Noche en Blanco de la cultura de Sevilla
Por 22 octubre 2012
Se acerca la noche del 26 de octubre, fecha clave para la cultura en Sevilla, que ese día vivirá su cuarta noche larga, este año llamada ‘Noche en blanco’. Bajo el impulso de un grupo de ciudadanos movilizados a través del blog Cultura de Sevilla y de Sevilla se mueve, más de 20 espacios, entre públicos y privados, abrirán sus puertas durante la noche entre el 26 y 27 de octubre para acoger un sinfín de actividades de todo tipo: teatro, música, exposiciones, visitas guiadas y mucho más. La iniciativa, que vio la luz por primera vez en 2007 recalcando la experiencia de ciudades europea como Berlín o París, constituye un escaparate para la oferta cultural y de ocio alternativo del que dispone la capital hispalense.
La programación del evento se divide entre las actividades que se celebrarán en los espacios que participen en la ‘Noche en blanco’ y cuatro rutas que permitirán recorrer el pasado industrial, la Sevilla romana, el Barrio de San Cruz y los principales monumentos de la ciudad.
Rutas:
Alminar Servicios Culturales
Sevilla bajo las estrellas
Horario: de 21:30 a 23:00
Reserva previa: Al 954.374.172, 954.326.646 o escribiendo a info@alminar.net. Indicar nombre, apellidos, e-mail y teléfono de contacto
Actividad gratuita
Alminar Servicios Culturales es una empresa con más de 12 años de experiencia en el campo de la Gestión Cultural. Durante el curso 2012/2013, la división educativa de esta entidad, Alminar Educa, desarrollará un completo programa de cursos y rutas culturales.
Esta empresa reafirma su compromiso con la Cultura sevillana, colaborando con la Noche en Blanco 2012 mediante la producción de una ruta cultural nocturna. La ruta gratuita “Sevilla bajo las estrellas” partirá el viernes 26 de octubre a las 21.30 de los pies de la Giralda (plaza Virgen de los Reyes). A través de esta visita nos introduciremos en los secretos y leyendas del barrio de Santa Cruz.
Para participar en esta actividad será necesario reservar plaza escribiendo un e-mail a info@alminar.net con el nombre, apellidos, teléfono y e-mail de los participantes o bien llamando al 954.374.172 ó el 954.326.646. Puedes encontrar toda la información sobre esta actividad en www.alminar.net
Patrimonio Industrial Av Miraflores
Plataforma Salvemos la Fábrica de Vidrios La Trinidad
Horario: 21:00, 21:30, 22:00, 22:30
Reserva previa:culturadesevilla@gmail.com
Precio: Gratuito.
La Plataforma Fábrica de Vidrios La Trinidad nos ofrece la oportunidad de conocer el rico y variado patrimonio industrial que a día de hoy aún se conserva en esta zona de la ciudad. Desde el siglo XIX y hasta bien entrado el siglo XX, la avenida de Miraflores se convirtió en un potente foco industrial de la capital hispalense con industrias dedicadas a la manufactura de sedas, vidrios, componentes para automóviles, tejidos o aceitunas. En la actualidad son varios los edificios que jalonan esta zona de la ciudad, algunos reconvertidos en viviendas y otros aún pendientes de un uso que les devuelva la vida que en su día tuvieron, todos ellos testigos de un pasado industrial poco conocido por los sevillanos.
El camino de Miraflores es tan antiguo como la misma Sevilla y así lo atestiguan las excavaciones realizadas recientemente, donde han aparecido restos de asentamientos de época romana, muy cerca, en Carretera Carmona, en unos enterramientos cercanos a las mazmorras romanas de los Salesianos, se rumorea estaban enterradas Santa Justa y Rufina. No en vano era uno de los muchos caminos que convergían a la ciudad y que, al fin y al cabo, hicieron posible que ésta naciera y se desarrollara.
Su nombre proviene del Cortijo “Miraflores” que algo tiene que ver con el Márquez de Miraflores, emparentado con los Guzmanes y los Afán de Rivera, su escudo de Miraflores luce en la entrada de San Isidoro del Campo en Santiponce y además en la capilla de Notables en Santa Maria de las Cuevas, en la Cartuja de Sevilla.
Sevilla Low Cost
Sevilla By The Face
Horario: 21.00/21.20/21.40/
Reserva previa: si.reservas@sevillalowcost.es
Precio: gratuito con opción a propina.
Leyendas, historietas, misticismo y curiosidades son algunas de las cosas que encierran las paredes de esta ciudad. Recorreremos la ciudad de la mano del equipo de Sevilla Low Cost que nos contaran de manera didáctica y divertida todos los tejes y manejes de la capital andaluza. El Sevilla By the face es una ruta gratuita que recorre los principales lugares de la ciudad.
Contaremos con tres grupos con salidas desde las 21.00 y veremos los siguientes puntos de la ciudad: Fábrica de Tabacos, Puerta de Jerez, Catedral y Giralda, Ayuntamiento, Puente de Triana, Castillo de San Jorge. La ruta dura aproximadamente 90 minutos. Las plazas son limitadas.
Espacios:
Aljibe romano
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Cisterna monumental romana de abastecimiento general de aguas de la ciudad de Hispalis (s. II d.C.). Se trata de un conjunto de tres depósitos subterráneos de 5 x 45 metros interconectados entre sí y con una profundidad de 4,5 metros. Se ha puesto en valor parcialmente uno de ellos, bajo el pavimento de la plaza para su visita.
