Trazos: Arte oxidado con Ana Olías
Por 8 noviembre 2012
Sus escenarios nos trasladan y envuelven en segundos. Es el don de Ana Olías, licenciada en Bellas Artes y con una amplia experiencia manifiesta en las numnerosas exposiciones individuales y grupales que desde el año 2000 ha realizado. Su trayectoria y esfuerzo han hecho de esta joven cordobesa la directora del nuevo Centro de Arte en Sevilla, ArteSitio, una escuela taller inaugurada el pasado mes de octubre donde se imparten cursos de grabado, técnicas pictóricas y dibujo del natural.
Nací en… Córdoba, en 1979.
Mi primer dibujo fue… No me alcanza la memoria. Siempre se me dieron mal los estudios, sólo me gustaba pintar.
Mi último ha sido… El último lo hago cada día, es mi trabajo.
Me metí en esto porque… Mi afición por el arte reside en la sensibilidad, supongo. Lo he achacado más a una manera de ser y percibir las cosas, y mi familia, en concreto mi madre, siempre supo verlo y apoyarme.
He trabajado en/para… La Galería Alexandra Irigoyen, en la que llevo años dedicándome a la pintura desde que me descubrieran gracias a un premio que me dieron en la Feria de Arte Independiente de Madrid, y he estado trabajando para su galería hasta día de hoy. Con ella he patrocinado ART`MADRID en sus últimas cuatro ediciones.
La técnica que uso es… Óxido y pigmento sobre chapa (hierro). Es la misma desde hace años. He avanzado mucho en la investigación de ésta técnica, pero aún me queda otro tanto.
Mi mayor logro ha sido… Poder seguir viviendo del arte.
Mi dibujante/ilustrador favorito es… Realmente no tengo ídolos en el mundo de la pintura, pero siempre he admirado profundamente el trabajo de Lucian Freud como pintor, Manuel Rivera como escultor de la bidimensionalidad, y Egon Schielle como dibujante.
El dibujo es actualmente para mí… El el tipo de vida elegido por mi, con sus pros y sus contras.
Mis obras se puede ver en… La Galería Alexandra Irigoyen (C/Columela num 6, Madrid), en ArteSitio /C/San Vicente 69, Sevilla), y a través de mi web .
[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157631958791513″ width=»670″]