Un fin de semana…Alamedeando

Por Thomas Esposito

Alamedeando 2012

Alamedeando 2012

En los últimos meses os hemos estado relatando las gestas de nuestros queridos Jaime y Gome, integrantes de la organización cultural laMatraka, en su intento de resucitar al festival Alamedeando, duramente golpeado en 2011 por los recortes del ayuntamiento de Sevilla al sector cultural. Os contamos el plan de Gome para lograrlo, el plan A y el plan B, y por fin os dimos la noticia: la Alameda volverá a ser escenario y escaparate de la producción artística y cultural sevillana durante los días 14, 15 y 16 de septiembre. Hoy, a menos de una semana de Alamedeando 2012, os traemos la programación de esta cita ineludible del final del verano en Sevilla, aprovechando para dar la enhorabuena a sus organizadores, que han conseguido devolvernos un evento tan importante para la creación local.

Como viene siendo habitual, exceptuando el infeliz paréntesis de 2011, la Alameda se prepara para despedir el verano con tres días de actividades culturales gratuitas que nos ofrecerán una amplia perspectiva de las iniciativas creativas que durante todo el año se llevan a cabo en Sevilla. Artistas de diferentes disciplinas, organizaciones, colectivos y movimientos culturales llenarán los espacios públicos y privados de la Alameda con una programación variada que incluirá conciertos, danza, teatro, circo, poesía, literatura, fotografía y mucho más.

Desde la tarde del viernes, varios espacios colaboradores, como bares, tiendas y otros negocios del barrio, acogerán entre sus paredes actividades de todo tipo, esperando el arranque oficial de Alamedeando, que será en la noche del viernes, con la fiesta de presentación que tendrá lugar en la sala Fun Club a las 21.30 horas (precio de la entrada: 5 euros, única actividad no gratuita) y en la que actuarán dos grupos de rock sevillanos: Beggar’s House y Toni Love & the Dirty Band. El sábado seguirán las actividades en los espacios colaboradores y empezarán las actividades en el escenario principal, situado en plena Alameda de Hércules, con las actuaciones de la Maravilla Gypsy Band, donde más de una decena de artistas reinterpretan el folklore de nuestra tierra andaluza y la tradición festiva de Europa del Este (20 h), de la banda de rock The Milkyway Express (21 h) y del grupo funk/electrónico La Suite Bizarre (22 h). En el mismo escenario, subirán el domingo la compañía de circo/ teatro Varuma, con su ‘Espectáculo Mínimo’ (20 h), la banda de reggae/rumba Ferdy y Los Sin Nombre (20.44 h), la agrupación Improductivos, que dará lugar a un match de improvisación teatral (21 h), la performance de danza ‘Ahuyéntanos este furor’ (22.45 h) y el dj Pachanguito (23 h).

Paralelamente a la programación de actividades, Alamedeando volverá a promover su peculiar iniciativa gastronómica ‘Tapeando’, una promoción que permitirá realizar interesantes ‘rutas de la tapa’ a través de 11 establecimientos del barrio, donde, pidiendo la tapa que indica el tríptico de la iniciativa – que se entregará en los puntos de información del encuentro – los clientes tendrán derecho a una bebida gratuita.

Pero Alamedeando, lejos de ser un festival de consumo, se caracteriza sobre todo por su valor innovador, que pretende unir la promoción de lo que sucede a nivel local, con nuevas perspectivas que se desarrollan a nivel global. En este sentido, como ya ocurrió en la edición 2010 del encuentro, la organización ha apostado por invertir en las nuevas posibilidades que brindan las tecnologías de la información y comunicación y que permiten aportar valor adicional a la experiencia del usuario del festival. A través de la colaboración con la empresa B_Cultura, Alamedeando ha puesto de nuevo a disposición una capa de realidad aumentada en la aplicación para smartphones Layar, que aportará información interactiva sobre establecimientos, eventos y artistas, y que será disponible.

Programación

Pincha en los enlaces para ver una descripción más detallada. o si lo prefieres bájate el programa de mano

Viernes 14 de septiembre

Fiesta de presentación en FunClub.

Espacios colaboradores:

– 17.00 hHylé: masajes gratuitos

– 18.00 hLugadero: exposición de Juan Tardío “Al margen”

– 19.00 hEl Gusanito Lector: Presentación de FINOS (Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla)

– 19.30 hUltramarinos, sede de la PLACA: Velada poética: Micro abierto.

– 20.00 hUn gato en bicicleta y La Traviesa: Teatro Mínimo

– 20.30 h, Café Piola: ADMIA, Asoc. de Diseñador@s Independientes de Andalucía “Remendando” Cancelado

– 20.30 h, La Barca Otro Teatro:  Clases abiertas de La Barca Otro Teatro

– 20.30 hC42 Retro Design: Recital de jazz-pop de Valentina Marán.