Antiquarium
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Las obras de Metropol Parasol dejaron al descubierto restos visibles de gran parte del período romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea.
Los restos arqueológicos están ubicados en un espacio diáfano de 4,879 metros cuadrados, con los restos de la ciudad romana a la cota -5,45 metros y una altura libre de 3,95 metros. Independientemente de estas medidas, Antiquarium está concebido para ser un contenedor en el cual se pierda la sensación de estar limitado espacialmente por muros de hormigón.
Anticuarium contempla una membrana de vidrio que envuelve todo el espacio, con capacidad de modificar nuestra percepción gracias a su cualidad cambiante, casi camaleónica, para variar sus propiedades: ser transparente o traslúcido, pasando por todos los grados intermedios; dejar ver o reflejar una imagen, dejar pasar la luz o reflejarla.
CAAC
Reserva previa: educ.caac@juntadeandalucia.es , 955 037 096 / 955 037 140
Con motivo de la celebración Noche en Blanco Sevilla 2012, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo realizará visitas guiadas nocturnas a la exposición ‘Abstracción y Movimiento’.
La tesis de la que se parte es sencilla y puede resumirse del siguiente modo: en las artes visuales del siglo XX se produjeron dos grandes logros artísticos que han supuesto una revolución similar a la que en su momento supuso la perspectiva en el Renacimiento. El primero, reconocido en las historiografías del arte, es la abstracción. El segundo es el movimiento, sólo más recientemente valorado, por medio del cine expandido, los filmes experimentales y el vídeo, pero también a través de la serialidad, las instalaciones, la pintura óptica, la animación y otros nuevos medios.
Esta amplia exposición intenta conjugar estos dos grandes logros para estudiar un fenómeno característico, la abstracción y el movimiento, que ha tenido tres grandes momentos históricos fuertes: los años 20 y 30; los años 60 y 70 y la actualidad (aproximadamente los últimos diez años), siendo los dos últimos períodos los que son aquí tratados.
Casa de la Ciencia
Dirección: Pabellón de Perú, Avenida de María Luisa s/n
Horario: Conferencia: 20.30 (hasta completar aforo). Exposición de 21:00 a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
- Poesía
Conferencia de Antonio Rivero Taravillo titulada “Luis Cernuda y la generación del Mediodía”.
- Colección@nimalia
Desde una tortuga, un ornitorrinco o un armadillo, todos ellos naturalizados, hasta el cráneo de un enigmático lince ibérico, el felino más amenazado del planeta, pasando por ejemplares de aves rapaces y carroñeras, como el águila imperial o el buitre leonado respectivamente, o reptiles conservados en alcohol como lagartos, lagartijas, o serpientes de coral, entre otras especies. Éstos son los especímenes que los visitantes pueden ver en La Casa de la Ciencia dentro de Colección@nimalia, ejemplares procedentes de la Colección Científica de Vertebrados de la Estación Biológica de Doñana, una de las muestras de Zoología más importantes de Europa. La colección que se exhibe reúne ejemplares fundamentales para entender la biodiversidad del Planeta. De lo más representativo es la muestra de cráneos de aves, ya que enseña los tipos de picos que las diferentes especies poseen.
La Casa Teatro
‘Música y Teatro’
Horario: Música 21:30. Teatro 22:30 , 23:00 , 23:30 , 24:00.
Reserva previa: www.casalateatro.com,www.ticketea.com.
Precio: Música: 12€. Teatro: 4€ por función.
Música. El Domador de Medusas es un proyecto musical que une diversos mundos musicales: músicas gitanas de Francia (swing manouche), de Rumania, Hungría, música klezmer, música circense…
Nos ofrece un espectáculo lleno de composiciones propias y recopilaciones de tradición oral, siempre con un toque de swing.
Teatro. Dos patas pa un banco presenta “Brecas y Siamesas”, adaptación teatral de romanceros gaditanos.
Sinopsis: Después de siete años saliendo en el Carnaval de Cádiz, estas dos actrices han decidido dar un paso más allá y llevar el humor desenfadado de su espectáculo callejero a teatros y salas. En dos sets de 20 minutos cada uno “Las Brecas” y “Las siamesas” nos contarán en este espectáculo, mitad cantado, mitad recitado, las hazañas y peripecias de estos personajes tan pintorescos.
Compañía: Dos patas pa un banco.
Espectáculo: Brecas y Siamesas.
Dirección: Rocío López Segovia.
Elenco: Ana Magallanes y Rocío López Segovia.
Duración: 2 sets de 30 minutos.
Casas Consistoriales
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
La boda imperial entre Carlos V e Isabel de Portugal en 1526 colocaron a la ciudad de Sevilla en el epicentro del panorama político, económico y cultural de la época. Tan sólo un año después se iniciaba la construcción de las nuevas Casas Consistoriales que sustituirían a la antigua sede del Corral de los Olmos. Las obras se encomendaron a Diego de Riaño, uno de los impulsores del Renacimiento en Sevilla. La simbología del nuevo edificio, que estaría adosado al desaparecido convento de San Francisco, gira en torno a la corona imperial y las relaciones comerciales con ultramar: el Toisón de Oro, las columnas de Hércules, el escudo Imperial y los emblemas de la ciudad (San Fernando, la madeja, San Isidoro y San Leandro) recubren los muros de las diferentes salas que se levantaron durante la primera mitad del siglo XVI: el apeadero, la Sala Capitular Baja, la escalera o el Juzgado de Fieles Ejecutores. Hernán Ruíz II se encargaría de las dependencias superiores ya en los años sesenta del siglo XVI con el espectacular artesonado dorado de la Sala Capitular Alta como emblema de la pujanza económica de la ciudad.
