El teatro vuelve: Sala Cero
Por 12 septiembre 2012
Con septiembre las salas de teatro de Sevilla comienzan a desperezarse, anunciando su programación para los próximos meses. Después de hablaros de lo que nos deparará la nueva temporada en el Teatro Lope de Vega y en La Fundición, hoy nos toca desnudar la programación de la Sala Cero –ver wegomapa– entre septiembre y diciembre.
Entradas:
13 euros; 10 para estudiantes, desempleados, pensionistas, grupos de al menos diez personas y socios de Fnac (más acompañante). Gracias a una promoción de inicio de temporada, el precio de las entradas para las funciones del primer fin de semana es de 9 euros.
Puedes comprar la tuya en esta dirección
14 Septiembre-7 octubre. MEJOR… ES POSIBLE
Lo que cuesta ser feliz. Lo difícil que es encontrar el amor, un buen trabajo (o al menos, trabajo), lo complicado que es lidiar con tus miedos, fracasos y decepciones. La hipoteca. Lo caro que está todo. Y ahora encima el aumento del IVA…” ¡Basta! No hay duda de que estando la cosa tan mala como está Mejor… es posible. Hazle caso a Víctor Carretero y Práxedes Nieto (rostros inconfundibles de la compañía Síndrome clown) y déjate llevar por esta conferencia que, en lugar de chafarte el día (como la mayoría de las conferencias), te levanta el ánimo alicaído.
Mejor… es posible se representa del 14 de septiembre al 7 de octubre con los siguientes horarios:
– Viernes a las 20:30 h.
– Sábado a las 20:30 h. y 22:30 h.
– Domingo a las 20:30 h.
11 octubre-4 noviembre. ESTRELLA SUBLIME
Algo tendrá esta obra de teatro que después de tantas representaciones no deja de sentar al público en las butacas. Estrella sublime, de la compañía Bastarda Española, ha cosechado un gran éxito en los últimos años (más de 40.000 espectadores) con una propuesta arriesgada: una reinvidicación de las necesidades femeninas por medio de una crítica a las costumbres religiosas.
Estrella sublime se se representa del 11 al 28 de octubre, el 31 de octubre, 1, 2, 3 y 4 de noviembre.
Miércoles (31 de oct), jueves y domingos: 20:30 h.
Viernes y sábados: 20:30 y 22:30h.
9-11 de noviembre. 1 DE SEPTIEMBRE
Viles son estos tiempos para las condiciones de trabajo (del que lo tenga), como Vil es el nombre de la compañía malagueña responsable de esta sátira. 1 de septiembre narra cómo dos fieles empleados tratan de evitar que la «enfermedad del ocio», propia de la vuelta de las vacaciones, se expanda entre sus compañeros. La Srta. Soldestavilla y el Srto. Aparicio, que así se llaman nuestros peculiares protagonistas, inician su pequeña revolución tras ser despedidos hasta dar un vuelvo a la empresa, las vidas de quienes les rodean y las suyas mismas.
Del 9 al 11 de Noviembre.
Viernes y Sábado a las 20:30 h. y 22:30 h.
Domingo a las 20:30 h.
16-18 de noviembre. LA LENGUA DE LAS CORBATAS
Probablemente, el argumento de esta obra os sonará a quienes hayáis visto en el teatro El método Grönholm (titulada El método en su versión cinematográfica). Sin embargo, La lengua de las corbatas tiene su propio estilo y un humor absurdo que la convierten en una creación interesante.
Tres personas aguardan en una sala de espera ser llamados para competir por una oferta de trabajo, rodeados de un ambiente minimalista y una música suave. Sin embargo, el tiempo pasa y nadie aparece para reclamar su presencia. ¿Se habrán olvidado de ellos?
Del 16 al 18 de Noviembre.
Viernes y Sábado a las 20:30 h. y 22:30 h.
Domingo a las 20:30 h.
23 noviembre-2 de diciembre. EN LA BOCA DEL LOBO
La «comedia patética» (o, más concretamente, la «tragicomedia patética») es su seña de identidad. Nos gusta cómo suena eso. En la boca del lobo es el segundo montaje de Bic Bic Teatro, tras la obra de improvisaciones Mi amigo del alma. Con los actores José María Peña y José Chaves como caras del proyecto (conocidos por sus papeles en cine, televisión y teatro -amén del corto Mi señora-), presentan en la Sala Cero esta obra en la que nada es lo que parece gracias a un ingrediente clave: la «no-interpretación«.
Se trata de un remake del éxito del mismo nombre que representara Digo Digo Teatro, compañía a la que pertenecían ambos intérpretes; Peña, de hecho, fue uno de sus fundadores.
Sinopsis:
Te presentamos el teatro de la no interpretación. El nuevo arte del siglo XXI. Un espectáculo dirigido a tí, hombre y mujer del siglo XX. Te proponemos superar la crisis del milenio, sumergiéndote en la boca del lobo, el espectáculo interactivo de una nueva era que ya ha comenzado. Adquiere la boca del lobo por un módico precio y asiste en directo al enfrentamiento del hombre del siglo XX con el del siglo XXI, al encuentro de la mujer del XX con el hombre del XXI, al descubrimiento sorprendente de la mujer del nuevo milenio por parte del hombre del siglo que ha terminado…
En la boca del lobo se representa desde el 23 de Noviembre al 2 de Diciembre. Viernes y Sábados a las 20:30 h. y 22:30 h. Domingos a las 20:30 h.
5-9 diciembre. ¿CUÁNDO SE COME AQUÍ?
Estrenada el pasado mes de julio, ¿Cuándo se come aquí? es el nuevo montaje de la compañía sevillana Malaje Sólo, organizado como un conjunto de sketches sorprendentes con una meta inequívoca: la carcajada.
Su humor pretende ser siempre inteligente, con las palabras justas y gran importancia de los silencios. Los tópicos sevillanos y andaluces están completamente prohibidos. Tras pasar por la televisión y triunfar con sus tres anteriores obras, Antonio Blanco y José Antonio Aguilar vuelven rodeados de estupendas críticas para superarse a sí mismos. Sin artificios, sólo con algún objeto de apoyo, gestos y onomatopeyas.
Del 5 al 9 de Diciembre.
Viernes y sábado a las 20:30 y 22:30 h. Miércoles, jueves y domingo a las 20:30 h.
14-16 Diciembre. ALGUNAS PERSONAS BUENAS
Nos encontramos ante una obra muy especial, autodestructiva, casi masoquista. Los miembros de la compañía El Pont Flotant se permiten a través de Algunas personas buenas la licencia de convertirse en ancianos prematuros, para comprobar cómo pierden su dignidad, el respeto, la vergüenza, cómo se hacen los idiotas y frivolizan sobre su trabajo. Todo para recuperar la frescura que dicen haber perdido.
Los objetivos de El Pont Flotant con Algunas personas buenas son, como ellos mismos argumentan, darse un toque de atención, reírse de sí mismos y poner de relieve sus manías, sus contradicciones y hasta su apatía.
El vídeo está en valenciano, pero se pueden activar subtítulos en castellano:
Del 14 al 16 de Diciembre.
Viernes, sábado y domingo a las 20:30 h.