– 20.30 h, Bici4city: concierto acústico soul de Ana Hata

– 21.oo hLa Estraza: concierto de Electrohúmedos

– 21.00 h, El Barbero de Sevilla: Wild Bunch dj´s

–  21.00 hLaextra Vagante: concierto acústico Chiqui Calderón.

– 21.oo h, Doctor bar:  Caballero Pérez dj

21.30 h, La Fuga Librerías: Presentación del libro Avanti con la guaracha de Alberto Guillén, con ilustraciones de Israel Dias (La Tapadera Books, 2012)

21.30 h, Café Eureka: Presentación 2ª temporada Colectivo Cuarto Izquierda

21.45 h, Café Eureka: Microsubasta express del colectivo cuarto izquierda

22.30 hTorre de los Perdigones:  Concierto de Babel Experience

-22:00 h. Mueble Bar: Concierto de Shooping Place

22.00 hCasa Senegal: Concierto de Malick Diaw

22.00 h, El Dirigible: Partida demostración de cartas ‘Hombre lobo de Castronegro’

– 22.30 h, El Perro Andaluz: concierto Yellowred

– 23.00 h, Café Eureka: Babel Cromatic jazz (jam session)

Sábado 15 de septiembre

Escenario principal de la Alameda:

– 20:00 h, La Maravilla Gypsy Band

– 21:00 h, The Milkyway Express

– 22:00 h, La Suite Bizarre

 

Espacios colaboradores:

– 11.00 h, La Barca Otro Teatro:  Clases abiertas de La Barca Otro Teatro

– 12.00 hEl Dirigible: Ciclo de cine fantástico: ‘Dentro del Laberinto’

– 13.00 h, La Barca Otro Teatro:  Clases abiertas de La Barca Otro Teatro

18.00 hEl Dirigible: Ciclo de cine fantástico: ‘La historia interminable’

– 18.oo hLa Estraza: Dj Dandy!

– 19.30 h, Café Eureka: Proyección ” A ras de suelo” (Miguel Ángel Santos,Lola Falantes, OlgaG. Caballer y José Ramón Arroyo)

– 19.3o hLa Estraza: concierto de Los Sentíos

– 20.00 hUn gato en bicicleta y La Traviesa: Teatro Mínimo

– 20.00 h, Café Eureka: Proyección de la performance “ ¿Conoces la magia y la expresión de la musica?” Musica-cuerpo-mente-pintura

21:30 h, Café República: Concierto de Joaquín Calderón Anfibiótic

– 22.oo hLa Estraza: Dj Dandy!

 

Domingo 16 de septiembre

Escenario principal Alameda:

– 20:00 h, Varuma Teatro “Espectáculo Mínimo” (circo)

– 20:45 h, Ferdy y Los Sin Nombre (rumba, reggae)

– 21:30 h, Improductivos (match de improvisación, teatro)

– 22:15 h, Ahuyéntanos este furor (danza, performance)

– 23:00 h, Pachanguito (Dj)

 

Espacios colaboradores:

– 10.00 hHylé: masajes gratuitos

– 11.00 h, La Barca Otro Teatro:  Clases abiertas de La Barca Otro Teatro

– 12.00 hEl Dirigible: Ciclo de cine fantástico: ‘Willow’

– 18.00 hEl Dirigible: Ciclo de cine fantástico: ‘Legend’

– 18.00 hLugadero: exposición de Juan Tardío “Al margen”

– 19.0o hLa Estraza: concierto de All La Glory

– 19.30 hEl Corral del esquivel: match de improvisación con Improductivos

– 20.00 h, Un gato en bicicleta y La Traviesa: Teatro Mínimo

 

Eventos fijos

– Freskura: Exposición de Ricardo R. Llinares  ”Crema”

– El Perro Andaluz: Exposición de Elena Infante, concierto de Yellowred y danza con Dareen y Egipzia ballet.

– C42 Retro Design: Exposición fotográfica de José Ramón Pizarro y recital de jazz-pop de Valentina Marán.

– La Caja Habitada – Hostel: Troya queda a la izquierda “Las edades de la(s) vida(s)

– El Corral del esquivel: Exposición de Fotógrafos Sevillanos “Décadas” y match de improvisación con Improductivos

– No-Lugar the art company: Exposición colectiva en colaboración con ZUNDER COLLECTIVE

– República café: concierto de Jazz blog, concierto de Joaquín Calderón (Antibiótico) + artista invitado (Jose Antonio Delgado)

– La Estraza: exposición fotográfica de Aleph Diz, dj Dandy, concierto de Los Sentíos y de All la Glory

– El Jueves: exposición de María del Mar Rodríguez Prieto “cinco5cinco”

 

A continuación os dejamos unas fotos de la edición 2011 del encuentro cultural Alamedeando:

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157624982107998″ width=»670″]