Tras el derribo del convento de San Francisco, ya en el siglo XIX, se acomete la gran ampliación del Ayuntamiento, encargándose de las obras los arquitectos Demetrio de los Ríos y Balbino Marrón que construyen la fachada principal hacia Plaza Nueva. La fachada posterior, en la Plaza de San Francisco, adquiere en estos momentos una simetría que nunca tuvo al derribarse las galerías porticadas de la zona norte para construir nuevas dependencias municipales. Los salones decimonónicos son buena muestra de la riqueza decorativa de finales del siglo XIX con espacios de gran nobleza como la escalera imperial o el Salón Colón donde cuelgan retratos de los reyes españoles.
En esta ruta, Exedra acercará al público estos lugares tan cargados de historia.
Casino de la Exposición
Horario: de 17:00 a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Miguel de Molina no solo es el dios absoluto de la copla, el cantante masculino por excelencia del género. Miguel de Molina fue mucho más: icono de una época y voz de escalofrío que sigue manteniendo intacto un inimitable poder de seducción, su legado solo puede ser entendido desde la multiplicidad de las artes y en relación con la variedad rupturista de las vanguardias históricas. La exposición Miguel de Molina: Arte y provocación propone una visión global de un artista integral, que bebía de los aires más renovadores de su tiempo para reactivar desde todos los ángulos el género popular de la copla.
Una intuición artística agudísima, pero también el contacto directo con creadores e intelectuales de primer nivel, le permitieron desarrollar su hiperactividad artística desde los más diversos frentes: ni un solo detalle de sus espectáculos quedaba al margen de sus minuciosas decisiones, de su radical integridad profesional, de su tesón sin límites, desde el diseño de su vestuario (solo su colección de zapatos inauditos, proyectados por el mismo, daría para una exposición al completo) hasta los planteamientos de marketing y publicidad.
Castillo de San Jorge
Horario: de 21:00 a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Los orígenes del Castillo de San Jorge se remontan al siglo XIII cuando los almohades construyen una primera fortaleza en este lugar entre 1220 y 1230 ante el avance de las tropas cristianas del rey San Fernando. Tras la rendición de la ciudad en 1248 la fortaleza se entrega a la Orden de los Caballeros de San Jorge, que construirán la primera parroquia de Triana dentro de los muros del recinto. Tras pasar por diversos propietarios, en el siglo XV los Reyes Católicos ceden el uso del castillo al Tribunal de la Santa Inquisición en 1481, convirtiéndose así Sevilla en una de las primeras ciudades con sede propia de la Inquisición. San Jorge será sede de la Inquisición hasta 1785, quedando en ese año abandonado por su mal estado de conservación debido a las continuas riadas del Guadalquivir. Tras su cesión al Ayuntamiento, el castillo es derribado y su solar se utiliza para construir el nuevo mercado de abastos, que abre sus puertas en 1822. El mercado estuvo en uso hasta 1990 cuando se decide construir uno nuevo, más moderno y funcional. La construcción del aparcamiento subterráneo deparó la aparición de los restos del castillo, hoy conservados y musealizados como muestra de un período plagado de sombras, sospechas e injusticias.
Centro de las Artes de Sevilla
Horario: Exposición de 21:00 a 00:00. Otros rostros, otros rastros: de 21:00 a 22:00.Dentro de Lastboy: de 23: a 00:00.
Reserva previa: Para los espectáculos sí. Se ofrecerán invitaciones una hora antes del comienzo de cada uno de ellos.
Precio: Gratuito
- Exposición: “Que vienen los bárbaros”. Comisarios: Ignacio Tovar y Sema D’Acosta. Partiendo de ese pasado inmediato, Que vienen los bárbaros pretende plantear un panorama de situación sobre el presente y el futuro de la creación joven en la ciudad. No se trata de acudir a autores ya descubiertos o reconocidos, sino de rastrear los nuevos valores menores de 35 años que han emergido en el último lustro o acaban de emprender su carrera, además de incluir a otros que sin haberla comenzado todavía, pueden llegar a tenerla por aptitud, convicción y dedicación. Comisario:
- Espectáculo: Otros rostros, otros rastros (ENDANZA), por Daniel Andreu. Un hombre se entrega a la tarea de dibujar el mundo. A medida que pasan los años, llena el espacio con imágenes de provincias, reinos, montañas, bahías, barcos, peces, habitaciones, instrumentos, estrellas, caballos y personas. Justo antes de morir, descubre que su paciente laberinto de líneas es una huella de su propio rostro. (Jorge Luis Borges, 1960)
- Espectáculo:Dentro de Lastboy, por Jesús Escudero. Es una sesión en la que se introducirá al público dentro del proceso musical, orígenes y proceso creativo de Lastboy.Tendrá una primera parte en la que explicará como genera sus beats, como samplea y la manera en que el beat le lleva a la melodía con la que acaba generando ideas para una letra.
