, teclados, voces), albergando a veintitrés músicos nacionales e internacionales a lo largo de quince promociones y cuatro etapas diferentes. A él se suman José Antonio Vaquerizo (guitarra, teclados, voces), Miguel Labrado (bajo, voces) y Benjamín Serrano (batería, voces) en la formación actual, ampliable a quinteto con Julio Niño (teclados, percusión, voces).

 

Sábado 8 diciembre, 21:30 h – Fundamentalmente Flamenco + DeLola + Boheme Flamenco

Entradas: 8 € anticipadas, 10 en taquilla.

‘Vive la noche del Flamenco&Rock’ se celebrará en la sala Malandar de Sevilla el día 8 de diciembre, con la actuación ‘Fundamentalmente Flamenco’ de Gero Dominguez & Cía, en esta ocasión compartiendo escenario con el guitarrista Juan Delola y su banda, presentando su ultimo trabajo. Completa el cartel el grupo invitado Bohéme flamenco.

 

Jueves 13 de diciembre, 22:00 horas – Julián Maeso

Entradas: 8 €.

Después de algunos años como organista en The Blackbirds, Speaklow, The Sunday Drivers & The Sweet Vandals, actuando y editando LPs a nivel internacional, girando con M-Clan en el tour ‘Memorias de un Espantapájaros’ y en la gira ‘Daiquiri Blues’ de Quique González, Julián Maeso nos presenta ‘Dreams are gone’, su primer álbum en solitario acompañado por una gran banda.

Julián Maeso Band: Julián Maeso (voz + hammond + rhodes +guitarra + bajo), Pablo Gisbert (guitarra + pedal steel + coros), Pere Mallén (guitarra + bajo + coros), Antonio Pax (batería). Invitados especiales y colaboradores de lujo: Angie Sánchez (voz + wurlitzer + hammond + coros), Sergi Fecé (rhodes + piano).

 

Viernes 14 de diciembre, 21:30 horas – Radio Chao

Entradas: 4 € anticipadas, 6 en taquilla.

Radio Chao es una banda tributo a Manu Chao que surge en Sevilla en 2012, después de andanzas varias de todos sus componentes por el panorama musical nacional. Han conseguido levantar un repertorio que sin duda da vida a un espectáculo donde se unen la energía, el ritmo, la melodía y el mensaje que Manu Chao tanto se ha esmerado en compartir.

Componentes de bandas como Folkia, Canijos sin Fronteras, La Banda del Tigre, Malefino, Albertucho… que tras años en la carretera y escenarios han llegado a esta conclusión. Punto donde confluyen el reggae, el rock o el punk aliándose con la rumba para dotar de color, alegría y amor aquel escenario o pista de baile que encuentren en su camino.

 

 

Sábado 15 de diciembre, 21:30 horas – Sweet Hole

Entradas: 10 € anticipadas, 12 en taquilla.

Sweet Hole es una banda sevillana de rock progresivo. Cuenta con un amplio repertorio de temas de composición propia, tanto en inglés como en español, si bien también regalan al público de sus conciertos inspiradas versiones de temas clásicos de grupos como Camel, Triana, King Crimson, Deep Purple o Led Zeppelin. Fue fundada incialmente por Miguel Durán (guitarra), Carlos Durán (Bajo) y Eduardo López (Batería). Posteriormente se unieron Javier Barrantes (teclados) y Javier Carrasco (voz).

En 2009 el grupo empieza una nueva etapa, uniéndose David Alejo a los teclados. En 2011 el grupo es golpeado fuertemente por el repentino fallecimiento del batería Edu López mientras comenzaban a grabar su disco «Riddles of Mind». A la batería es elegido David Carrasco, hermano del vocalista y todo lo que realizan a partir de aqui es dedicado a su amigo y hermano, Edu.


 

Viernes 21 de diciembre, 21:30 h – La Mula

Entradas: precio por determinar.

Casi todos aquellos que van de concierto en concierto por las salas de Sevilla coinciden: La Mula tiene uno de los mejores directos de la ciudad. Su funky fantasía provoca escenas de irrefrenable desinhibición, sudores ardientes recorriendo espaldas y pelvis y cuellos completamente fuera de control.

Como viene siendo habitual en los último años, Malandar acogerá una vez más el Funky Christmas de Sleepy James, Hoochie Coochie, Humberto ‘Araña’ Girón, Sexy Patagonia, Riki Candela, Fantasy Plaza, Reverendo Brown, Big Papa Girón, y Charlie Riverboy.

  

 

Domingo 23 de diciembre, 22:00 horas – Asfalto, 40 Aniversario

Entradas: precio por determinar.

En 2008 Asfalto vuelve a la carretera de la mano de su líder y único miembro de todas las formaciones, Julio Castejón, siendo los nuevos Asfalto: Carlos Parra (teclados y voz), Raúl Santana (guitarra y voz), Viti Ilarraza (batería y voz) y Juanvi García (bajo). Con esta formación en febrero ve la luz su undécimo disco: Utopía.

A mitad de la gira Juanvi es sustituido por Alejandro Ollero «Pollo» y Asfalto salda su deuda histórica al grabar su primer CD y DVD en directo el 3 de julio de 2009 en el Teatro Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid (Madrid). Titulado Al fin vivos el disco ve la luz el 30 de octubre del mismo año con el formato de doble CD y doble DVD. En junio de 2012 Carlos Parra y Raúl Santana acaban su ciclo en Asfalto, y en julio, Jorge García Banegas regresa a Asfalto después de veinticinco años. (Wikipedia)


Sábado 29 de diciembre, 21:30 horas – Esseker

Entradas: 5 €

Esseker nace de las composiciones de piano y voz de Kristina Filipovska (Voz & Piano), principal compositora de la banda. Actualmente acaban de terminarla grabación de Detrás de la pared una demo de 3 temas, grabado por Sergio James en uno de los mejores estudios de Andalucía «Octopus», producidas por Esseker y masterizadas y mecladas por el productor Jordi Gil, en sus estudios «Sputnik». Esseker expresa un sonido alternativo, con estribillos pegadizos y sinceros, letras viscerales y directas, una alternativa diferente dentro del Rock en Castellano.