Fotografía a cambio de alimentos
Por 21 noviembre 2012
El próximo 2 de diciembre, Sevilla acoge la primera edición de Una imagen por ellos, una iniciativa solidaria en la que ocho fotógrafos profesionales de reconocido prestigio (tanto a nivel nacional como internacional) protagonizarán un ciclo de ponencias sobre fotografía profesional. Desde el boudoir hasta la fotografía infantil, pasando por la fotografía emotiva, social o documental. Una cita indiscutible para los amantes de la caja negra. El precio de la entrada: 15 kilos de alimentos básicos que irán destinados a los comedores sociales de la provincia.
A pesar de que ya se celebrara en abril un evento de parecidas características al que asistieron fotógrafos profesionales y aficionados y donde se reunieron 450 kilos de comida (gracias a la asistencia de 90 personas), dada la envergadura del cartel de esta ocasión, se espera llegar a los 11.000 kilos de alimentos, una gran cantidad de comida que irá destinada íntegramente a los comedores sociales de El Pumarejo y las Hermanas de Santa Ángela.
Fotógrafos de la talla de Fran Russo, Ana Cruz, Luis Masyebra, Francisco Montoro, Francis Guerrero, Rogelio Romero, Aitor Lara y Alejando Mármol expondrán sus ponencias sobre fotografía profesional en los campos que mejor dominan. “En cuanto se les comentó el proyecto, han estado en todo momento a disposición de la organización”, afirma Alejandro Mármol, fotógrafo ponente durante la jornada y organizador del evento junto a Javier Granja y Francisco Mediano. “De cara a próximas ediciones, nos gustaría celebrar una cada año, en una ciudad distinta de España”.
El evento tendrá lugar el domingo 2 de diciembre, en horario de 9:00 a 15:00 horas, en el Centro Social Miraflores. Tras una gran acogida por parte del público, la organización aumentó el número de plazas, de 300 a 400; y dado el alto nivel de participación e interés por asistir, volvió a aumentar la cifra hasta las 500 plazas. A día de hoy, aún quedan plazas disponibles para asistir a Una Imagen por ellos. Para asistir, sólo es necesario inscribirse en la web del evento y donar el día de la jornada 15 kilos de alimentos entre los que se encuentren productos básicos como aceite, legumbre, arroz, leche, zumos, galletas, etc.
Debido al enorme éxito de la convocatoria, la organización del evento comunica que las 500 plazas ya están cubiertas.