Seguidamente pasaremos al resultado final de todo esto, un concierto en el que cantará temas que están funcionando bien en el directo, desde su debut hace dos años, unidos a sus más recientes composiciones
Centro Judería de Sevilla
‘Saboreando la Judería de Sevilla’
Precio: 2€.
A pesar de que Sevilla contó a lo largo de su historia con una de la más importantes juderías de toda la Península Ibérica ha sido casi inexistente la presencia del legado sefardí dentro de la oferta cultural de la ciudad hasta hace poco tiempo. Con este empeño en restituir una parte importante de la historia de Sevilla nació hace un mes el Centro de Interpretación Judería de Sevilla, en pleno barrio de Santa Cruz y con una exposición permanente con textos, imágenes, objetos y otros elementos sobre la huella sefardí en la ciudad y en su cultura. Pero además de esto, el Centro cuenta con un amplio programa de actividades para que el conocimiento del patrimonio sefardí o judeoespañol sea ameno, divertido y sorprendente, a través de visitas a la Judería, recreaciones históricas, degustaciones culinarias, conciertos de música sefardí, visitas nocturnas a través de las leyendas de la Judería, etc. Y aprovechando una inciativa como es la Noche en Blanco, invitamos a todo el que quiera acercarse a conocer la exposición a través de una visita guiada a la misma junto a una degustación de dulces sefardíes y un vino dulce, junto a otras sopresas más que conocerán todos los que se acerquen el próximo 26 de octubre.
Centro TNT- Atalaya
“Lisistrata. Una comedia musical”
Reserva previa:
Precio:14€- Estudiantes, jubilados, desempleados 10€. Estudiantes de arte dramático 8€. Grupo de más de 10 persona 11€
Promoción: Si traes impreso a la taquilla el cartel de la obra “Lisístrata. Una comedia musical” la entrada costará 12€.
Lisístrata es una comedia musical basada en la obra Aristófales. Aunque tiene un estilo musical clásico, no es musical al uso, pues es un espectáculo cuya música sigue la continuidad de la acción, sin desmerecer la belleza. La producción cuenta con un reparto de lujo de actores andaluces, entre los que se encuentra Alfonso Sánchez y Alberto López, conocidos por sus populares personajes de “Rafi y Fali, los compadres” de la “Trilogía sevillana”.
Delimbo
Horario: de 21:00 a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Delimbo es el Oasis de la creación contemporánea en Sevilla. Un espacio modernista del arquitecto José Espiau datado en 1919 recien remodelado, donde se dan la mano diferentes disciplinas como el Arte, la Moda, el Diseño y las nuevas tendencias.
Bajo el título “Posesiones de ultramar”, Daniel Muñoz, también conocido como “SAN”, nos presenta su nuevo proyecto, con el que la galería DELIMBO abre la presente temporada y que ofrecemos para la Noche en Blanco.
La muestra formada por una serie de obras recientes, trata de analizar de manera concreta la problemática y las experiencias colaterales derivadas de la practica mural desarrollada en los últimos años por el artista cacereño. Lejos de plantear soluciones a este complejo asunto, el artista ofrece caminos viables desde los que abrir una crítica, siempre con una mirada íntima e inquieta, afirmando así su afán por impregnar su obra de nuevas posibilidades.
Ex convento Ntra. Sra. de los Reyes
Bienal Iberoamericana Arquitectura Urbanismo
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Como en anteriores ediciones, la BIAU propone un tema central en torno al cual se deben desarrollar los debates y conferencias del programa de actividades de Cádiz 2012.
Habría que destacar al menos tres aspectos vinculados al lugar y a la fecha de celebración;
Cádiz como modelo urbano: Las ciudades americanas de la colonia, que se han desarrollado durante tres siglos siguiendo modelos provenientes de la Península Ibérica, el damero español o la implantación más orgánica en el ámbito de dominio portugués, una vez lograda la independencia, van a volver la mirada al mundo francés y anglosajón como nuevos paradigmas en los procesos urbanos de ensanche y embellecimiento de poblaciones.
Las migraciones desde Europa a principios del siglo XX coinciden con etapas de mejora urbana, de construcción de equipamientos básicos y de ampliación de los límites de los centros históricos de origen colonial.
Fun Club Sevilla
Horario: de 21:00 a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuita.
Se proyectaran unos cortos realizados en Sevilla, y se estrenaran esta misma noche.
- “VIAJE TEMPORAL”, coproducciñon de Carnivore y Bonzo FX
Sinopsis: Nacho, un joven universitario, recibe la visita de su “yo futuro” una mañana temprano.
Dirigido por Alberto Santaella e interpretado por Simon Ferrero y Miguel Angel Diaz.
Seleccionado en el XV Envideo Caceres, CoMa 2010 y Catacumba 2010. - “TRAHPOTIN: VIDAS IMBECILES” La historia de Ezequiel Sánchez, un deportista con una vida muy particular.
Todo esto acompañado con dos actuaciones acusticas por parte de :
- ANAHATA , artista sevillana que une una voz de tintes soul a sus preciosas notas de su acustica.
- ALVARO LAGUNA, cantautor sevillano que relata canciones llenas del dia a dia de una vida llena de peripecias .
Fundación Valentín de Madariaga
Artye y Moda
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
La Asociación de Jóvenes Emprendedores ʺSevilla de Moda” y la Fundación Valentín de Madariaga, se unirán en torno a la moda para presentar un evento único con el cual se suman a la Noche en Blanco.
