El piano de O’Dogherty (¿o de Mary Poppins?)
Por 27 noviembre 2012
Elenco:
Álex O’Dogherty: Voz, piano, guitarra, ukelele, acordeón, trompeta y chuminadas varias
Miguel de Marcos: Guitarra, mandolina, banjo y coros.
Jesús Peñaranda: Acordeón, acordina, percusión y coros.
Alberto Malalengua: Teclados, guitarra, percusión y coros.
Richard Libeton: Batería, percusión y coros.
Sergio Fernández / Pepe Curioni: Bajo, contrabajo y coros.
La imaginación: es una de nuestras mejores armas en la vida y, sin embargo, la mayor parte del tiempo no le hacemos ni puñetero caso. Álex O’Dogherty, sí. Él la alimenta, la saca a jugar y la mezcla con otros compañeros con los que casa de maravilla: la música, la ironía, la comedia. Y por encima de todo, la impredecibilidad.
Álex O’Dogherty protagoniza, junto al inestimable ritmo de La Bizarrería, un show musical muy completo. Funky, swing, rumba, rock, flamenco, poesía y hasta algo de rap cierran la puerta de par en par al aburrimiento. Aunque la música alcanza en muchos casos el notable, lo más destacado son las letras de las canciones: burlonas, originales, inteligentes.
¿Por qué decimos que esto es un show y no un concierto? Pues porque el pegamento que une cada una de las canciones, los monólogos de O’Dogherty, es tan importante como el grueso musical. Estamos ante un tipo que tiene ingenio, es capaz de cambiar de registro, toca numerosísimos instrumentos, y tampoco canta nada mal. Pero de entre todos sus trajes, O’Dogherty es por encima de todo un animal de la comedia. Las carcajadas del público así lo atestiguan.
Y dentro de esta interpretación (que no sólo da para muchas risas, también para algunos momentos tiernos), tiene un papel extraordinario el piano de Álex. Bueno, más que un piano es… algo así como el bolso de Mary Poppins hecho instrumento. Como hiciera en su ya clásico espectáculo, ¿Y tú de qué te ríes?, O’Dogherty adereza su guiso de humor y música con numerosos cachivaches -extraídos de este piano mágico- que hacen las delicias del público.
Bueno, y ¿de qué aparatitos hablamos? Tranquilos, no vamos a hacer ningún spoiler (exceptuando el vídeo de abajo). Las sorpresas no pueden ser sorpresas si no tienen lugar en directo. Imagínate lo que quieras.
Mi imaginación y yo se representa en el Teatro Quintero –ver wegomapa– con los siguientes horarios:
– 30 de noviembre y 1 de diciembre; 23:00 horas (formato cabaré)
El precio de las entradas es de 15 euros, y se pueden adquirir en el propio teatro, escribiendo a la dirección entradas@teatroquintero.com o través de la red ticketmaster.
Pincha a continuación para ver la crítica y un vídeo de su anterior espectáculo, ‘¿Y tú de qué te ríes?‘
[Imagen: Luis Castilla (http://www.miimaginacionyyo.com/)]