El humo en la botella
Por 29 octubre 2012
Juan Ramón Biedma construye un inquietante relato, en la mejor tradición de la novela negra, en el que nos presenta una Sevilla tétrica, oscura, distorsionada y apenas reconocible. En El Humo en la Botella encontraremos de todo: una desaparición, un secuestro, una conspiración de la iglesia, una relación sadomasoquista y una ciudad convertida por momentos en un lugar peligroso, en un gigantesco centro psiquiátrico en el que cualquiera a tu lado puede tener la peor de las intenciones.
El Humo en la Botella, del escritor sevillano Juan Ramón Biedma, llegó a las librerías en Junio de 2010, en plena vorágine del éxito del género de la novela negra producto del boom de ventas que supuso la serie sueca de Stieg Larsson Milleniun, que había llegado a su final apenas un año antes. Biedma se atrevió con un género en el que, en aquel momento, para triunfar tenías que tener un apellido con dos ‘S’, alguna que otra diéresis y descripciones detalladas de los muebles de IKEA. Fue valiente y triunfó, consiguió una grandísima novela negra.
Juan Ramón Biedma coge una ciudad de Sevilla, apenas reconocible, y la convierte en un lugar peligroso, tétrico, oscuro y donde cada rincón puede ser el recóndito escondite en el que espera la muerte algún pobre desgraciado o en el que prepara su retorcido plan una mente no del todo sana. Biedma convierte la ciudad de sus sueños en la de las pesadillas de todos los lectores, alejándose del folclore y de los monumentos más reconocidos y adentrándose en los rincones más oscuros.
En El Humo en la Botella encontramos de todo. Set Santiago, un abogado y ex convicto se deja contratar por su primer cliente importante para investigar la desaparición de un paciente fugado de un psiquiátrico. Mientras tanto, antiguos enfermos mentales planean un secuestro, una sádica adolescente de 15 años anda suelta, se organiza un atraco a un banco clandestino, estalla un motín en el ala psiquiátrica de un hospital y la ciudad termina convertida en un gigantesco manicomio.
Pero no nos dejemos engañar, pese a la solidez de la trama, el verdadero fuerte de El Humo en la Botella y lo que da sentido a toda la historia son los personajes. Estamos en una novela en la que todos son protagonistas y secundarios a la vez, en una verdadera novela río en la que decenas de afluentes convergen en nuestro cerebro para crearnos una idea general de la historia. Historia que se nos va desvelando muy poco a poco, mediante sutilezas. El Humo en la Botella son decenas de pequeñas historias, decenas de pequeños detalles que por sí solos dicen mucho y que en el conjunto global terminan creando un sólido universo alrededor de la trama principal.
Si podemos achacarle algún punto débil, tal vez sea que deja muchas tramas abiertas, muchos enigmas sin resolver, pequeñas historias que escuchamos de oídas, que nos atraen, pero que el autor voluntariamente deja en el aire para que nuestra imaginación haga el resto. Aunque pensándolo mejor, tal vez eso sea, en realidad, otro de sus puntos fuertes.
FICHA
Título: El Humo en la Botella
Autor: Juan Ramón Biedma
Editorial: Salto de Página
Fecha Publicación: 01/06/2010
ISBN: 978-84-1506-500-5
Precio: 22,95 €
Os dejamos con una entrevista concedida a Aviondepapel.tv