Trazos: Sentimientos sobre lienzo con María Luisa Beneytez

Por Beatriz Hidalgo

A pesar de llevar la mayor parte de su vida dedicada a la pintura y a la ilustración, esta joven sevillana acaba de encontrarse a sí misma como artista y como persona. Tras haber recorrido algunas ciudades españolas para la exposición de sus obras, María Luisa tiene el objetivo ahora de llevar sus cuadros fuera del país. Sus obras consiguen lo que otros artistas quisieran: ser fiel reflejo de sus sentimientos.

Nací en… Sevilla, el 30 de mayo de 1980.

Mi primer dibujo fue… No lo recuerdo, siempre estaba dibujando, pero sí recuerdo mi primer cuadro: eran unas flores muy coloridas que dibujé con 7 años. Tiene gracia porque, ahora con 32, cuando he llegado a encontrarme a mí misma tanto personal como profesionalmente, he vuelto a pintar Naturaleza y la utilizo frecuentemente como metáfora de mi interior.

Mi último ha sido… Una titulada Heart-Broken y que pertenece al proyecto No-Senses, en el que represento la pérdida voluntaria de los sentidos como una forma de aislamiento de un mundo que no me gusta. Este Heart-Broken representa dejar de sentir.

Me metí en esto porque… Ha sido para mí como un instinto, algo natural, la mejor forma de expresar lo que tengo dentro. En mi familia no hay artistas (lo que no significa que no me hayan apoyado), ni nadie me animó a hacerlo, simplemente fluyó y continuó hasta ahora.

He trabajado en/para… Últimamente he expuesto en Madrid, Granada y otras ciudades. Me siento muy orgullosa de lo que estoy haciendo ahora, encontrarme a mí misma como artista.

La técnica que uso es… Acrílico, acuarela y tinta para la ilustración. Cuando pinto, utilizo una técnica mixta en la que introduzco acrílico, óleo y collage con telas.

Mis mayores logros han sido… Emocionar a alguien con mi trabajo, que el público se sienta identificado; y verme realmente reflejada en mi obra.

Definiría mi estilo como… No sabría definirlo. Dejémoslo en que mi pintura es como soy yo.

Mi dibujante/ilustrador favorito es… Del pasado te podría citar a Paul Gauguin y Frida Kahlo, Edward Hopper, Miriam Schapiro, Remedios Varo, o Maruja Mallo entre otros; y del presente, una de mis artistas favoritas es Irene Mala, a la que aprecio y admiro y de la que aprendo mucho. También Felipe Ortega Regalado, Francisco Buenavida, María Ortega Estepa, Fafa, Amaia Arrazola

Si solo pudiera hacer un dibujo más, sería… Como lo que estoy haciendo ahora: mujeres, naturaleza y sentimientos.

Un dibujo sobre mí sería… Me pintaría con el pelo largo, ondulante y negro, muy negro (aunque mi pelo sea rubio y más corto que largo), mirando al frente, directamente al espectador y con un corazón en la mano.

El dibujo es actualmente para mí… Vida, una necesidad constante, como respirar o caminar. Me provoca placer pero a la vez insatisfacción y muchas veces sufrimiento, siempre buscando algo que no llego a alcanzar; es una sensación contradictoria y llena de incertidumbre, pero a la vez absolutamente necesaria para seguir avanzando y no desfallecer en el camino.

Mi futuro más inmediato es… De aquí a finales de año tengo varias exposiciones, pero lo que realmente me interesa ahora es exponer fuera de España.

Mis obras se pueden ver en… Mi blog llamado Pintar y Soñar y en mi perfil de Facebook de forma permanente.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157631448872288″ width=»670″]