Desde las 21:00 y hasta las 02:00 del viernes 26 de octubre, la sede de la Fundación Valentín de Madariaga se convertirá en una continua pasarela en la cual, entre las obras de arte pertenecientes a la colección permanente de la Fundación, los jóvenes diseñadores de Sevilla de Moda llevarán a la pasarela sus mejores creaciones, una apuesta más por el arte contemporáneo, una de las señas de identidad de la Fundación.
Durante toda la noche se sucederán los desfiles, distribuidos entre todas las salas que compone la colección permanente, mientras en el patio se instalará una zona chillout con música y espacios de atención personalizada donde se desarrollarán talleres de asesoramiento en estilismo y personal shopper.
Programa de desfiles
- 21:00. Apertura de la Fundación Valentín de Madariaga e inicio de las actividades de asesoramiento-personal shopper y estilismo
- 21:30. Sofía Rivera, Ekiam, Balbina Arias, Oscar Marín, Rosario García, Julia Brand, Carmen Muñoz Chamorro.
- 22:30.Certamen de jóvenes diseñadores de Andalucía occidental. Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores de España. Guadalupe Cano / Inmaculada Garraín, Bastien Duhen, Paula García-Junco, Mª Paz Guerrero, Jandro González, Pilar Jiménez Rojas, Helena Moral, Ángela Moreno, Lidia Navarro, Carmen Romero
Oliver Valderas. - 00:00. Ana Galán, Erika López, Mario Gallardo, Inés Ferretti, Giorgia Stramare, Inés de Tovar, Isabel Aliaño, María José Collantes, María Villarrubia, Alejandro Jiménez.
Galeria Alarcón Criado
Horario: de 21:00 a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
La galería Alarcón Criado celebra su 10º aniversario durante la temporada 2012/ 2013 y coincidiendo con el cambio de sede, arranca la temporada con una exposición del artista José Guerrero, bajo el título “To Come Back”. En la exposición se mostrarán de manera inédita los trabajos realizados por este autor en Estados Unidos el pasado año poniéndolos en relación con trabajos fotográficos realizados por el artista durante su primer viaje a EE UU en el año 2002 y que ya pudieron verse en Alarcon Criado en el año 2010.
‘To Come Back’ es un proyecto que se encuentra en pleno proceso de edición. Gran parte de las fotografías han sido realizadas en el estado de Arizona durante el disfrute de la XIV Beca Manuel Rivera, que me fue concedida por la Diputación de Granada para trabajar como artista invitado junto a Mark Klett en la Universidad Estatal de Arizona. Complementan estas fotografías otras que realicé en un viaje posterior por los estados de California, Nevada, Utah, Colorado, New Mexico, Oklahoma, Arkansas, Mississippi y Alabama. En la primavera de 2012 viajaré de Houston a Los Ángeles para seguir trabajando en este proyecto.
Guit Fest Sevilla
Reserva previa: No
Precio: 3€
Especial Noche en Blanco: En la Noche en Blanco de Sevilla, 26 de Octubre, durante la Final del Concurso REGALAMOS UNA GUITARRA entre el PÚBLICO ASISTENTE
Iniciativa del extraordinario guitarrista Francisco Bernier, que, con su visión de la importancia que tiene la guitarra, no sólo en España sino en todo el mundo, ha diseñado un proyecto ejemplar que supondrá un gran apoyo para los intérpretes y un magnífico vehículo para la difusión de la obra de los compositores españoles.
Este festival se convertirá, sin duda, en un referente dentro del panorama de Festivales nacionales e internacionales con artistas y personalidades invitadas como García Abril (España, Premio Nacional de Música), José María Sánchez Verdú (España, Premio Nacional de Música), John Griffiths (Australia), Zoran Dukic (Croacia), Paolo Pegoraro (Italia), Judicaël Perroy (Francia), Michel Grizard (Francia), Francisco
Bernier (España), Javier Somoza (España), Jeffrey Mcfadden (Canadá) y Sanja Plohl (Eslovenia).
Durante el festival se desarrollarán conciertos, conferencias, talleres, un programa formativo y el III Concurso Internacional de Guitarra de Sevilla.
Las primeras dos ediciones de esta apuesta musical ya tuvieron una gran acogida entre las jóvenes promesas guitarrísticas a nivel mundial, contando con participantes de hasta veinticinco nacionalidades.
Habanita
Reserva previa: No.
Restaurante de ambiente hogareño con cocina vegetariana y vegana, mediterránea y caribeña. También menú para celiacos y postres deliciosos. Forma parte del Soho Benita, un grupo de tiendas y comercios, de distintos sectores, unidos en el proyecto de hacer un espacio diferente de shopping & culture en Sevilla, entre la Alfalfa y La Encarnación.
Exposición Para la Noche en Blanco presentan una exposición de cuadros de Menchu León, titulada “Tazas de café”.
Isadora
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Es evidente que nuestro amor por la ilustración se plasma tanto en la imagen de la tienda como en la línea de complementos artesanales con los que solemos trabajar. Normalmente tienen detrás un artista a los que cada vez que tenemos oportunidad ofrecemos nuestro espacio para que lo inunden de su particular mundo. En esta ocasión tenemos el placer de acoger el trabajo de la Ilustradora Catalana Neus Caamaño creadora de la firma de bisutería Neus Bisutería.
