Entretejas: eventos de altura

Por J.M. Campos

Después de animar los meses de julio y agosto para los sufridores Rodríguez de Sevilla, Entretejas ha dado a conocer su programación para este mes. Septiembre volverá a contar con monólogoscine mudo (más música en directo), web 2.0, flamenco, los conciertos de Live the Roof (Supersubmarina y Quique González) y Escenarios de altura.

Las actividades se celebran en la Azotea de la Casa de la Provinciaver wegomapa-, un espacio que ya nos ha dejado grandes eventos a lo largo de esta temporada, como los conciertos de Vega, Zahara o Anni B. Sweet.

PROGRAMACIÓN DE ENTRETEJAS PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2012:

6 SEPTIEMBRE, 22:00h. NOCHES DE HUMOR Y MONÓLOGOS

Jorge García es un monologuista de Alcalá de Guadaíra con muchas carcajadas a sus espaldas.  Ha participado tanto en concursos de monólogos como en programas televisivos como El rey de la comedia.

Precio. 9,00€. Venta de entradas anticipadas AQUÍ.

12 SEPTIEMBRE, 22:00h. CICLO DE CINE MUDO Y MÚSICA EN DIRECTO

Músico: Ion Din Anina DJ. Película: El Gabinete del doctor Caligari (Robert Wiene,1920).

Ion din Anina surge en Sevilla en 2008 con la intención de fusionar los beats con la emergente música gitana. David González (a.k.a. Ion) comenzó pinchando en la escena electrónica hace más de 10 años. Su interés por las músicas de raíz y está cultura de club le llevo a crear su alter ego ION DIN ANINA. Todo comenzó con la mezcla de la música Balcánica con todos los estilos de música urbana; lo cual, poco a poco, fue evolucionando hacia un Sonidero Global donde, hoy en día, tienen cabida todos los ritmos del planeta.

’El gabinete del doctor Caligari’ es una película muda de 1920 dirigida por Robert Wiene, a partir de un guion cinematográfico de Hans Janowitz y Carl Mayer. La cinta está considerada la primera película expresionista de la historia y una de las películas expresionistas alemanas más influyentes, además de una de las películas de terror más importantes de la historia del cine.

Precio. 5,00€. Reserva de entradas AQUÍ

13 SEPTIEMBRE, 22:00h. LIVE THE ROOF

Supersubmarina (entradas agotadas)

Supersubmarina se está convirtiendo en uno de los  grupos más importantes de la escena independiente nacional. En febrero de 2011, la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música decidió nominar en el apartado de autor revelación a Supersubmarina por el tema XXI en los premios de la Música. Ya con  su álbum debut  Electroviral, consiguieron un gran éxito de público y crítica especializada. Ahora presentan Santacruz.

19 SEPTIEMBRE, 22:00h. ESCENARIOS DE ALTURA

Bruno Axel y Sancho Almendral.

Después de años de convivencia, pero con carreras separadas por el tiempo y las circunstancias, los hermanos Bruno y Sancho deciden formar un dúo, o más bien profesionalizarlo. La música que interpretan está basada en composiciones originales realizadas por Bruno Axel así como en la interpretación de grandes obras clásicas del repertorio.

Pero sin duda. si algo les caracteriza es el sentido de la creatividad y la improvisación, innata en estos dos músicos que actúan con un violín y un chelo eléctrico, así como con otros elementos electrónicos, como una pedalera de loops o efectos sonoros, ofreciendo un formato de concierto único en el panorama musical.

Precio. 10,00€. Reserva de entradas AQUÍ

20 SEPTIEMBRE, 22:00h. TAPAS & TWEETS

Marketing musical en el entorno 2.0

Tapas&Tweets nació para reunir a las personas de forma física, en un ambiente distendido y con intereses comunes. Y como no podía ser de otro modo, la bebida y las tapas corren por nuestra cuenta. Se trata de un evento bimestral en el que los temas van cambiando, y del que os vamos generando contenido a través de las redes sociales, culminando con el esperado evento. Un evento en el que la esencia es escuchar y también hablar, aprender y enseñar a los demás, debatir, opinar y sobre todas las cosas participar.

El espíritu innovador y didáctico de los colaboradores y los diversos profesionales  que forman la temática a abordar, os ayudará en todo momento a sentiros parte de Tapas&Tweets;  En esta ocasión, el tema a tratar será Marketing musical en el entorno 2.0. ¿Eres amantes de Spotify? ¿Cuánto hace que no compráis un disco? Las nuevas formas de comunicación influyen también en la música, que no es más que una forma de comunicarnos. Pero… ¿cómo hacer sostenible la difusión de este producto en el entorno 2.0 e internet? ¿Qué diferencia al marketing musical y cómo ha evolucionado este sector?

Gratuito. Reserva de invitaciones AQUÍ

25 SEPTIEMBRE, 22:00h. BIENAL DE FLAMENCO

La Mujer Habitada y Recital de castañuelas y guitarra.

La mujer habitada es el resultado de la fusión del lenguaje flamenco de Leonor Leal, la mirada contemporánea de Víctor Zambrana y el universo artístico de Joaquín Jara. El eje central de la pieza es el cuerpo femenino que, como un árbol, se enraíza y se eleva conectando lo divino con lo terrenal.

Gratuito. Reserva de invitaciones AQUÍ

26 SEPTIEMBRE, 22:00h. ESCENARIOS DE ALTURA

Fernando Romero.

Fernando Romero, bailaor payo, nace en Écija en 1969. Se inicia como solista, con tan sólo 16 años, en el tablao Los Gallos de Sevilla y continúa su trayectoria participando en numerosos espectáculos representados en teatros nacionales, giras y estrenos mundiales. Entre otros, ha recibido los siguientes premios: Premios Vicente Escudero y Paco Laberinto en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 1998. Primer Premio de Coreografía y Premio al Bailarín Sobresaliente en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid 1998. Primer  Premio de Coreografía en el Certamen Coreográfico de flamenco y Danza Española de Jerez de la Frontera 1999. En 2011 consiguió el premio Benois de la Danza, máximo reconocimiento internacional en este ámbito, por su espectáculo ‘Paseo por el amor y la muerte’.

Precio. 10,00€. Entradas a la venta AQUÍ

27 SEPTIEMBRE, 22:00h. LIVE THE ROOF

Quique González. Entradas agotadas

Quique González se ha convertido en todo un referente para los  cantautores actuales, que parecen haber encontrado en él un claro ejemplo del saber hacer y de la constancia, tras haber ya publicado un gran espectro de discos con infinidad de temas destacables.Empezó a tocar en pequeños locales de Madrid, donde llegó  a compartir escenario con  Enrique Urquijo y Los Problemas y para quienes compuso «Aunque tú no lo sepas», canción que sería publicada en «Desde que no nos Vemos» (Warner, 1998).

Entre sus discos se encuentran  Personal (Universal, 1998), Salitre 48 (Universal, 2001),  Pájaros Mojados (Universal, 2002),  Kamikazes Enamorados (Varsovia, 2003), La Noche Americana (Varsovia, 2005),  Ajuste de Cuentas (DRO, 2006),  Avería y Rendición #7 (Warner, 2007) y el autofinanciado Daiquiri Blues (Last Tour, 2009). Con pinta de romántico empedernido, algo tímido y bastante creativo, Quique se enfrenta a diario a un debate evidente: ¿rock o música de autor? Difícil respuesta a una pregunta tan clara, a la que quizás sea mejor responder música creada por y para los sentidos.

Mira la Agenda de ¡WEGO! para ver los eventos de esta semana y de las siguientes