Trazos: Animales de Julia P. Muriel

Por Beatriz Hidalgo

En común unión con el arte desde pequeña gracias a la estrecha relación entre su familia y el mercado artístico, Julia P. Muriel mantiene los pies sobre la tierra a pesar de haber paseado sus obras por buena parte del país. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de diseño y grabado, esta sevillana se encarga actualmente de la redecoración del restaurante italiano La Mia Tana, situado en el corazón de su ciudad natal. El trazo clásico y el grafito se entremezclan en sus obras.

Nací en… Sevilla, el 25 de febrero de 1986.

Mi primer dibujo fue… Los primeros dibujos que recuerdo eran copias de fotos de cantantes y grupos famosos que salían en la revista Rolling Stone.

Mi útlimo ha sido… Bocetos de los cuadros para La Mia Tana y para el logo de la web 31 Canciones.

Me metí en esto por… Nada en concreto, aunque sí es verdad que en mi familia siempre ha habido un interés por el mundo artístico; son compradores de arte y han sido anticuarios, así que siempre he tenido un vínculo con el arte.

He trabajado en/para… He participado en varias exposiciones en Madrid (FLECHA 2011), Pamplona, Ciudad Real y Sevilla; he ilustrado algunos libros y he realizado encargos personales. Actualmente, estoy redecorando el interior del restaurante italiano La Mia Tana (Sevilla), y a la vez estoy metida en un proyecto personal.

La técnica que uso es… Me apasiona el grafito. Sobre todo uso lápiz, lápices de distintas durezas y después remato con carboncillo, grafito muy blando o rotuladores. Siempre les meto algún color, con óleo al agua, rotuladores o papeles de colores.

Mis mayores logros han sido… Participar en la exposición colectiva del artista Ahtzic Silis titulada Flores y Espinas en el Museo de Arte de El Salvador), exponer en FLECHA 2011 y en El Patio de los bambús (ambos en Madrid).

Definiría mi estilo como… Un poco realista, un poco fauvista, un poco pop… Un poco de todo, siempre con un punto crítico o llamada de atención. No podría clasificarme en un estilo concreto. Según me dicen, todos mis dibujos tienen una base clásica enorme, de escuela sevillana, aunque el resultado final de la obra no se acerque ni de lejos a una obra clásica.

Mi dibujante/ilustrador favorito es… Desde Marco Mazzoni, Bayo o Spunky Zoe hasta los clásicos como Rembrandt o Goya.

Si sólo pudiera hacer un dibujo más, sería… Algún animal, quizá mis perros, en un gran formato. Aunque la fotografía puede dejar constancia de todos mis recuerdos y de las personas y animales que me rodean, me sigue resultando muy confortable poder sacar la esencia de cada uno, unirlos todos y sacarlos de sus actitudes habituales.

Un dibujo sobre mí sería… Colorido, con un toque de humor y realista. Eso ahora, porque según la época podría variar.

El dibujo es actualmente para mí… Una profesión con la que disfruto, aunque por la situación en la que vivimos, se está volviendo un poco más afición que profesión.

Mi futuro más inmediato es… Seguir creando para poder realizar exposiciones colectivas e individuales; poder seguir ilustrando, diseñando y decorando, y empezar a tatuar.

Mis obras se pueden ver en… El restaurante La Mia Tana y en la galería Artefactum  de Sevilla de forma física, y en mi blog de forma digital.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157631192885654″ width=»670″]