Sevilla tendrá su ‘Noche en blanco de la cultura’

Por Thomas Esposito

Una noche dedicada a la cultura, al arte y a la creatividad; una noche para disfrutar de un modelo de ocio alternativo, que ponga el valor el patrimonio cultural y arquitectónico de Sevilla. Son estas las ideas alrededor de las cuales, poco a poco, se está construyendo la programación de la primera ‘Noche en blanco’ de la cultura de la capital hispalense, que se celebrará el próximo 26 de octubre bajo el impulso de un grupo de ciudadanos movilizados a través del blog Cultura de Sevilla y de Sevilla se mueveMás de 20 espacios, entre públicos y privados, participarán en esta iniciativa, a la cual se siguen sumando otros colectivos y gestores que quieren aprovechar esta oportunidad para dar a conocer su oferta cultural. Durante toda la noche que separa el 26 y 27 de octubre, podremos así disfrutar de teatro, música, exposiciones, visitas guiadas y mucho más.

Debido al carácter espontáneo de la iniciativa, aún no estamos en disposición de conocer el programa definitivo, pero ya son muchas las adhesiones confirmadas. Desde el blog Cultura de Sevilla, hacen un llamamiento para que todo el que quiera participar se ponga en contacto con ellos a través del correo electrónico culturadesevilla@gmail.com.

Entre los que han confirmado su participación está el mismo Ayuntamiento de Sevilla, que abrirá  el Antiquarium, el Castillo de San Jorge y, por primera vez, el aljibe de la Plaza de la Pescadería, para organizar visitas guiadas gratuitas que se sumarán a  una ruta por la Sevilla romana. A esta, se sumarán otras dos rutas para conocer el patrimonio arquitectónico sevillano, con la visita a la fábrica de vidrio de la avenida de Miraflores organizada por la plataforma ‘Salvemos la Fábrica de Vidrios La Trinidad’ y la visita a la zona monumental de los siglos XVI y XVII, organizada por Sevilla Low Cost, que saldrá de la Fábrica de Tabacos y llegará hasta el Castillo de San Jorge en Triana.

La programación musical correrá a cargo de la Asociación Cultural de Salas de Conciertos de Andalucía (CREADI), a través de las salas Malandar, Fun Club, Fanatic y Custom, y del espacio Lugadero.  Además, el 3º Concurso Internacional de Guitarra, que se clebrará del 22 al 26 de octubre, culminará esa misma noche en la sala Joaquín Turina de la Fundación Cajasol con su gala final.

Las galerías de arte No Lugar, Wabi Sabi y Alarcón Criado, acompañadas de la Casa de la Ciencia y la Fundación Madariaga, abrirán sus puertas para acoger exposiciones fotográficas y pictóricas.

También habrá espacio para las artes escénicas, con las representaciones de Teatro a Pelo en la Caja Habitada y de la obra  ‘Lisístrata. Una comedia musical’ en el Centro TNT-Atalaya.

Otros espacios participará con actividades de vario tipo, que os iremos confirmando en los próximos días. Entre ellos están Un Gato en Bicicletala Seta Coqueta, Vestida de Azulle Voilà, Delimbo ArtSpace, La Importadora, Habanita y Arte Factum.