¡WEGO! y el #14N

Por Revista Wego

Del mismo modo en que ya hicimos el pasado 29 de marzo, los miembros de la redacción de ¡WEGO! hemos decidido de forma unánime unirnos a la Huelga General convocada para este miércoles 14 de noviembre de 2012. Creemos que motivos no faltan.

Los brutales recortes que está sufriendo la ciudadanía, en pilares del Estado como la Educación, la Sanidad, la Cultura, la Investigación o la Información, así como la lesión gravísima de los derechos básicos de los trabajadores de España (con el beneplácito de los organismos comunitarios europeos) son poderosas razones como para salir a la calle y paralizar el país.

El actual Gobierno del Partido Popular ha profundizado intensamente (hasta límites que algunos ni sospechaban) este proceso de recortes y lesiones al ciudadano, un execrable camino ya iniciado durante la segunda legislatura del Partido Socialista. El resto de administraciones, tanto autonómicas como locales, tampoco están por lo general tratando de frenar esta destrucción del llamado Estado del Bienestar.

Es cierto que dentro de los sindicatos se han cometido graves errores que han de denunciarse (también se han publicado diversas mentiras sobre su labor), pero no por ello hemos de renegar de los movimientos sindicalistas, que tantos logros han conseguido a lo largo de muchos años, especialmente durante la Transición española. Sin embargo, cabe resaltar que la Huelga General no es únicamente un movimiento sindical, sino que es un ejercicio libre y plural en el que participan muchas personas no afiliadas a ningún tipo de sindicato.

Lógicamente, respetamos la decisión de todas aquellas personas que no participen en la Huelga, cualesquiera que sean sus motivos. No obstante, estamos convencidos de la necesidad de reclamar los derechos que, primero poco a poco, y después a grandes tijeretazos, nos están siendo robados por los estamentos económicos y políticos que ocupan posiciones de poder.