Trazos: Retratos y escenas con Ana Cordero
Por 9 octubre 2012
Dibujar por puro placer, sin limitaciones ni prisas. La producción pictórica de Ana Cordero abarca desde paisajes hasta retratos, pasando por los más diferentes y diversos géneros, desde el manga hasta el realismo, aunando sus grandes pasiones en un mismo lienzo. Las obras de esta joven sevillana, licenciada en Bellas Artes, acaban convirtiéndose así en fiel reflejo de sus pequeñas pasiones y sus grandes debilidades: la técnica del pastel, las imágenes de cristos y vírgenes o el retrato familiar protagonizan los cuadros de esta artista.
Nací en… Sevilla, en la mañana del dos de enero de 1988.
Mi primer dibujo fue… Un retrato de Bruce Willis.
Mi último ha sido… Un dibujo hecho a grafito del rostro del Santísimo Cristo de la Salud, de la Hermandad de San Bernardo de Sevilla.
Me metí en esto por… Mis padres, siempre me han animado a dibujar y a interesarme por la expresión artística. Además, mi madre hacía sus pequeños dibujos (bastante bien) y eso me empujó a imitarla. Si a esto le sumamos que ellos me criaron alimentando mi gusto por la Semana Santa, es lógico que el desgarrador y expresivo barroco que le inundaba me impregnara desde mi más tierna infancia.
De mi trayectoria profesional, destacaría… Mis primeros trabajos a pastel, que me marcaron mucho ya que me hicieron descubrir una de las técnicas más afines a mí. También me siento orgullosa de la serie de fotogramas que estoy realizando (y que sigue abierta), de la que destacaría Ben Hur y West Side Story. Y como retratista confesa destaco Elia.
La técnica que uso es… Grafito y el lápiz conté por la rapidez, aunque mi técnica predilecta es el pastel; y la que más me suelen pedir en los encargos, el óleo.
Mis mayores logros han sido… Dada mi corta trayectoria, aún no me atrevo de hablar de logros, aunque a nivel personal sí que considero un logro haberme dado cuenta de mi predilección por el retrato. Y por supuesto, haber conocido a grandes artistas y profesores, como Juan Huguet Pretel al que le debo mi gusto por el dibujo del cuerpo humano, y David Arquillo al que le agradezco sus enseñanzas sobre técnicas pictóricas entre las que descubrí mi predilecta, y tantos otros profesores que me han aportado mi base como artista.
Definiría mi estilo como… Realista, sin llegar al hiperrealismo. Es un estilo que no intenta aparentar nada ni hace alarde de innovaciones, simplemente me lo paso bien pintando, sin importarme cómo lo hago.
Mi ilustrador/dibujante favorito es… Hoy por hoy, el modernista Alphonse Mucha.
Un dibujo sobre mí sería… Con muchos tonos, casi fauvista, de una mujer más bien bajita con cara de no haber roto un plato y riéndose de todo; aunque si rascaras la primera capa de pintura encontrarías un cuadro un tanto diferente.
El dibujo es actualmente para mí… Mi profesión, algo de lo que me siento muy afortunada ya que trabajo en aquello que siempre he amado y que comenzó como afición.
Mi futuro más inmediato es… Seguir con la serie de cuadros de fotogramas que tengo empezada y con la que estoy muy ilusionada, continuar realizando obras pictóricas a encargo y formalizar un proyecto que tengo con dos compañeras más sobre una empresa de conservación-restauración de obras de arte que espero llegue a buen puerto.
Mis obras se pueden ver en… Mi perfil de Facebook y próximamente en mi blog El caballete de Pandora.
[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157631723042940″ width=»670″]