• ¿Qué es la Revista ¡Wego!?
Revista ¡Wego!
  • Agenda
  • Música
  • Escena
  • Audiovisual
  • Literatura
  • Arte
Revista ¡Wego!

Profesor de lenguaje y ángel de la guarda

EscenaTeatro

Por J.M. Campos 9 diciembre 2012

El lenguaje es un instrumento con tanto poder como peligro. Nos puede proporcionar grandes satisfacciones, encumbrarnos, enamorar, pero también puede ser el medio del engaño y la traición. Juan José Millás reflexiona en torno al lenguaje y sus caminos en La lengua madre, un texto al servicio del grandísimo Juan Diego (somos fans, se nota) para un monólogo teatral dirigido por Emilio Hernández.

Sinopsis:

Juan Diego crea un personaje tierno que nos gustaría llevar a casa para que nos prevenga de los peligros que nos acechan desde que sacamos el primer pie de las sábanas cada mañana. El peligro, por ejemplo, de encontrarnos una hipoteca subprime, un cashflow o una prima de riesgo, todo ese lenguaje inventado por los que dominan el mundo, y que nos ha dejado huérfanos de la lengua madre que tan ricamente nos alimentaba de su teta. Les invitamos a arroparse por un rato con las palabras.
Las palabras que son, como dice Juan José Millás “el único tesoro que es patrimonio de todos porque lo hemos construido entre todos. Y eso significa que todos y cada uno de nosotros somos coautores, por ejemplo, de El Quijote. Aunque también de los discursos de Nochebuena del Rey. Vaya una cosa por la otra”.

La lengua madre (producida por P.A. Triana y distribuida por Pentación Espectáculos) se representa en el Teatro Lope de Vega –ver wegomapa– el 15 y el 16 de diciembre. El sábado a las 20:30; el domingo una hora antes. El precio de las entradas va de los 4 a los 21 euros (a la venta aquí).

  • Temas:
  • defensa lenguaje
  • emilio hernandez
  • emilio hernandez teatro
  • juan diego
  • juan diego teatro
  • juan jose millas
  • juan jose millas teatro
  • la lengua madre
  • leguaje
  • lengua madre
  • lengua madre sevilla
  • monologo
  • pentacion
  • pentacion espectaculos
  • quijote
  • sevilla
  • Teatro
  • Teatro Lope de Vega
  • Teatro Sevilla
Comparte Tweet

Recomendamos...

«Homenaje a una desconocida» Las fotos de una vida anónima convertida en obra de teatro

13 noviembre 2021

Fin de semana de teatro andaluz contemporáneo en TNT

12 noviembre 2021

¿Y si Sísifo bailara? Mercedes Pedroche se lleva los premios a mejor intérprete y puesta en escena en el XIII CENIT con «Artificios y leopardos»

9 noviembre 2021

  • Últimos artículos

All La Glory celebró sus 10 primeros años.

3 abril 2023

Amante Laffon arranca la gira de su nuevo EP

29 marzo 2023

El último baile de La vida moderna: que vuelva el panki

29 junio 2022

R&R Attitude en el CAAC

17 junio 2022

Allí donde solíamos cantar. Love of Lesbian emociona en Madrid Escena

10 junio 2022

Aterciopelados vuelve a España tras 4 años

9 junio 2022

Max Richter-teatros-del-Canal-Madrid-2022

Max Richter, emoción política en los Teatros del Canal

7 junio 2022

Día Europeo de la Música Madrid 2022

2 junio 2022

Madrid Escena vuelve cargado de novedades

23 marzo 2022

A los nietos del Rock and Roll…¡Bienvenidos!

22 marzo 2022

Revista Wego! © 2016. Todos los derechos reservados.
  • Agenda
  • Ángel Stanich, la noche que nunca olvidaré
  • Ángel Stanich, la noche que nunca olvidaré
  • Home
  • ¿Qué es la Revista ¡Wego!?
Buscar:
Por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo nos obligan a molestarte avisándote de la obviedad de que usamos cookies que mejorará tu experiencia en nuestro sitio web. Vale