Alamedeando 2012

Por Thomas Esposito

Thomas Esposito /Iram Martínez El encuentro Alamedeando volvió a llenar las calles de la Alameda de Hércules con las actividades culturales propuestas por un gran número de artistas y colectivos sevillanos, que aprovecharon este escenario especial para enseñar su preciada mercancia. Durante todo el fin de semana pudimos asistir a un sinfín de conciertos, talleres, actuaciones callejeras, proyecciones, exposiciones y otras iniciativas, de la mano de los agentes culturales locales y más de 30 establecimientos comerciales movilizados por la Matraka.

Viernes

La programación de Alamedeando empezó a materializarse la tarde del viernes, con las primeras actividades en los espacios colaboradores. A partir de las 18 h, además de las exposiciones permanentes, ya se podían asistir a eventos como la presentación de FINOS (Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla) en el Gusanito Lector, la velada poética de la PLACA en Ultramarinos, el recital de jazz-pop de Valentina Marán en C42 Retro Design, o los conciertos de Ana Hata en Bici4city y Electrohúmedos en la La Estraza. Gran acogido tuvo especialmente el concierto de Chiqui Calderón en la librería Laextra Vagante, que se vio desbordada por la afluencia de público. Algunas de estas actividades seguirá en pié una vez finalizado el encuentro, como en el caso de las representaciones de teatro mínimo sobre la política de recortes que organiza la librería Un Gato en Bicicleta y el bar la Traviesa y que se repetirán todos los viernes, sábados y domingos hasta el 14 de octubre.

Sobre las 21 h, la Alameda ya estaba poblada de almas inquietas y sedientas de cultura. Así los espacios colaboradores se fueron turnando en las preferencias del público, que iba pasando de actuación en actuación, con la pena inevitable de no poder asistir a todo. La mayoría de los establecimientos apostaron por la música, como el Doctor bar con su dj Caballero Pérez, el Perro Andaluz con el conierto de Yellowred, el café Eureka con la Jam Session de Babel Cromatic jazz, la Torre de los Perdigones con Babel Experience, el Mueble Bar con Stopping Place o Casa Senegal con Malick Diaw.

Toni Love en Alamedeando 2012

Con todo esto ya en marcha, a las 22 h tuvo lugar la inauguración oficial de Alamedeando 2012, en la sala Fun Club, con el doble concierto de Toni Love & the Dirty Band y Beggar’s House. Los primeros volvieron a pisar el escenario de la mítica sala sevillana casi dos años después de su debut, cuando acompañaron la visita a la capital de la banda sanluqueña de Los Farelli. Dos años que le han servido al grupo capitaneado por Antonio León, guitarra de los Sentíos, para afianzar su estilo. Tras su introducción, cedieron el paso a los utreranos Beggar’s House.

Los de Utrera, arropados por un selecto grupo de paisanos, hicieron un repaso a sus mejores temas, insistiendo en las últimas canciones de su disco Deatwatch Beetle, 10 descargas de rock qu eno dejan indiferente a nadie y que podrás ver muy pronto en el Monkey Week.

Sábado

Los Sentíos en la Estraza. Alamedeando 2012

El sábado fue el día que todo esperaban, otra tarde llena de actividades, pero con el plato fuerte que vendría servido a partir de las 20 h con los conciertos en el escenario principal. El segundo día empezó con algunas actividades para los mañaneros, como las clases abiertas de teatro de La Barca Otro Teatro, la comida popular en el Huerto del Rey Moro y la proyección de la película ‘Dentro del Laberinto’ dentro del ciclo de cine fantástico organizado por el Dirigible, que repitió a las 18 h con la mítica ‘La historia interminable’. A la misma hora empezaban de nuevo las actividades en los bares, con el Dj Dandy preparando al público para el concierto de los Sentíos en la Estraza, la proyección fotográfica ‘A ras de suelo’ en el café Eureka, el Teatro Mínimo en Un Gato en Bicicleta y el concierto de Joaquín Calderón en el café República, esperando repetir el éxito del hermano. La Estraza fue uno de los sitios más visitados, gracias al concierto acústico de los Sentíos, que repitieron la experiencia de 2010. La taberna más rockera de la calle Feria hirvió literalmente, por el calor y el derroche de energía de la banda y, sin duda, fue la gran protagonista de las ocho de la tarde.