Neus Caamaño (Girona, 1984) finaliza sus estudios en Bellas Artes en 2007, especializándose en Dibujo (dibujo anatómico de la figura humana y dibujo del movimiento).
A partir de entonces se forma como ilustradora de la mano de autores consagrados como Riki Blanco, Ignasi Blanch, Mariona Cabassa, Rebeca Luciani, Elisa Pellacani o Sergio Rocha, pudiendo también aprovechar la experiencia y el asesoramiento de otros grandes dibujantes como Miguel Gallardo o Morteza Zahedi.
Kinema
Exposición Fotográfica “CASCADAS”
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Una pared. Algo cae desde arriba. Una cascada alegórica del recorrido del agua desde el cielo y la nube a la tierra, la roca y el fuego. Nos recreamos en la variedad de formas y escenarios que genera el agua a su paso. Una atmósfera envolvente y sugerente para el espectador. Dejamos fuera lo urbano y reconectamos con la magia de la Naturaleza. Enmarcada está la imagen de la montaña otoñal, a través del vaho, creando una ilusión, como un trampantojo.
La Importadora
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Es un espacio donde confluye el arte, la moda y la decoración. Estos tres campos nos apasionan y desde trabajamos con artistas y diseñadores para mostrar en este pequeño espacio del centro nuestro estilo de vida.
Cada dos meses organizamos exposiciones de artistas, podrás encontrar la mejor moda de diferentes países como Francia, Italia, Gran Bretaña o Dinamarca tanto para chico como chicas y piezas de decoración únicas.
Para la Noche en Blanco proponemos una doble exposición: ENSAYO de Ernesto Artillo y FATHER de Fausto Mauriz.
Dos visiones del collage contemporáneo opuestas a primera vista pero que guardan similitudes estéticas y de orden. Una exposición para disfrutar de una iconografía visual desordenada y puesta en valor por su mismo caos.
La Seta Coqueta
Horario: 21: a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
La exposición recibe el nombre de la propia artista “Rosa Beiroa” y se trata de una recopilación de obras de los últimos años de la joven ilustradora y pintora.
Algunas de sus últimas muestras colectivas e individuales han sido para Salon Flux nr.5 (Londres), Wabi Sabi Shop&Gallery (Sevilla), Un Gato en Bicicleta (Sevilla), Espacio GB (Sevilla) Art Tower Roof Gallery (Atenas) y La Seta Coqueta (Sevilla) entre otros.
Ahora, hasta el 1 de diciembre, Rosa Beiroa vuelve a decorar las paredes de La Seta Coqueta, esta vez haciendo un recorrido de antiguas obras en las que la mujer sigue siendo la protagonista.
A través de un juego de líneas y planos de color, se muestra a la vez otro juego, el de las protagonistas, que se ríen de ellas mismas y del que las mira.
La artista emplea técnicas mixtas tanto para sus dibujos (bolígrafo, cera y tinta), como para las pinturas (acrílicos y pastel) y obtiene como resultado una divertida muestra impregnada de optimismo y naturalidad.
Le Voilà
Insomnio
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Exposición fotográfica de Ana López Calero @ohmflash
Su subconsciente la irritaba. Prefería inventarse sus propios sueños. No quería dormir y eso la dejaba somnolienta todo el día. No eran remordimientos, el miedo que le daba el paso del tiempo tenía la culpa de su vigilia. Cuando el insomnio atacaba, sus ojos veían cosas que nosotros no podríamos ver. Pero, esas cosas que no vemos ¿no existen? Si existiesen, ¿las veríamos? ¿O no las vemos porque no creemos que existan? Si creyésemos en ellas ¿las podríamos ver? Y si las viéramos ¿serían entonces reales?
Lugadero
Horario: Actuación: 23:00 y 23:30. Exposición: de 00:00 a 2:00
Reserva previa:
Precio: entrada orquesta 3€. Exposición entrada libre.
Lugadero nace con el objetivo de divulgar la arquitectura y cultura contemporáneas. Para ello dispone de un espacio abierto con un programa de eventos relacionados con la arquitectura y el arte. Este lugar da cabida a artistas y profesionales de diversas disciplinas que comparten su interés por el arte, cultura, arquitectura y la ciudad.
La programación de la Noche en Blanco consiste en:
Orquesta Barroca de Sevilla
Rafael Ruibérriz, flauta.
Guillermo Peñalver, flauta
Interpretan: Jacques Martin Hotteterre “Le Romain” (?-ca. 1760), Première suite de pièces à deux dessus, sans basse continue Op. 4, pour les flûtes-traversières, flûtes à bec, violes (1712):
- Gravement et gay, les croches egales
- Allemande gay
- Rondeau tendre: Les Tourterelles
- Rondeau gay
- Gigue
- Passacaille
Exposición
Memoria urbana de la Expo´92, por José Luis Nievas
NEUTRA
Horario: de 21:00 a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
NEUTRA (Diseño siglos XX/XXI), nace con el objetivo de ofrecer, desde el sur y para el sur (pero con clara vocación de universalidad), una cuidada selección de versiones originales de las mejores firmas del pasado siglo: Magistretti, Prouvé, Zanusso, Nelson, Le Corbusier, Piretti, Mies van der Rohe, Scarpa, Eames, Tusquets, Mangiarotti, Colombo, Van Severen, Milà, Castiglioni, Ostuni…, acompañadas de piezas emblemáticas del siglo en curso. Todo ello junto a muebles vintage de calidad de diversas procedencias: Dinamarca, Finlandia, Alemania, Italia, Francia…, y a lámparas de muy distintos orígenes, materiales y épocas (básicamente años 50/60/70). Además de adquirirse, la mayoría de las piezas podrán ser alquiladas para eventos o rodajes.
