Entretejas en octubre

Por Thomas Esposito

Entretejas octubre

Entretejas octubre

La Casa de la Provincia sigue ofreciendo su azotea y su patio a las actividades del ciclo Entretejas – Red de azoteas culturales, que produce la Matraka, con el respaldo de la Diputación de Sevilla y del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). Este mes el ciclo llegará a conclusión con un trío de eventos que, debido a las cambiantes condiciones atmosféricas, se celebrará en el Patio de la casa de la Provincia (ver Wegomapa): el concierto de Jazzdemarras, la obra ‘La balada de los espías’ y la sesión de cine mudo y música que correrá a cargo de Dan Kaplan & Krooked Tree.

Los eventos elegidos para el gran final de este ciclo repiten los formatos que más acogida han tenido en los meses de julio y septiembre. Entre ellos, destaca la sesión de cine mudo y música en directo, introducida por los organizadores tras el éxito del primer experimento protagonizado el pasado 12 de septiembre por el DJ ION din Anina con la película de Robert Wiene ‘El Gabinete del doctor Caligari’. En esta ocasión el encargado de poner música a la película ‘Iron Horse’ (John Ford, EEUU, 1924) será el grupo Dan Kaplan & Krooked Tree, que actuará el próximo 10 de octubre. En cuanto al teatro, ‘La balada de los espías’, escrita por Juan Alberto Salvatierra y dirigida por Javier Ossorio, será la obra que protagonizará la noche del 18 de octubre, mientras Jazzdemarras será el grupo que cerrará el ciclo, con su concierto del 19 de octubre.

PROGRAMACIÓN DE ENTRETEJAS PARA EL MES DE OCTUBRE 2012:

Miércoles 10 Octubre, 21.30h – Ciclo de cine mudo y música en directo

Iron HorseMúsico: Dan Kaplan & Krooked Tree

Película: ‘Iron Horse’ (John Ford,1924)

Dan Kaplan, guitarrista estadounidense de formación folk afincado en Sevilla compone e interpreta bandas sonoras para cine mudo en prestigiosos festivales en todo el país. Junto con su nuevo grupo, ‘Krooked Tree’, ha realizado varios proyectos de música para acompañar clásicos del cine mudo como ‘Sunrise’ de F.W. Murnau, ‘Nacimiento de una Nación’ de D.W. Griffith y el mismo ‘Iron Horse’ de John Ford, estrenado en 2003 en el Festival de Música de Cine de Sevilla.

‘Iron Horse’ es considerada la mejor película de la época muda de John Ford, un western alrededor del ferrocarril y el espíritu pionero de los Estados Unidos de América. El presidente Lincoln ha autorizado la construcción de un enlace entre las líneas ferroviarias de la Union Pacific y la Central Pacific. Un contratista (Will Walling) y un topógrafo (George O´Brien) emprenden un viaje con el objetivo de trazar la ruta idónea, pero, aunque logran localizar un paso montañoso que permitiría el establecimiento de una conexión mucho más rápida de lo que se había esperado, el riesgo de que los nativos ataquen a los trabajadores amenaza con dar al traste con el ambicioso proyecto.

ENTRADAS:

Evento gratuito. La reserva de invitaciones se puede realizar desde este formulario en la página de Entretejas, recogiéndo las entradas en la puerta de 20.30h. a 21.00h.

 

18 octubre, 21.30h – Escenarios de altura

La balada de los espías‘La balada de los espías’ – comedia

¿A quién no le gustaría ser un espía? Tener una doble identidad y vivir siempre al filo de la navaja, descubriendo secretos clave sin dejarte descubrir. La balada de los espías, escrita por Juan Alberto Salvatierra y dirigida por Javier Ossorio (Síntesis producciones) realiza una incursión en este terreno bajo el prisma de la comedida, y lo hace en dos épocas unidas por un mismo escenario: un piano-bar algecireño (con música en directo) que se erige en testigo de la trama. Saltamos del año 1944 durante la 2ª Guerra Mundial, al año 1982 en plena Guerra de las Malvinas y con el Mundial de Fútbol celebrado en España como telón de fondo. ¿Se puede uno fiar de alguien en este tinglado?

Ficha técnica:

Dirección: Javier Ossorio
Dirección escénica: Rafael Jiménez/Javier Ossorio
Intérpretes: Asunción Sanz, Íñigo Núñez y Michel Suárez
Compañía: Síntesis producciones
Iluminación: Ada Bonadey
Sonido: Michel Suárez

ENTRADAS:

Evento gratuito. La reserva de invitaciones se puede realizar desde este formulario en la página de Entretejas, recogiéndo las entradas en la puerta de 20.30h. a 21.00h.

 

19 octubre, 21.30 h – Escenarios de altura

Jazz de MarrasJazz de Marras – Presentación del disco ‘Mesa para cuatro’

 Jazz de Marras se presenta como un grupo de swing versátil, fresco y bailongo que mezcla el gusto por el Jazz Manouche. Está compuesto por cuatro músicos llegados de diferentes ámbitos y grupos de la escena musical sevillana: Manuel Contreras (clarinete, saxos tenor y alto), Fran Real (bajo eléctrico), Pablo Benavent y Luis Berraquero (guitarras). A lo largo de 2011, y tras cuatro años de andadura musical, jazz de marras comienza la preparación, grabación y producción del que es su primer disco “Mesa para cuatro” y que presentan en la azotea de la Casa de la Provincia. Este disco sirve como consolidación del estilo que tiene Jazz de Marras a la hora de abordar el jazz manouche, incluyendo temas con marcadas reminiscencias al sonido clásico del jazz gitano, junto con otros cortes que coquetean con el swing americano, la música balcánica, o incluso el flamenco.

ENTRADAS:

Evento gratuito. La reserva de invitaciones se puede realizar desde este formulario en la página de Entretejas, recogiéndo las entradas en la puerta de 20.30h. a 21.00h.