‘Le Badinage’, un sueño de Fernando Romero

Por Thomas Esposito

Fernando Romero

Fotos: Irene Águila / Crónica: Thomas Esposito

La penúltima cita de septiembre con el ciclo Entretejas ofreció el pasado miércoles, en sus ‘Eventos de altura’, la original actuación del coreógrafo Fernando Romero ‘Le Badinage/Embriones desechados’. La Casa de la Provincia acogió este evento cambiando el tradicional escenario de su azotea por el tablado del patio y las estrellas de las noches de verano por el más confortable interior del Antiguo Hospital de Nuestra Señora del Pilar.

Con octubre a las puertas y la llegada del ciclón Nadine, los organizadores optaron por trasladar el espectáculo a la planta baja del edificio, renunciando a la sugestión garantizada por el panorama de la Catedral para ofrecer un ambiente más cómodo a público y artistas.

miguel ortega

No salieron mal parados, ya que el escenario elegido se adaptaba perfectamente al tipo de espectáculo que había en programa; tras haber traído a monólogos, cine mudo, artistas pop e incluso una mesa de debate, la ecléctica programación de Enretejas tenía previsto acoger al coreógrafo Fernando Romero, con su espectáculo de danza ‘Le Badinage/Embriones desechados’. Acompañado por Miguel Ortega al cante y la guitarra española, el ecijano dio vida durante una hora a una representación coreográfica que unía elementos procedentes del mundo del flamenco y de otros estilos de danza.

Romero se formó en este arte desde muy joven y llegó a bailar como solista con sólo 16 años en el tablao ‘Los Gallos’ de Sevilla. Su experiencia internacional se forjó a través de numerosos espectáculos representados en teatros nacionales, giras y estrenos mundiales, y ha sido reconocida por una larga secuela de premios: Premios Vicente Escudero y Paco Laberinto en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 1998, Primer Premio de Coreografía y Premio al Bailarín Sobresaliente en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid 1998, Primer Premio de Coreografía en el Certamen Coreográfico de flamenco y Danza Española de Jerez de la Frontera 1999, y finalmente el premio Benois de la Danza en 2011, máximo reconocimiento internacional en este ámbito, por su espectáculo ‘Paseo por el amor y la muerte’.

El espectáculo empezó con una introducción sin música, donde Romero dio muestra de su habilidad en el taconeo. Deslizándose sobre el tablado, entre sombras, recorrió los cuatro lados del patio, mirando fijamente al público mientras golpeaba la madera. La entrada de Ortega, sin guitarra, dio comienzo a un breve dúo entre su voz y los movimientos de Romero.

En ‘Le Badinage’ las tres piezas de las que se compone están claramente dividida por la entrada y la salida de ambos artistas. Así, la segunda parte del espectáculo corrió a cargo exclusivamente de Miguel Ortega, que primero con su guitarra y luego sin ella cantó por soleá delante de un público cada vez más emocionado. El final de su cante introdujo de nuevo el baile de Romero, que protagonizó la parte final del espectáculo, danzando sobre una música de vientos y cuerdas con tintes clásicos y dando vida a una representación intimista donde mezclaba la fuerza de su arte flamenco con la armonía de figuras de danza clásica y contemporánea.

Fernando Romero y Miguel Ortega en ‘Le Badinage’:

Ciclo Entretejas, Casa de la Provincia, Sevilla, 26 de septiembre 2012