Por otra parte, NEUTRA pretende trabajar también en el ámbito de la edición/producción de mobiliario, colaborando con diseñadores jóvenes en la creación de productos originales (bien seriadamente, bien en ediciones limitadas); con artistas plásticos (en obras únicas); y con artesanos populares (en un intento de reinterpretar en clave contemporánea y otorgar nuevos usos a materiales autóctonos tradicionales como el corcho, el barro o el esparto).
No-Lugar
Reserva previa: No.
Precio:Gratuito.
- Exposición:Maria Melero , con una muestra de su obra gráfica y pictórica.
- Exposición: Juan Ramón Guerrero. Piezas únicas de zapatillas, realizadas en exclusiva para No-Lugar.Calzado diseñado para dicha muestra. Piezas únicas que laten por si mismas; urbanas y pintadas, arte en contacto directo con el asfalto.
- Música en directo: Varios DJs
- Moda: presencia de las firmas Paul Macías, Agua Negra, Debaga, El Gabinete de las Maravillas y Aguja en el Dedo con piezas exclusivas para esa noche.
- Tatuaje tradicional en directo.Jose Fernández (POPEYE) estará tatuando de 20:00h a las 2 de la madrugada. Su trabajo está basado en el tatuaje clásico tradicional con una línea fuerte y segura. Jerezano, con 14 años de experiencia. Presentará una serie de flash para los que quieran conservar su predominante estilo para todo la vida.
Recital Chilango Andaluz
Horario: de 21:00 a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
El Recital de Poesía Chilango-Andaluz nació en Sevilla, España, en el año de 2006, (en los dos países se realizó por primera vez en el 2007) y ahora que llega a su séptima edición con eventos en diferentes sedes de la Ciudad de México, con tres fechas en la ciudad de Sevilla, además de una más en la ciudad andaluza de Córdoba, con la participación de poetas mexicanos, españoles, ingleses y brasileños, durante las actividades que iniciaran el 17 de octubre y que se extenderán hasta el 31 de Octubre.
El Recital de Poesía Chilango-Andaluz es organizado por la PLACA, La Plataforma de Artistas Chilango-Andaluces, una Plataforma nacida a partir del primer recital llevado a cabo en el 2006 en Sevilla, España, que tiene como objetivos la vinculación poética, primero entre los dos países, España y México, como epicentros en los que se ha venido desarrollando el trabajo, pero que ahora crece y busca seguir extendiendo su trabajo a otras ciudades y países.
El Recital de Poesía Chilango-Andaluz, además de buscar la vinculación poética entre diferentes regiones del mundo, ha trabajado también para convertirse en un foro en el que convivan diferentes tradiciones y lenguajes poéticos.
Programación:
- Viernes 26 21 hrs.
- Ultramarinos, Sede PLACA
- José Manuel Camacho – Huelva
- Experimento sónico: Clara Plath y Roberto López Baños – Murcia
- Luis Alemán – Elche
- Presentación: Infierno Suave. Elche/Girona
- Experiencias sonoras: Rafa ‘Charco’ Máiz
Romanorum Vita
Romanorum Vita. Una Historia de Roma
Dirección: Plaza de San Francisco
Horario: de 21:00 a 2:00. Pases cada 15 minutos.
Reserva previa: no.
Romanorum Vita. Una historia de Roma es un proyecto de divulgación histórica para todos los públicos de la Obra Social ”la Caixa” que permite conocer la vida cotidiana de los habitantes de una ciudad del Imperio Romano. Es una exposición itinerante que te invita a pasear por una calle y visitar una domus. La exposición te sitúa en el año 79 d. C, en plena época imperial y poco antes de la destrucción de Pompeya. Escenografías, proyecciones audiovisuales y textos informativos se complementan con elementos sonoros e incluso olores, configurando así una experiencia innovadora.
Sala Custom
Barricada
LA VUELTA A LOS ESCENARIOS DEL MEJOR ROCK URBANO
Después de un año alejados de los escenarios, Barricada encenderá pasiones el próximo 29 de junio en la sala Razzmatazz de Barcelona con la presentación de su nuevo disco Flechas Cardinales. Este trabajo es un auténtico grito de vitalidad de temas directos que encarnan la esencia más intensa y enérgica del rock. Temas como Punto de Mira o Muelle muestran que la banda ha dado un nuevo paso en su carrera musical con una buena dosis de sonidos contundentes y novedosos registros musicales.
Tras la marcha del Drogas (Enrique Vllareal), cuentan con la colaboración de Ander Izeta (hasta ahora bajista de los zarauztarras Eraso) que ha puesto las notas en la grabación y los acompañará en los próximos directos, además de Kuxi Romero autor de la letra del tema La Balanza, Iker Piedrafita ha puesto voz en Remedios, destacando también la participación estelar de treinta seguidores del grupo que han tenido la oportunidad de colaborar en la grabación de los coros de dos canciones. Una vez más, nos mantendrán “enredados con las cuerdas de sus guitarras” con el mejor rock callejero del que han hecho gala durante más de treinta años de historia.
