Noche de rock ‘n’ roll con Dr. Explosión y Los News
Por 1 septiembre 2012
Una auténtica noche de rock ‘n’ roll. Eso es lo que aguardaba en los jardines del Monasterio de la Cartuja la décima noche del Nocturama de La Suite de este año. Para engrasar nuestras caderas y articulaciones irrumpieron en escena unos paisanos, Los News, que como digo “jugaban” en casa. Desde 2006 han tocado innumerables ocasiones en salas y lugares dispares, de ahí las tablas y el descaro que despiden durante su show.
No ha sido hasta este año cuando estos jóvenes -Quentin Gas (voz y guitarra), M. Lucas (guitarra solista y voces), Carlos Ortega (batería), Javier Matute (bajista)- han completado y publicado su primer álbum bajo el título de Automedication, con la producción técnica de Charlie Cepeda, de la cual se enorgullecen. Como un huracán se presentaron con Spend All Our Time Making Love para despellejar nueve temas con la compañía de José Antonio Vaquerizo de Los Escarabajos, quien ha participado en el disco y hace las veces de teclista y percusionista de sonajas. Una pieza principal en los conciertos de Los News es la fuerza desmedida de Quentin Gas y sus incombustibles pantalones de pitillo rojos. Desde el tema de apertura lo mismo saltó al más puro estilo rockero que posó como Raphael con toda flamenquería.
Prosiguieron entre tanto su directo con el tema que da nombre al disco, Automedication y con Far Away From You, uno de los pocos en los que predomina la voz de Miguel Ángel Lucas sobre la de Quentin, normalmente el vocalista principal. “¿Quién no está enamorado de la persona equivocada?”, cuestionó Quentin al público, con un aire enfadado, para introducir con mucha lógica I’m in Love With the Wrong Girl. Presentaron además una nueva canción en primicia, para la que reconocieron no haber decidido título, por lo que le dedicaron como apodo provisional La Nueva: Rotundo tema en la línea de la banda con rotundo final.
Los News ya están pensando en su segundo LP según anunciaron y por lo visto se plantean la posibilidad de que sea un álbum doble. “La vida es a base de contactos”, sentenció Quentin para despedir su concierto con Time to Move Blues y Stupid! It’s All a Lie e introducir a los principales de la noche, Dr. Explosion. La inteligente reunión de estilos que van desde el rock enérgico de corte clásico, pasando por ritmos punk y toques de soul -más apreciables en el disco- sumados a su rodaje en vivo y la loca interpretación de Quentin hacen de un directo de Los News algo nada desdeñable, que les augura un alentador futuro.
Aunque los sevillanos dejaron la maquinaria del público engrasada y calentita para el trabajo de Dr. Explosion, en casi una hora de espera dio tiempo a enfriarse, así que los asturianos partían casi de cero: detalle en realidad poco decisivo para esta banda que está más que rodada tras sus 20 años de historia y el liderazgo impecable de Jorge Muñoz-Cobo, alma del grupo. Son enérgicos, rock ‘n’ roll y garage punk con toques beat aunque sobrepasan cualquier género, sin ninguna preocupación por las modas. A sus espaldas, una voluminosa trayectoria internacional de giras y grabaciones que dan como resultado la amplísima discografía que entre LP’s y corta duración han ido fabricando.
El de Nocturama fue un bombazo de directo con desparpajo añadido y eso que el público estuvo extrañamente frío y bastante parco en aplausos. Jorge (guitarra y voz), Pibli (batería) y Pablo (bajo) hicieron sin duda todo lo que estaba en su mano. Se presentaron con Basura (El Loco Mundo de los Jóvenes, 1994), buen ejemplo de las letras delirantes que suelen llevar sus temas. Acto seguido Jorge afinó su guitarra y pidió la intervención del público al grito de “¡Vamos a la playa…”, a lo que todos respondíamos el oportuno “¡Oh ooh ooh…!”, introduciendo así la fantástica Let’s Go to the Beach (Música Grabada, Saltos y Cánticos, 2003).
Por fin metieron mano a su último disco Hablan con Frases Hechas al quinto tema con Quien Quiere lo que Tuvo Ayer -primer single con videoclip- para seguir con Autodestrucción. Revivieron éxitos tan populares como el Drácula Ye-Ye de Andrés Pajares y su “Soy moderno, soy eterno”, la desestresante Surf Talibán (Música Grabada, Saltos y Cánticos, 2003) o Rompí la Televisión (El Loco Mundo de los Jóvenes, 1994). Tocaron también su espléndida versión del Blue Monday de New Order sin dejar a nadie indiferente, en la que Jorge y Pablo levantaron los mástiles de sus instrumentos al mismo tiempo que seguían tocando.
Dijo Muñoz de Sevilla que tiene mucha suerte al tener el mejor Festival de Cine -el nuevo director es de Gijón, su tierra-, estar cerquita de Utrera -en alusión a la presencia de algún miembro de los utreranos Beggar’s House- y por Nocturama, “el único festival donde la gente viene y paga”. Sin descanso y en ese afán por conectar permanentemente con el público, los músicos descendieron en varias ocasiones a lo más terrenal (literalmente se bajaron del escenario) para tocar algunas instrumentales mirando a los ojos a los asistentes, a lo que éstos reaccionaron y se apelotonaron a su alrededor, emocionados y expectantes, cada uno a su manera.
La fuerza que desprenden sobre el escenario con sus movimientos, la calidad instrumental y el aroma a clásico con tintes cañís y divertidos conquistan y los convierte en una banda inimitable. Tras la ametralladora de temas a cual mejor, terminaron con su versión de Bad Girls de un grupo de “chicas malas como escarpias” llamado Zacary Thaks, salieron y esperaron la reacción de los asistentes que espabilaron y pidieron por fin “¡otra!”. Cogieron sus instrumentos y bajaron a las primeras filas nuevamente, esta vez con Pibli y su goliat a golpe de baqueta. Arrodillados, los tres se hermanaron con el público y el público con los tres, mientras interpretaban Comanche (Link Wray & The Wraymen). Cuando la catarsis estaba servida, subieron a las tablas para concluir con el Let’s Go in ’69 de The Customs Five, que supuso un pletórico final para un auténtico conciertazo con todas sus letras.
[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157631353680990″ width=»670″ height=»470″]