La perfección llegó Vía Chicago
Por 19 octubre 2012
Fotografías de Oscaromi
Que Wilco tiene uno de los mejores directos no es ninguna novedad. Pero no es lo mismo saberlo que acabar de vivirlo nuevamente. En 2009 ya estuvieron en Sevilla dentro del Festival Territorios, pero en aquella ocasión no fue posible disfrutarlos al 100%, cosas de verlos en un festival, pero anoche en la Carpa del Auditorio Rocío Jurado (sigo sin acostumbrarme a ese nombre), el sexteto de Chicago nos brindó un recital que quedará marcado en mentes y oídos durante bastante tiempo.
Arrancaron con Dawned on Me, de su último trabajo The Whole Love, para seguir con War on War del Yankee Hotel Foxtrot, y I Might, también de su material más nuevo. Siguieron así la estrategia de intercalar canciones nuevas con las antiguas para dar gusto a los fans de cada etapa de la banda.
Con Misundertood, Tweedy y los suyos arrancaron la primera gran ovación del púbico, que aunque no estaba siendo del todo frío, no acababa de encenderse. Pero la frialdad inicial se fue convirtiendo poco a poco en un caldero de fans en ebullición. Continuaron con el intro electrónico de Art of Almost para impresionar al público con su faceta más oscura. Apoyados siempre por un excelente técnico de luces que se conocía la dedillo todos los temas de la banda, el concierto se convirtió en un espectáculo completo. Más aún si acompañaba al estridente solo de guitarra de Nels Cline.
Continuaron con la festiva y casi circense por sus teclados, Standing O para volver a la carretera del sonido americana con Via Chicago, canción con la que comenzó el momento más álgido del concierto con esa paz interrumpida con los lapsus de descontrol que hicieron enloquecer al público para seguir con el riff de Impossible Germany, reconocido a la tercera nota por una audiencia que estalló en una ovación que precedió a un silencio sepulcral para escuchar atentos uno de los mejores temas de la banda y que termina con el solo de guitarra más envidiado de rock alternativo y, si me lo permiten, uno de los mejores solos de, por lo menos, las últimas décadas.
Tras la ovación, Jeff se dirigió por fin al público sevillano con un escueto «Houla» para después pedir en inglés que cantaran solos el siguiente tema: Jesus, Etc. Pocos se resistieron a ser parte de la banda por unos minutos.
El sexteto continuó sacando temas de ayer y hoy hasta llegar a la canción que da título al disco The Whole Love, con la que ya se veía cerca el final del concierto. No sin antes pasar por Heavy Metal Drummer y la fantástica I´m the Man Who Loves You, para la que Tweedy se puso la Gibson SG Zoot Suit psicodélica y que inició con fuertes descargas de guitarra y Glenn Kotche de pie sobre su batería jaleando al público.
Con esto ya habíamos presenciado un con concierto casi perfecto, que para llegar al 100% necesitaba de una buena batería de bises y los de Chicago no decepcionaron en absoluto. California Stars, You and I, interpretada a dúo con una amiga de la banda, The Late Greats, Monday, Outtasite (Outta Mind), esa Hummingbird que tanto recuerda a The Beatles para finalizar con un disparo directo al brazo (A Shot In the Arm) que puso punto y final a su aventura en tierras sevillanas.
[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157631814466751″ width=»680″ height=»450″]