Sala Fanatic
NADA SURF + ARTISTA INVITADO
Horario: 22:00h (apertura) / 22:15h (inicio) / 23:00h (Nada Surf).
Precio: 16,5 euros (anticipada) / 20 euros (taquilla) + copa gratis
A la venta en:Fnac, Viajes Carrefour y ticketmaster.es.
Especial Noche en Blanco: Presentando en puerta el flyer de la Noche en Blanco impreso o en el móvil se obtendrá una copa gratis para consumir trás la finalización del concierto.
Noche del mejor indie pop a cargo de los americanos Nada Surf. El trio, que tiene también al español Daniel Lorca en sus filas, vuelve a la capital andaluza a demostrar por qué su particular combinación de pop y melodías punk, que no hace ascos al mejor rock en la tradición de Weezer o Teenage Funclub, sigue en tan buena forma. Una noche redonda, por supuesto, en Fanatic.
Teatro A Pelo
Horario: pases a partir de las 21:30
Reserva previa: teatroapelo@gmail.com,
Precio: 10€ dos capítulos
En Teatro a pelo un edificio se llena de pequeñas historias. Historias cortas, de apenas quince minutos, ocurren en diferentes estancias al mismo tiempo. El asistente se desplaza de un espacio a otro y descubre que las escenas están relacionadas entre sí y forman parte de una historia mayor. No importa el orden, sino que cada nueva experiencia completa a las anteriores y aumenta el interés. Así vamos descubriendo las relaciones entre los personajes y su historia, que se desarrollará con el tiempo, porque cada conjunto de piezas es un capítulo de una serie de teatro.
Estas historias ocurren junto a nosotros, en espacios naturales que compartimos con unos actores que interpretan de forma natural, desprovistos de cualquier artificio. La relación con los personajes es corta pero intensa, cercana e íntima, una experiencia compartida con un pequeño número de asistentes, que llena la estancia.
Un Gato en Bicicleta
Horario:21:20
Reserva previa: No.
Precio: Gratuita.
Presentación de los libros de expresión corporal:
- Mimateclown: el mimo y el clown en la expresión corporal educativa y recreativa
- Teatrea e improvísalo: El teatro, la improvisación, el teatro de sombras y luces negras en la expresión corporal educativa y recreativa.
Los autores son Raquel Pérez Ordás, Mónica Haro y Alejandro Fuentes. Están editados por la editorial MAD dentro de la colección Eduforma.
“Inauguración de la Plaza Marcel Duchamp” a cargo de Rubén Barroso. A partir de las 21’30 horas.
Vestida de Azul
Horario: de 21:00 a 2:00
Reserva previa: No.
Precio: Gratuito.
Vestida de azul es una tienda de ropa de mujer y complementos situada en la calle Candilejo nº3 en el barrio de la Alfalfa (Sevilla), cuyo objetivo es aunar diseño, moda y cultura.
Las prendas principalmente son de jóvenes diseñadores españoles de Bilbao, Madrid y Barcelona, aunque también cuenta con algunas marcas extranjeras como Numph, Appletree o Sugarhill.
No se trata simplemente de una tienda de ropa, sino también de un escaparate para jóvenes artistas que deseen presentar y exponer sus obras, ya que la tienda dispone de una zona expositiva.
- 21:00. ASOCIACIÓN APOLO Y BACO (Sevilla) Recital poético.
Lola Crespo, que recitará poemas de su nuevo poemario Las palabras acostumbradas.
Inmaculada de Pando, que recitará poemas de su libro Los hilos esparcidos sobre la tierra.
Luis Miguel León, que recitará poemas de su libro Piedra, papel y agua. - 22:30. RECITA-NDO (Poesía+acompañamiento musical)
Yannick Corre (a la guitarra)
Francisco Fernández (a la percusión y efectos)
Isabel Martín Ruiz (poemas y recita-ndo) - EXPOSICIÓN STREET PHOTOGRAPHY: “Algunas escenas cotidianas”
Autor: Antonio Moragues (Sevilla)
(Esta exposición podrá visitarse durante toda la jornada).
También contaremos durante todo el evento con la participación de REZETAS , que ofrecerá bebidas y tapitas ricas.
WABI SABI
Horario: 21:00 – 00:00
Reserva previa: No
Precio: Gratuito.
WABI SABI Shop & Gallery es un lugar ecléctico, dinámico, mutante, vanguardista, inusual y cosmopolita, es un nuevo concepto de galería en el que se elevan a categoría de arte tanto muebles como piezas decorativas diseñadas exclusivamente para Wabi Sabi por su equipo de creación y diseño. Pretendemos acercar el arte a todos los públicos, desterrando la idea, tan extendida, del arte inaccesible y elitista pensado para unos pocos.
Durante la Noche en Blanco, ofreceremos a los asistentes la siguiente programación:
- Proyección, vídeo-creación “PASEO” de Patricio Hidalgo.
- CIUDADES, CAMINOS. Acción de pintura en vivo de Patricio Hidalgo a partir de poemas de Baudelaire, Octavio Paz, Federico García Lorca, Sophia de Mello, Ángel González, Alberto Porlan, David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero, en la voz de Miguel Ángel Rivero.
- Exposición: Emergentes.
- Fin de Fiesta. Selección realizada por Cristino Raya, de coplas flamencas de ciudades y caminos, micro abierto para recitarlas con guitarra flamenca.