La Maravilla Gypsy Band en Alamedeando 2012

El concierto de los Sentíos enganchó directamente con el inicio de las actuaciones en el escenario principal, situado debajo de las columnas de Hércules. A las 20.30 h, el público expectante y deseoso de ver llegar a the Milkyway Express y la Suite Bizarre, tuvo un adelanto de lo que sería la noche con la divertida actuación de la agrupación callejera la Maravilla Gipsy Band. La banda del Cuarteto Maravilla, ofreció un excelente concierto callejero de música gitana de los balcanes y furgoneta tuneada y cargada de sandías incluída. El público se arremolinó en torno a la banda y no paró de moverse, especialmente con su versión del Kalashnikof de Goran Bregovic. Con el ritmo del boom boom, boom, todavía en el cuerpo, el público se giró para empezar a llenar la explanada frente al escenario, preparados para recibir el rock sureño de The Milkyway Express, banda muy querida en Sevilla, que habíamos tenido ocasión de ver también en la última edición del festival Territorrios. Los cinco dieron la sorpresa con su nuevo disco, ‘One day in summer’, a la venta en versión vinilo en el punto información de Alamedeando. No fue una sorpresa su show, que como siempre consiguió entusiasmar al público, logrando una promoción impecable para su último LP, que al terminar el concierto vimos debajo del brazo de varios de los espectadores. Como en sus últimos dos conciertos, empezaron con una intro a base de sitar, con Toni Picante sentado en el centro del escenario y abrazado al instrumento hindú, que engancharon perfectamente con ‘Dark was the night’, tema incluido en ‘One day in summer’, al igual que ‘Lost dog’ y el mismo ‘One day in summer’. Este fue el set-list del concierto:

La Suite Bizarre en Alamedeando 2012

Terminaron anunciando su disco a la venta en el punto de información y, tras el concierto, nos confirmaron que pronto estará disponible también en Spotify. Mientras tanto, dos de los temas de ‘One day in summer’ están disponibles en su Bandcamp.

Los gitanos de la Maravilla Gipsy Band volvieron a entretener al público mientras los técnicos preparaban el escenario para la siguiente actuación, que de todos modos no se hizo esperar. Directamente desde Londres, donde habían participado como representante español en las actividades desarrolladas por la Unesco en Glasgow con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos Londres 2012, la Suite Bizarre trajo a la Alameda toda su frescura y bizarría, en un directo desmadrado de inicio a fin, que acabó con los músicos mezclados al público encima del escenario. Su actuación revolvió la Alameda desde el principio, con la interpretación de ‘Ave María’ y la conocida ‘Shake me up’, a las que siguieron otros 9 temas flamantes que fueron encendiendo cada vez más la conexión con el público:

Domingo

Ferdy y los sin nombre en Alamedeando 2012

Lo malo de Alamedeando es que en algún momento llega el domingo y sabes que ese día se termina. Después de una noche llena de música en la Alameda (que bien que vuelva la cultura a la plaza), el público se dispuso a disfrutar de las actividades matutinas como los talleres de masajes en Hyle, la gymkhana de Animamax y as clases de La Barca Teatro. Por la tarde La Estraza abrió la veda a la música con el concierto de All La Glory, que preparó un set de versiones para animar al personal. La banda estará el 31 de octubre presentando su primer disco en Malandar. No te los pierdas.

El Corral del Esquivel casi tuvo que colgar el cartel de «no cabe ni Dios» por la presentación del Match de improvisación de Improductivos. A pesar de lo reducido del lugar, el público no quería perderse los desternillantes diálogos entre el equipo naranja y el equipo verde. Hubo incluso alguna que casi se cae de un taburete por la onda de expansión de las carcajadas que sacaron al público.

Ahuyéntanos ese furor en Alamedeando 2012

A las  ocho de la tarde Varuma Teatro presentó su espectáculo circense, ya sin escenario pero justo bajo las columnas de la plaza. La gente iba alternado los bares con la plaza para ir a saciar su sed (digo yo que buena caja habrán hecho este finde). A las nueve menos cuarto, Ferdy y los sin nombre  tenían ya preparado todos sus instrumentos para poner la nota musical a esta jornada de cierre. A Ferdy y su banda se les vio muy bien tocando a pie de calle, sin separaciones entre ellos y el público soltaron un amasijo de temas que van desde el ska, la rumba y hasta un toque de funky presente sobretodo en ese bajo atronador. Letras comprometidas y muy buen sonido definen a esta banda. Toco el turno del segundo acto del Match de improvisación, salvando los enredos literales entre los micrófonos del grupo, supieron salvar bien el detashito técnico. El show terminó haciendo  un homenaje a LOST en clave de andaluz profundo. Difícil explicarlo con palabras, pero si quieres verlos están todos los jueves en la Sala Garufa. Ya con la luna en lo alto el grupo de danza-performance Ahuyéntanos ese furor presentó una exploración sobre los mitos relacionados con la mujer. A veces inquietante, a veces divertido, el grupo de chicas no dejó a nadie indiferente y cumplió la misión de hacernos reflexionar acerca del papel que la sociedad impone sobre la figura de la mujer. Alamedeando echó el cierre con la sesión de Pachanguito, dj de la ciudad que está a punto de presentar su primer cd de remezclas. Cumbia, reggae, rumba, breakbeat y electrónica se fundieron en sus platos para celebrar que Alamedeando está de vuelta, esperamos que por mucho año más.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157631544890089″ width=»670″ height=»450″]